• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Civismo VIP en el barrio

Civismo VIP en el barrio

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
27 abril 2007
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

A día de hoy los sistemas democráticos, han conseguido difuminar intensamente la delgada linea del civismo y la violencia, confundiendo así términos y situaciones de cara a la galería, donde son expuestos nuestros derechos guillotinados.

Rafael Alamillos

De aquí a hace unos años, se han multiplicado las normativas locales y provinciales que llevan por nombre, del civismo o de medio ambiente. De estas, se han realizado extensos análisis, los cuales han desenmascarado el cinismo del civismo institucional. Para comenzar podríamos sacar varias conclusiones de ese cinismo del que hablabamos, y solamente lo podríamos hacer definiendo las denominaciones de estas normativas. Civismo, un termino muy al uso de la democracia, con el cual excusan la represión que se ejerce contra las gentes de la calle, barrios enteros y movimientos sociales. El civismo ha sido el mayor descubrimiento de la democracia burguesa, la excusa perfecta, la estrategia a seguir para hacer la mayor limpieza de cualquier tipo de movimiento político, social o sindical. Mejor que civismo, seria su civismo, es decir, todo lo que no encuadre en sus marcos legales o constitucionales, de los que tanto hablan, se convierte en incivico y los-as que lo practiquen, en violentos. Con esto queda todo atado, para presentarlo en sociedad. Lo que se refiere a las que denominan de medio ambiente, son la gota que colma el vaso del cinismo, y es que, con estas normativas nos quieren hacer creer que reivindicar nuestro derecho a la calle o realizar propaganda del activísimo político, es contraproducente contra el medio ambiente, y es que ahora resulta que ahora, nosotros-as, somos los culpables del deterioro del planeta.

Como podemos comprobar, solo los términos utilizados por el estado para nombrar sus leyes, ponen al descubierto el sentido de estas, que no son más que el de la represión, más que el del avance del recorte de libertades y derechos que sufrimos, más que la del perpetuar sus sistemas políticos basados en lo limpio, en lo impoluto.

Pero para desgranar un poco más, las consecuencias de estas normativas nos encontramos que el recorte de derechos llega a ser completamente dictatorial y con bastantes parecidos aquel 1984 de Orwell. Se prohibe el reparto de propaganda política, la pegada de carteles, colgar pancartas, la prostitución, la venta ambulante, el patinaje, el arte callejero y tantas otras restricciones para las gentes de la calle. Todo esto, bajo sanciones económicas desorbitadas, con las cuales consiguen o al menos intentan, ahogar nuestras libertades y derechos. Estas prohibiciones aumentan la censura a los movimientos políticos, aumentan el recorte a la libertad de expresión y evidentemente hacen que las calles de nuestros pueblos y ciudades permanezcan limpias e impolutas, sin fisuras, sin otra cara que la institucional, y es así como van destruyendo nuestros barrios. Ciudades como Barcelona o Valladolid han sido las que han sufrido las normativas del civismo más duras, llegando estas a prohibiciones que rozan el absurdo, como no poder colgar la ropa en nuestras terrazas. Otras como localidades extremeñas o los pueblos de la zona sur de Madrid como Leganés o Alcorcón han tenido también su sesión de fascismo institucional y cinismo represivo.

Pero no podríamos dejar escapar la oportunidad de contextualizar estas normativas y enmarcarlas dentro del progresivo robo de derechos ya conquistados hace bastantes años, al igual que no podemos olvidar, el empeño de convertir nuestros barrios y pueblos en ciudades de fashion-diseño, donde solo y exclusivamente el redil del consumo tiene validez. De todo esto tenemos ejemplos, según salimos de nuestra casa, y observamos como el mobiliario urbano inútil inunda las calles, hasta convertirlas en carreras de obstáculos, edificios inmensos que no hacen si no afear nuestra vida y convirtiendo nuestros barrios en fortalezas de la vigilancia, estas y otras medidas de pijización nos hacen sentir ajenos a nuestros ambientes, costumbres y gentes, dividiendo e individualizando la convivencia entre nuestros vecinos-as. Para todo esto y con estos objetivos, los ayuntamientos promulgan las Normativas del civismo y Medio ambiente.

Cuando hablabamos de contextualizar estas normativas, no podemos olvidar el poder del capitalismo y el del «dios dinero». Y es que en tiempos de especulación urbanística y precios desorbitados en la viviendas, las normativas del civismo juegan su baza democrática. El poder que el sector de la construcción ha cobrado en nuestro país, no ha dejado escapar esa manía de ciudades de diseño y no solamente no lo ha dejado escapar si no que en parte son la base de todas ellas. Así vemos que cuando nos referíamos a la pijización de nuestros barrios, nos encontramos que donde se veían tiendas de alimentación, kioscos de prensa o videoclubs, ahora han sido sustituidas por esos escaparates, que dan repelus, llenitos de carteles ofertantes de viviendas inadsequibles, negocios inmobiliarios y más especulación. Vemos como nuestro magnifico litoral se encuentra plagado de campos de golf, balnearios y hoteles de lujo, y sacamos la conclusión de que nuestros barrios y pueblos son acotados y reservados para VIPS. Es así como el capitalismo ibérico, encarnado por el negocio de la construcción, entra en acción.

