• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Ante la «Huelga Mundial por el Clima» del 27 de septiembre de 2019

Ante la «Huelga Mundial por el Clima» del 27 de septiembre de 2019

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
25 septiembre 2019
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

La CNT Valladolid y sus afiliadas somos plenamente conscientes del desastre ecológico y medioambiental que enfrenta nuestra sociedad y que amenaza nuestra salud y calidad de vida en el mejor de los casos o nuestra misma supervivencia como especie en el peor de ellos.

Del mismo sabemos que el desastre medioambiental en ciernes tiene su origen en el productivismo industrial irracional del modelo socioeconómico capitalista neoliberal del que somos víctimas en todos los aspectos, que abarcan desde la explotación laboral que sufrimos para su desarrollo, hasta las enfermedades, cánceres y dolencias que sufrimos derivados del coste medioambiental y para la salud de dichas actividades cuando se desarrollan primando satisfacer el beneficio económico en lugar del bienestar social.

Seña de identidad propia de este productivismo industrial capitalista son el despilfarro de los recursos naturales, tanto energéticos como de materias primas, la emisión de agentes contaminantes dañinos y la generación de vastas cantidades de residuos de difícil gestión, entre otros.Todo ello sin tener en consideración las consecuencias medioambientales.

También es característico de este irracional sistema productivo el crecimiento constante e insostenible de la producción de bienes; superfluos en unos casos y en otros enfocados a un uso individualizado y NO colectivo, lo cual maximiza el número de unidades vendibles producidas y por tanto los beneficios empresariales (este es el caso, por ejemplo, de los coches para el transporte). Todo ello sin atender el coste en las ingentes cantidades de recursos energéticos y materias primas necesarias, resultando un sistema del todo ineficiente.

Del mismo modo y con objeto de alimentar de forma continuada en el tiempo los beneficios empresariales se implanta la máxima capitalista de fabricar bienes no fiables o poco robustos con una vida de utilización limitada de forma que deban ser sustituidos o renovados cíclicamente reportando nuevos beneficios económicos a la estructura capitalista y atrapándonos en jornadas de trabajo sin fin que esclavizan nuestra existencia.

El desastre medioambiental incluye, entre otras cosas:

  • contaminación desenfrenada derivada de métodos extractivos ecocidas de los recursos naturales y materias primas, abarcando desde el fracking a la minería a cielo abierto sin control que destruyen el entorno y los acuíferos que le dan vida
  • la deforestación y destrucción directa de hábitats naturales por el fuego o por la maquinaria, para implantación de pastos o intereses especulativos de la construcción y el turismo
  • implantación de cementerios de residuos tóxicos y vertederos de los bienes desechados que resultan en focos de enfermedades y contaminación ambiental, química, etc.
  • el uso intensivo de los vehículos de motor de combustión en nuestras ciudades cuyos gases contaminantes deterioran nuestra salud
  • la sobreexplotación y contaminación de los hábitats marinos
  • los vertidos y emisiones industriales descontrolados de contaminantes destructores del entorno
  • el gasto energético necesario para la sobreproducción característica de este sistema

Todas estas actividades, muchas de ellas desarrolladas en condiciones insalubres y de explotación, destruyen la salud de los trabajadores que las realizan y la de los habitantes del entorno directamente afectado, especialmente en países con legislación ambiental y laboral más laxa donde nuestras empresas desarrollan su actividad sin restricciones.

Debemos huir del discurso que culpabiliza a las trabajadoras y a nuestros supuestos excesos de consumo a nivel individual, puesto que no somos gestores de este modelo productivo, ni se nos consulta sobre cómo, qué y en qué cantidades o condiciones producir, o que legislación y limitaciones medioambientales disponer, sino que más bien se nos bombardea mediáticamente y se nos educa cotidianamente para asumir y hacer un uso intensivo de este sistema productivo. Por tanto, somos más bien víctimas tanto en el ámbito laboral como en el de consumidor con graves consecuencias para nuestra salud y la del medioambiente.

Existe también una clara voluntad de achacar muchos de estos desastres al clima, un ente abstracto y variable por su propia naturaleza mediante el que se pretende hacer explicar cosas como el fin de la biodiversidad obviándose la contaminación y agresión directa al medio ambiente de nuestra actividad industrial capitalista, el verdadero problema y origen de todo. Cuando el clima es culpable la responsabilidad directa de las empresas y gobiernos contaminadores y destructores de los hábitats naturales y el medio ambiente parece difuminarse.

Una tesis que obvia intencionadamente tanto el verdadero origen del problema como la destrucción generada por los factores que hemos comentado anteriormente. Mucho se esfuerzan los medios de comunicación en orientarnos hacia lo que debemos pensar y en qué modo actuar, escondiendo la instrumentalización del movimiento verde en pos de sus intereses de clase, ya sean estos un cambio tecnológico en ciernes, rentable para determinados sectores empresariales, o posibilitar la limitación de la actividad industrial de potencias competidoras emergentes cuya desarrollo se basa en las tecnologías sucias de las que ya hicimos uso intensivo nosotros.

Así se explica la intervención de poderosas agencias de relaciones públicas, e incluso de formaciones políticas, en la fabricación de estados de opinión y dirigismo del movimiento. O incluso asistimos al anuncio de cierres patronales de “entidades comprometidas” de cara a la huelga del clima.

Cuando entre los actores que incitan a la protesta y a la acción se encuentran también los mismos que son responsables o cómplices del desastre ambiental, es nuestro deber cuestionar sus verdaderas intenciones y exigir transparencia, compromiso sincero y acciones directas sobre la verdadera raíz del problema.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: EcologíaManipulación de masas
Artículo anterior

[Convenio] Sector de prensa diaria 2019-2021

Artículo siguiente

Traspinedo Rock. Solidaridad, militancia, rebeldía y autogestión en la tierra de pinares.   

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Jornadas Libertarias «Miradas feministas»
Feminismo

«Miradas Feministas»: XXI Jornadas Libertarias de Valladolid

por Prensa y Comunicación
8 febrero 2020
Huellas de la V Carrera Popular Contra El Paro en Traspinedo
Carrera Contra el Paro

De Traspinedo a Fraguas, libertad y solidaridad: VI Carrera Popular contra el Paro

por Prensa y Comunicación
25 noviembre 2019
No a los despidos  de educadores del PRAE, no a empleos verdes sin derechos
Enseñanza e Intervención social

Indemnización de 66 días por año trabajado para los despedidos del PRAE

por Prensa y Comunicación
11 julio 2019
No a los despidos  de educadores del PRAE, no a empleos verdes sin derechos
Acción Sindical

Empleos verdes, con derechos

por Prensa y Comunicación
20 junio 2019
Artículo siguiente
Traspinedo Rock. Solidaridad, militancia, rebeldía y autogestión en la tierra de pinares.   

Traspinedo Rock. Solidaridad, militancia, rebeldía y autogestión en la tierra de pinares.   

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1575167 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid