• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical Comercio

Comunicado de la Federación Local de Sindicatos de CNT Valladolid acerca del conflicto con Cárnicas Parquesol

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
25 enero 2008
en Comercio
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Con respecto al articulo aparecido en el Norte de Castilla el día 23 de Enero del 2008, página 4: «Un carnicero denuncia 11 veces a CNT por acoso a causa de un despido» (Ver artículo via web), este Sindicato hace saber a la opinión publica:

1- Es cierto que tenemos abierto un conflicto sindical con «Cárnicas Parquesol» desde octubre del pasado año: el trabajador P.A.C de 18 años de edad, estando contratado por dicha empresa en un contrato tipo» para la formación», realizaba tareas como ayudante y se le pagaba el Salario Mínimo Interprofesional, aplicándole el salario establecido por el Estatuto de los Trabajadores.

Para cumplir con la legislación laboral la empresa debería haber aplicado el convenio del sector «Convenio Colectivo del Comercio de Alimentación de la Provincia de Valladolid» y su correspondiente categoría.

El trabajador fue contratado por 34 Horas semanales, el máximo permitido en este tipo de contrato, por 495 Euros brutos, siendo obligado a realizar Horas extras que por supuesto el empresario, no le retribuía.

Al ponerse en contacto el trabajador con este sindicato se le informa de sus derechos y P.A.C comunica a su empresa las irregularidades que había en su contratación para ser estas subsanadas, una vez que se le comunica a la empresa, Cárnicas Parquesol no toma ninguna medida para subsanar las irregularidades por contra el empresario sanciona al Joven y lo amenaza, « le cierra en la cámara frigorífica, le agarra del cuello y le amenaza con contratar a matones para darles una paliza a el y a su novia» estos hechos han sido denunciados a la policía.

Transcurridos estos hechos el Joven P.A.C. es despedido de manera improcedente. A partir de este momento CNT denuncia estos hechos, hay tres actos de conciliación, la empresa solo asiste a los dos primeros, en los que no hubo ningún tipo de acuerdo. Las denuncias están en estos momentos en espera de juicio.

2- El periódico «El Norte de Castilla» cita como fuente de información a lo largo del articulo varias veces, una web vinculándola coomo perteneciente a CNT, desde este sindicato se le ha comunicado que CNT de Valladolid tiene como única web vocero y única de la cuál es responsable: «www.cntvalladolid.es» donde se puede comprobar que no ha habido ningún articulo sobre este conflicto salvo este. La web a la que hace referencia el periódico no pertenece a este sindicato y a día de Hoy no sabemos ni si realmente existe.

Basándonos en el rigor informativo que les es probado a lo largo de su existencia, teniendo en cuenta el daño causado a esta organización sindical, por medio de una comisión formada por miembros del comité local de CNT Valladolid, además del responsable de la página web del sindicato se han dirigido el día 24 de Enero del 2008 a la sede del periódico para hablar con el redactor jefe y el director del periódico el «Norte de Castilla» solicitandoles el derecho a replica e informarlos de todos estos datos que hacemos públicos,

3- Es tal la gravedad de su articulo que menciona hechos no probados de carácter delictivo y nos lo atribuye a nuestra organización (pintadas, roturas de cristales, acoso, etc) Llegando el articulo a llamar a concentraciones sindicales pacificas como acoso «hacia» el empresario.

4-Este sindicato solo afirma las concentraciones realizadas, las cuales se amparan en la Constitución Española, en el Estatuto de los Trabajadores y en la Ley Orgánica de Libertad sindical, además del derecho natural de los trabajadores a defenderse de los abusos llevados a cabo por los empresarios, Cárnicas Parquesol lesiona gravemente los derechos básicos de cualquier trabajador.

5-A fecha de hoy Cárnicas Parquesol no ha indemnizado al trabajador ni se ha puesto en contacto con este sindicato para dar una salida o solucionar el conflicto.

En Canal Cuatro TV ha rectificado la noticia a través del comunicado enviado por este sindicato y también el periódico «El Norte de Castilla» haciendo gala de honestidad ha publicado un articulo con los datos aportados por el sindicato. (Ver artículo del día de hoy)

Firmado:
Federación Local de sindicatos de CNT Valladolid.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Domingo 27 de enero. Concentración por el joven antifascista de 18 años asesinado por un nazi en Praga

Artículo siguiente

Viernes 1 de febrero. Presentación del Colectivo de Educación Libre «La Escuelita»

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Valladolid antifascista y antisionista: septiembre 2025
Acción Social

Valladolid antifascista y antisionista: septiembre 2025

por Prensa y Comunicación
16 septiembre 2025
Marea Palestina en Valladolid: más de 18.500 niñas y niños que Israel ha asesinado
Acción Social

