• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social Feminismo
25N. Día Internacional contra las violencias machistas

25N. Día Internacional contra las violencias machistas

Manifestación 20:00 horas Fuentedorada --> Pza Universidad

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
22 noviembre 2022
en Feminismo
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Como cada año, hoy volvemos a salir a las calles en el Día Internacional contra las violencias machistas que sufrimos las mujeres, por el hecho de ser mujeres, y de todas aquellas disidentes de género que se salen de la cisheteronorma.

Nos asesinan y maltratan hombres, hijos sanos del patriarcado. Porque nos dicen que son excepción, que son enfermos, pero no. Son hombres que saben muy bien el daño que hacen cada vez que insultan, humillan, golpean y asesinan, siempre con la complicidad de las instituciones capitalistas y patriarcales.

La violencia contra las mujeres está en las instituciones, en los medios de comunicación, en las calles, en los centros de trabajo, en nuestro entorno cercano, en la pareja.

En los curros, sufrimos mayor temporalidad y parcialidad, cuando no exclusión del mercado laboral, mayor abismo en la brecha salarial, aumento de las situaciones de acoso laboral y sexual, sobredimensión de la carga de trabajo de cuidados de mayores y de menores…

En todos estos niveles de violencia no podemos olvidar a quienes son golpeadas más duramente: las rurales, las mujeres migradas, las racializadas, las presas, las trabajadoras sexuales, las mujeres trans y personas no binarias, las psiquiatrizadas…

Se nos sigue considerando inferiores y como tales se nos trata: nos quieren calladas, cosificadas, sumisas, precarizadas, al servicio de un sistema capitalista y patriarcal, que jamás se sustentaría sin la violencia a la que se nos somete.

El problema no es si los asesinos y maltratadores pasan más o menos años en prisión. Ese es un debate estéril, porque la raíz de la violencia patriarcal está anclada en todas y cada una de las instituciones, y no señalarla ni hacerla frente nos lleva a seguir perpetuándola.

Consideramos que el feminismo institucional es un fracaso en sí mismo para las aspiraciones de liberación de la clase obrera en su conjunto, que carece por completo de legitimidad para representar los intereses de las trabajadoras. Nos quieren imponer el silencio frente a la lucha en la calle contra la violencia sexista y contra toda forma de explotación que les haga caer de sus sillones de poder.

Resulta desolador ver cómo desde ciertas posturas y posiciones de poder político, con su discurso rancio y retrógrado, se intente, en nombre del supuesto verdadero feminismo, abrir debates que ponen en entredicho los derechos humanos. Debates que intentan expulsar de la lucha feminista a las personas que sufren y, en muchos casos de manera más violenta, las opresiones de género, silenciando su voz con discursos vacíos y argumentos falaces. Las personas trans asesinadas contabilizadas ascienden a 327 a nivel mundial en el último año. De ellas más de la mitad eran racializadas y/o trabajadoras sexuales. Ahora y siempre: Las mujeres trans, la interseccionalidad y la disidencia de género no son una amenaza para el feminismo.

Otro tanto ocurre con determinadas posturas abolicionistas, obligándonos a posicionarnos en un tema donde no hay solo blancos y negros, sino una enorme gama de grises, y porque ante todo son trabajadoras.

Necesitamos debates, revisar nuestros privilegios y sobre todo escuchar a las mujeres implicadas, que al final no dejan de ser las que sufren las consecuencias.

Por todo ello, reivindicamos que esta jornada de lucha se caracterice por la combatividad contra la estructura patriarcal y contra la economía capitalista.

Construyamos comunidad, redes fuertes de solidaridad, asambleas, colectivos donde nos cuidemos entre nosotras.

Pongamos las bases de una nueva sociedad sin explotación y desigualdad social, y destruyamos las relaciones de poder, sumisión y subordinación. Porque seamos mujeres o disidentes de género, sobre todo, somos clase obrera y trabajadora.

No seréis olvidadas mientras la lucha continúe.
Por el fin del heteropatriarcado
Nos tocan a una, nos tocan a todas

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: 25NFeminismoManifestación
Artículo anterior

El pasado 19 N Valladolid se sumó a los actos de solidaridad con “Las Seis de Xixón”

Artículo siguiente

Calendario laboral subsidiario para el año 2023 del Convenio Colectivo de la industria del Metal de Valladolid

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

El 15 de junio todas a Xixón
Hostelería

El 15 de junio todas a Xixón

por CNT de Valladolid
29 mayo 2024
Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
25N: Frente a machistas y fascistas, autodefensa feminista
Acción Social

25N: Frente a machistas y fascistas, autodefensa feminista

por CNT de Valladolid
14 noviembre 2023
Artículo siguiente
Calendario laboral subsidiario para el año 2023 del Convenio Colectivo de la industria del Metal de Valladolid

Calendario laboral subsidiario para el año 2023 del Convenio Colectivo de la industria del Metal de Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1594770 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.