Tras este panorama, hay pedazitos de esperanza que se levantan contra la imparable modernización VIPS que nos quieren imponer, encontrando ejemplos como el del Parking del Gamonal en Burgos, la Alameda de Hercules barrio de Sevilla o la lucha contra la normativa del civismo en Leganés, barrio obrero de Madrid. Estos y muchos más ejemplos se suceden en todo el estado, como resistencia y defensa de nuestros barrios, nuestras gentes y nuestras costumbres. Y es esta defensa la que puede hacer parar a este tren, en el que solo con tarjeta VIP se puede subir.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Fascismo y represiónUrbanismo y ciudad
Artículo anterior

«Memorias de un revolucionario» de Piotr Alexéievich Kropotkin

Artículo siguiente

Trabajadores inmigrantes de Mercadona inician una huelga de hambre

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Acción Social

Frente al estado de alarma, por un futuro digno

por Prensa y Comunicación
7 noviembre 2020
Charla: La Grecia Libertaria contra la represión
Movimiento Libertario

Charla: Ante la oleada represiva del gobierno griego

por Prensa y Comunicación
11 diciembre 2019
[Valladolid Antifascista] Concentración 20N: Contra su odio, nuestra solidaridad
Acción Social

Solidaridad antifascista: Concentración 20 N

por Prensa y Comunicación
19 noviembre 2019
Imagen: Tribuna de Valladolid
Memoria histórica

Así no: Sotanas en el memorial de El Carmen

por Prensa y Comunicación
5 noviembre 2019
Artículo siguiente

Trabajadores inmigrantes de Mercadona inician una huelga de hambre

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

noviembre 2025
01 - 27 noviembre
18:00 - 19:00

Jornadas Noviembre Antifascista 2025 en Valladolid

Código QR

Localización

Valladolid
España

Categoría

Foro de debate

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Jornadas organizadas por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Fascismo y represión, Urbanismo y ciudad
08 noviembre
10:00 - 18:30

Taller de autodefensa queer

Código QR

Localización

La Casa de las Palabras
San Ignacio, 9

Categoría

Formación
⚧️🔥✌🏽 FRENTE A MACHISTAS Y FASCISTAS, AUTODEFENSA | El sábado 8 de noviembre el Bloque Crítico Transfeminista os invita a participar en un taller de autodefensa para personas #queer en la casa de las palabras, en c/ San Ignacio, 9.
▶️ Es un taller dirigido a personas que habitan identidades disidentes, cuyo objetivo es generar, de manera participativa, una caja de herramientas comunes para hacer frente a las violencias concretas que recibimos por formar parte del colectivo lgtbiqa+. También realizaremos dinámicas y ejercicios prácticos de empoderamiento personal y grupal.
▶️ Las plazas son limitadas y por orden de inscripción, así que si queréis participar mandadnos un correo a bloquecriticofeminista@gmail.com.
▶️ Fecha tope de inscripción: lunes 3 de noviembre. Pedimos acudir al taller completo (mañana y tarde)
▶️ Estará dividido en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. Por la mañana haremos un descansito, y a mediodía una comida de traje donde os animamos a traeros vuestra propia comida (si lo preferís, también podéis iros y volver para la sesión de tarde). Habrá algo de picoteo y bebidas frías con aportación voluntaria
▶️ Traed ropa cómoda y si tenéis, una esterilla (recomendada pero no imprescindible)
Camada Queer Castellana, CGT, Marabunta, CNT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Fascismo y represión, Urbanismo y ciudad
15 noviembre
09:30 - 20:00

III Jornada de Reforestación Sierra de la Culebra (Zamora)

Código QR

Localización

Tábara - Sierra de la Culebra, Zamora

Categoría

Concentración
Conferencia

Un año más, y ya van tres, presentamos las actividades de la 3ª Jornada de Reforestación en la Sierra de la Culebra.

Frente a la crisis climática y la desidia institucional, nuestra respuesta sigue siendo la misma: ACCIÓN DIRECTA, APOYO MUTUO Y SOLIDARIDAD. Haciendo de esta jornada un acto de resistencia y cuidado colectivo del territorio que nos pertenece a quienes lo habitamos y lo amamos.

📢 PROGRAMA DE LA JORNADA:

➡️  Jornada de reforestación en la zona afectada.
➡️ Homenaje y memoria a las víctimas de los incendios de aquel fatídico verano.
➡️ Comida popular elaborada por les compañeres.
➡️ Charla-debate: «una mirada sobre los incendios forestales en el noroeste peninsular».
➡️ También contaremos con las voces de quienes están en primera línea: bomberos forestales, que nos hablarán de la situación actual y su precaria realidad laboral.
➡️ Concierto de cierre con @pindio_technofolk, poniendo el broche final con su TechnoFolk para cerrar el día con energía.

No es sólo un día de plantar árboles. Es un día para honrar, aprender, organizarnos y fortalecer la comunidad.

📍 Más información e inscripciones en:
zamora@cnt.es
623 979 605
¡Difunde, ven y súmate!!
La semilla de la libertad solo crecerá si regamos su raíz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Fascismo y represión, Urbanismo y ciudad
20 noviembre
20:00 - 22:00

Manifestación 20 N Valladolid: Valladolid antifascista y antisionista

Código QR

Localización

Plaza Fuente Dorada

Categoría

Manifestación

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Manifestación convocada por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Fascismo y represión, Urbanismo y ciudad
¡No hay eventos!
2456958 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.