Marea Palestina en Valladolid: más de 18.500 niñas y niños que Israel ha asesinado

por Prensa y Comunicación
8 septiembre 2025
Valladolid, 18 septiembre: Presentación de la biografía de Emilio Pedrero Mardones «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista»
Acerca de CNT

Valladolid, 18 septiembre: Presentación de la biografía de Emilio Pedrero Mardones «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista»

por Prensa y Comunicación
8 septiembre 2025
«Ser cheroqui»: presentación en Valladolid de las memorias de Daniel Pont, impulsor de la Coordinadora de Presos en Lucha, COPEL
Acción Social

«Ser cheroqui»: presentación en Valladolid de las memorias de Daniel Pont, impulsor de la Coordinadora de Presos en Lucha, COPEL

por Prensa y Comunicación
28 agosto 2025
Artículo siguiente
Viernes 1 de febrero. Presentación del Colectivo de Educación Libre «La Escuelita»

Viernes 1 de febrero. Presentación del Colectivo de Educación Libre "La Escuelita"

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

septiembre 2025
18 septiembre
19:30 - 21:00

Presentación en Valladolid de «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista – Emilio Pedrero Mardones»

Código QR

Localización

Librería Sandoval
Valladolid

Categoría

Conferencia

El 14 de abril de 2024, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y del Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, la familia del médico anarquista Emilio Pedrero Mardones (1911-1938) pudo acoger por fin sus restos, tras décadas de permanecer desaparecido en una fosa común en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Natural de León,  Pedrero  fue médico, militante anarquista y miembro de la Federación Anarquista Ibérica. Fue fusilado en Valladolid en 1938, tras ser condenado en un juicio sumarísimo por el régimen franquista.

Como parte de esta labor de recuperación de la memoria de Emilio Pedrero, y de esa memoria que, en palabras del anarquismo, también es futuro, se ha editado el libro Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista. Escrito por la compañera y profesora de historia Elisabet Lacasa Falcó, tras un riguroso trabajo de investigación en archivos, testimonios orales y fuentes familiares, el libro constituye no solo una evocación minuciosa de la vida del compañero Emilio y de su tiempo revolucionario, sino también una reivindicación, a través del ejemplo, de una historia y una historiografía alternativas a la oficial.

El Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, junto con la autora, presentará el libro el próximo 18 de septiembre a las 19:30 horas en la librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6). ¡Te esperamos!

Este libro surge del compromiso adquirido por el Grupo de Memoria Histórica (GMH) de la CNT de Valladolid, que asumió hace algunos años la tarea fundamental de rescatar del olvido a aquellos militantes anarquistas cuyo recuerdo ha sido silenciado en las narrativas oficiales, pero cuya memoria permaneció viva en la tradición libertaria y en el compromiso militante de las generaciones posteriores.


En las páginas de esta obra late intensamente la vida de Emilio Pedrero, médico comprometido y anarquista convencido cuya existencia fue brutalmente truncada por la represión franquista en 1938 y cuyos restos fueron recientemente recuperados de una fosa común ubicada en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Mediante una rigurosa metodología biográfica, el libro

reconstruye no solo la trayectoria personal de Pedrero, sino también su relevante papel dentro del entramado organizativo del movimiento libertario. Su ejecución en las graveras de San Isidro no constituyó un hecho aislado, sino que formó parte de una estrategia sistemática de exterminio dirigida contra quienes encarnaron la resistencia antifascista.

La investigación sobre la vida de Pedrero se convierte así en un acto ético hacia su familia y hacia el movimiento anarquista en general, reconociendo en cada uno de sus integrantes tanto una historia personal como un fragmento esencial de la lucha colectiva por la Revolución Social. Su lucha representa, por tanto, un legado que demuestra cómo ni la represión ni el silencio institucionalizado han conseguido extinguir su memoria histórica.

Recordar no implica un ejercicio pasivo o melancólico; por el contrario, constituye un compromiso activo contra el olvido y la mentira institucionalizada, una postura crítica frente a la pretensión de que la historia sea escrita exclusivamente por quienes detentan el poder. La memoria, abordada desde una conciencia crítica e informada, deviene en un poderoso instrumento de liberación, un medio para disputar el relato histórico a los herederos ideológicos del régimen franquista.

Este libro, por lo tanto, rescata una identidad y reconstruye una conciencia histórica silenciada, demostrando que la historia no es propiedad exclusiva de los vencedores, sino también patrimonio de quienes persistentemente continúan luchando con dignidad por la verdad histórica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
¡No hay eventos!
2072284 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid