• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
«Atado y bien atado – La Transición golpe a golpe»: Novela gráfica de Rubén Uceda

«Atado y bien atado – La Transición golpe a golpe»: Novela gráfica de Rubén Uceda

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
2 diciembre 2018
en Acción Social, Cultura, Memoria histórica
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

‘Atado y bien atado – La Transición golpe a golpe’ es una novela gráfica del compañero Rubén Uceda, que ya estuvo en CNT Valladolid hace un año para darnos a conocer El corazón del sueño, una evocación de la primavera libertaria del 36.  Hasta la próxima, vamos compartiendo una entrevista sobre su última obra, «la otra historia de la Transición, en viñetas» y un vídeo de la presentación de la misma que tuvo lugar dentro de los actos del centenario de la Federación Regional Andaluza de CNT.

Atado y bien atado, el cómic sobre las historia «ocultas» de la Transición. (Pilar Martín para Público, 29/04/2018). –  Historias «ocultadas, olvidadas o manipuladas» de la Transición, esto es lo que se ha encargado de recuperar Rubén Uceda en el cómic ‘Atado y bien atado. La transición golpe a golpe (1969-1981)’, un trabajo que pone el foco en «los otros protagonistas» que quedaron fuera del «discurso oficial».

Hijo de padres militantes del Partido Comunista, el historietista madrileño (1972) lo tuvo claro a la hora de sacar adelante este trabajo publicado por Akal Editorial, porque al tener «un recorrido de vida como activista» se dio cuenta de que «entre la gente de los movimientos sociales no hay mucho conocimiento de historia reciente«, reconoce a Efe en una entrevista.

«A veces la Transición se va dejando en el relato oficial, pero hay mucho cuerpo argumental para refutar con otro relato y el relato está ahí, es un relato de muchos relatos. Me gusta hacer mapas de tiempo con protagonistas distintos que te dan muchas pistas para ver por donde andaban aquellos tiempos«, afirma sin miedo a reconocer que el suyo es un «relato sesgado«.

Y lo es porque, según matiza, «Atado y bien atado» -que hace alusión al discurso que el dictador Francisco Franco dio el 30 de diciembre de 1969- tiene un mensaje con el que quiere animar a «desatarnos» de ese «atado y bien atado«.

Se refiere, en concreto, a estas palabras del dictador: «Respecto a la sucesión a la Jefatura del Estado, sobre la que tantas maliciosas especulaciones hicieron quienes dudaron de la continuidad de nuestro Movimiento, todo ha quedado atado, y bien atado, con mi propuesta y la aprobación por las Cortes de la designación como sucesor a título de Rey del Príncipe Don Juan Carlos de Borbón«.

«Creo que nos quedan muchas ataduras que deshacer de esos nudos que nos dejó el viejo régimen, y que le han dado continuidad el nuevo régimen«, dice este madrileño del barrio de Ascao que desde hace más de 20 años vive en un pueblo de Ávila dedicado a la defensa del medio rural y a la creación de cómics que luchan contra la «desmemoria y por la construcción de un «imaginario anticapitalista«.

Por eso, el autor de otros cómics como «Vahídos» o «El Decapital. Tratado sobre el divino consumo» en esta obra construye la Transición española con los «otros protagonistas«: los obreros, las mujeres, los vecinos de los barrios, los militantes revolucionarios, los campesinos, los quinquis, los presos comunes, los torturados por sus ideas, entre otros muchos.

«Es gente que movió muchas cosas, que rompió estructuras«, matiza acerca de estos protagonistas con los que ha «entablado un diálogo» con el objetivo de ser lo más fiel a su relato. Pero no hizo lo mismo, según cuenta, con la visión que ofrece del dictador y del rey, de los patronos, militares y espías.

«He hablado con los dibujantes del ‘Papus’, militantes de grupo armados, con gente del Partido Comunista o de la CNT«, recuerda al tiempo que relata que para abordar la parte «oficial» del relato ha tirado de lecturas de libros como ‘Juan Carlos I. La biografía sin silencios’ o ‘Un rey golpe a golpe’, de la periodista Rebeca Quintáns.

«Para mí es importante la izquierda y los movimientos sociales«, asegura el autor madrileño. Historias que, en definitiva, según añade, «componen una memoria colectiva de todos aquellos y aquellas que siguen anhelando desatarse«.

Porque, según concluye, todo sigue «atado y bien atado como lo dejó Franco«: «Creo que el reformismo franquista han tenido su continuidad en el régimen social y no ha habido un ataque de ruptura como lo ha habido en todos los países«.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Fascismo y represiónMemoria históricaMemoria libertaria
Artículo anterior

La batalla del Convenio de Hostelería de Valladolid: Basta de abusos

Artículo siguiente

[Metal] No trabajes en festivo

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
Homenaje de CNT Valladolid al compañero Fernando Carballo
Memoria histórica

Homenaje de CNT Valladolid al compañero Fernando Carballo

por CNT de Valladolid
10 mayo 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
Artículo siguiente
[Metal] No trabajes en festivo

[Metal] No trabajes en festivo

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1699987 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.