• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
90 aniversario del Congreso de Sants

90 aniversario del Congreso de Sants

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
29 junio 2008
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

El 28 de junio de 1918 el movimiento obrero catalán se reunió en el Primer Congreso de la Confederación Regional del Trabajo, conocido popularmente por el Congreso de Sants debido a que tuvo lugar en este barrio de Barcelona.

Durante los días 28, 29, 30 de junio y 1 de julio, sindicatos y asociaciones obreras de toda Cataluña deliberaron sobre los aspectos más relevantes que el proletariado catalán sufría en aquellos momentos.

Diversos fueron los acuerdos, pero sin duda hubo dos hechos que sitúan a este Congreso entre los más importantes del movimiento obrero; la creación revolucionaria del Sindicato Único (reuniendo a todos los trabajadores de un mismo sector industrial en una única organización que sirvió para vencer la insolidaridad en la que el Capital intentaba propagar) y la adhesión de nuevas organizaciones obreras a la CNT que pasó a ser la organización obrera y libertaria más importante de Cataluña. Lo fue tanto en su extensión en todas las comarcas catalanas, como en la dotación de un carácter verdaderamente anarquista y revolucionario que sus militantes le confirieron.

Tal fue el reforzamiento que la CNT tuvo en este Congreso que un año más tarde se vivió en Catalunya una de las huelgas más destacadas de nuestra historia: la popular Huelga de la Canadiense. Lo fue por su virulencia, pero también por la solidaridad revolucionaria y libertaria que comportó la paralización durante 44 días de l’economía a todas las industrias de Barcelona. Esta huelga, que comportó la consecución de la jornada de 40 horas fue la consecuencia lógica de la puesta en práctica de los Sindicatos Únicos. Según palabras del historiador José Luis Gutierrez Molina, la relación entre el Congreso de Sants y la huelga de La Canadiense es clara: Lo que había sido teoría, lo que los delegados más o menos teóricos habían acordado en un local de Sans se convierte en algo real y efectivo. Cuando despiden a ocho electricistas de la compañía conocida como La Candiense, el sindicato de Luz y Fuerza de Barcelona que se acababa de crear dice: «si esos ocho electricistas no son readmitidos a continuación se van a poner en huelga el resto de los electricistas; si no se les hace caso al resto de los electricistas se van a poner el huelga el resto de los trabajadores de los oficios que están en Eléctrica; y si al sindicato de Luz y Fuerza tampoco le hacen caso, se van a poner en huelga todos los sindicatos y se va a paralizar toda Barcelona«. Y se hace. Y funciona. Entonces claro, todo el mundo a la CNT. Y no se apuntan porque sean unos catetos, sino porque es lo que funciona.

Ilustres anarcosindicalistas de la época como Juan Peiró, Salvador Seguí o Ángel Pestaña jugaron un papel destacado en dicho Congreso.

juan-peiro-181.jpgJuan Peiró fue capaz de integrar en la dinámica general del anarcosindicalismo catalán a una de las organizaciones obreras de Cataluña con mayor potencial obrero e industrial como era el caso de las Sociedades Obreras de Badalona. Además participó activamente y con un espíritu de unión lo que le sirvió para ser considerado como uno de los mejores militantes que tuvo el anarcosindicalismo catalán.

En el caso de Salvador Seguí, fue elegido secretario general de la CNT de Cataluña en este Congreso, asesinado pocos años después por los pistoleros del Sindicato Libre, grupo criminal dirigido por la patronal catalana para intentar acabar con la CNT.

Pestanya.pngÁngel Pestaña tuvo también una actuación destacada en dicho Congreso, siendo designado director del periódico Solidaridad Obrera.

Estas fueron algunas de las palabras pronunciadas por ellos durante el mitin de clausura de dicho Congreso:

Juan Peiró: «Es un bochorno que obreros que son explotados por un solo burgués, estén divididos en dos o más sindicatos. Esto nos impide que al plantear nuestras luchas, demos a la burguesía la sensación de una fuerzas irresistible a cuyo empuje no podrá oponer obstáculo alguno. Antes al contrario, cree que con un poco de resistencia, hemos de abandonar nuestras demandas porqué nos faltan medios de resistencia y ataque para hacerlas prevalecer.»

segui.jpgSalvador Seguí: «La trascendencia del Congreso radica en que nos da la posibilidad de llevar a nuestras organizaciones el máximum de su potencia. Para ello no tenemos más que poner en práctica las pautas de. organización que él nos ha trazado. Cuando termine la guerra, cuando las cuestiones se resuelvan más bien por los dictados de la pasión que por los consejos de cerebro, si no representamos una fuerza inmensa, si no somos una agrupación potentísima por nuestra cohesión y por nuestra capacidad, seremos juguetes de la burguesía.»

Ángel Pestaña: «Después de este Congreso ya no será pan lo que pediremos, después del fracaso manifiesto del sistema capitalista; desde hoy reclamaremos justicia, reclamaremos equidad, y por fin, reclamaremos los medios de producción y de distribución… No queremos negar a nadie el derecho a la vida, pero no queremos tampoco que ese derecho se nos niegue a nosotros.»


Aconsejamos la lectura del libro «Historia del anarcosindicalismo español«, de Juan Gómez Casas (quien fuera Secretario General de la CNT durante los años 1976-78 y posteriormente en 1985), para profundizar más en este Congreso y comprender mejor el contexto en el que se desarrolló, así como toda la trayectoria de la CNT desde sus orígenes hasta el exilio.

Podéis adquirir un ejemplar de este libro a través de nuestra distribuidora libertaria, escribir a: valladolid@cnt.es

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Memoria histórica
Artículo anterior

Una lectura libertaria del Movimiento LGTB

Artículo siguiente

5 de julio 08: Día de acción global contra Starbucks

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT
Acerca de CNT

«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT

por Prensa y Comunicación
20 junio 2023
Artículo siguiente
5 de julio 08: Día de acción global contra Starbucks

5 de julio 08: Día de acción global contra Starbucks

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

noviembre 2025
01 - 27 noviembre
18:00 - 19:00

Jornadas Noviembre Antifascista 2025 en Valladolid

Código QR

Localización

Valladolid
España

Categoría

Foro de debate

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Jornadas organizadas por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Memoria histórica
08 noviembre
10:00 - 18:30

Taller de autodefensa queer

Código QR

Localización

La Casa de las Palabras
San Ignacio, 9

Categoría

Formación
⚧️🔥✌🏽 FRENTE A MACHISTAS Y FASCISTAS, AUTODEFENSA | El sábado 8 de noviembre el Bloque Crítico Transfeminista os invita a participar en un taller de autodefensa para personas #queer en la casa de las palabras, en c/ San Ignacio, 9.
▶️ Es un taller dirigido a personas que habitan identidades disidentes, cuyo objetivo es generar, de manera participativa, una caja de herramientas comunes para hacer frente a las violencias concretas que recibimos por formar parte del colectivo lgtbiqa+. También realizaremos dinámicas y ejercicios prácticos de empoderamiento personal y grupal.
▶️ Las plazas son limitadas y por orden de inscripción, así que si queréis participar mandadnos un correo a bloquecriticofeminista@gmail.com.
▶️ Fecha tope de inscripción: lunes 3 de noviembre. Pedimos acudir al taller completo (mañana y tarde)
▶️ Estará dividido en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. Por la mañana haremos un descansito, y a mediodía una comida de traje donde os animamos a traeros vuestra propia comida (si lo preferís, también podéis iros y volver para la sesión de tarde). Habrá algo de picoteo y bebidas frías con aportación voluntaria
▶️ Traed ropa cómoda y si tenéis, una esterilla (recomendada pero no imprescindible)
Camada Queer Castellana, CGT, Marabunta, CNT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Memoria histórica
15 noviembre
09:30 - 20:00

III Jornada de Reforestación Sierra de la Culebra (Zamora)

Código QR

Localización

Tábara - Sierra de la Culebra, Zamora

Categoría

Concentración
Conferencia

Un año más, y ya van tres, presentamos las actividades de la 3ª Jornada de Reforestación en la Sierra de la Culebra.

Frente a la crisis climática y la desidia institucional, nuestra respuesta sigue siendo la misma: ACCIÓN DIRECTA, APOYO MUTUO Y SOLIDARIDAD. Haciendo de esta jornada un acto de resistencia y cuidado colectivo del territorio que nos pertenece a quienes lo habitamos y lo amamos.

📢 PROGRAMA DE LA JORNADA:

➡️  Jornada de reforestación en la zona afectada.
➡️ Homenaje y memoria a las víctimas de los incendios de aquel fatídico verano.
➡️ Comida popular elaborada por les compañeres.
➡️ Charla-debate: «una mirada sobre los incendios forestales en el noroeste peninsular».
➡️ También contaremos con las voces de quienes están en primera línea: bomberos forestales, que nos hablarán de la situación actual y su precaria realidad laboral.
➡️ Concierto de cierre con @pindio_technofolk, poniendo el broche final con su TechnoFolk para cerrar el día con energía.

No es sólo un día de plantar árboles. Es un día para honrar, aprender, organizarnos y fortalecer la comunidad.

📍 Más información e inscripciones en:
zamora@cnt.es
623 979 605
¡Difunde, ven y súmate!!
La semilla de la libertad solo crecerá si regamos su raíz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Memoria histórica
20 noviembre
20:00 - 22:00

Manifestación 20 N Valladolid: Valladolid antifascista y antisionista

Código QR

Localización

Plaza Fuente Dorada

Categoría

Manifestación

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Manifestación convocada por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Memoria histórica
¡No hay eventos!
2429353 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.