• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical Sanidad

17 O – De los aplausos a la acción: la sanidad no se vende, se defiende

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
21 octubre 2020
en Sanidad
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

Crónica de la concentración con que CNT Valladolid se unió a la campaña ‘Nunca más negocio con la sanidad’. Porque no sólo nos mata el coronavirus.

El 17 de octubre de 2020, dentro de la campaña “No más muertes evitables – Nunca más negocio con la sanidad”, se convocaron concentraciones en más de treinta localidades del Estado español, formando un movimiento contra los recortes sanitarios y las leyes favorecedoras de la sanidad privada, como la 15/97. No basta con lamentar centros de salud cerrados o listas de espera incrementadas, hay que señalar las causas y hacer propuestas de acción para expulsar la precariedad de nuestra sanidad.

CNT Valladolid se unió a este movimiento convocando al mediodía una concentración de carácter abierto junto al centro de salud de Circular – Pilarica, en la plaza de la Danza. Ciento cincuenta personas, con su colectivo o a título individual, nos reunimos allí para solidarizarnos con trabajadoras y trabajadores de la salud,  a quienes se hace sufrir el sabotaje de los recortes sanitarios, y para reclamar una sanidad digna. Estuvo nuestra pancarta, y también la de colectivos como Solidarios por la Sanidad, Anticapitalistas o el Grupo Libertario Sendero Negredo. También se contó con las banderas y la militancia de CGT, Red Roja, PCPE o Podemos.

Previamente, se anunció la concentración con pancartas en distintos centros de salud de Valladolid capital y de pueblos del entorno – algunas se mantenían allí todavía el mismo día de la concentración.

Ese día, antes de la cita, acondicionamos la plaza para facilitar el mantenimiento de la distancia de precaución. Durante estos preparativos unas cuantas vecinas se acercaron  para interesarse por nuestras reivindicaciones y mostrar su apoyo. También se repartieron hojas informativas con los puntos de la campaña, resaltando lo que tiene que ver con la petición de que los centros de salud tengan buenos horarios y estén bien equipados.

Las personas concentradas coreamos un buen número de lema contra la privatización, los recortes y los políticos que les dan cobertura: ‘La peor enfermedad, privatizar la sanidad’, ‘Recortes sanitarios, muertes a diario’, ‘Los recortes en la Casa Real’, ‘Gastos militares para escuelas y hospitales’, ‘Nada, nada, nada para la privada’ o ‘Los recortes en las Cortes’. A un par de individuos aislados que pasaban por allí debieron molestarles estos cánticos, e intentaron montar numeritos risibles, pero sin gracia, que no perturbaron la cohesión y ganas de protestar de la concentración.  Es de notar la pasividad de los agentes de policía allí presentes, enviados a custodiarnos, ante esos aspavientos.

También se compartió el manifiesto de la convocatoria estatal, un toque de atención que denuncia las causas de las carencias sanitarias bien conocidas por trabajadoras y trabajadores.

Después del verano las cosas están peor que antes. Los aplausos y las declaraciones de los gobiernos de apoyo a la sanidad pública eran una hipócrita farsa para seguir alimentando el negocio de los seguros y la sanidad privada… Esta situación explosiva es el resultado de la ausencia de planificación de la formación de profesionales, la falta clamorosa de recursos, el cierre de salas enteras de hospitales y, en general, de una gestión vergonzosa por parte del gobierno central y de las Comunidades Autónomas de la pandemia por Covid 19. . De todo este desastre se benefician las aseguradoras médicas, las clínicas privadas con las que se han disparado los conciertos para “disminuir listas de espera” que se fabrican por la falta de recursos públicos, la privatización de las pruebas del Covid, de los rastreadores, de los nuevos hospitales de emergencia construidos con fondos públicos, etc.  Está claro que todo este escandaloso negocio a costa de nuestras vidas seguirá si no lo paramos. Hay que derogar las normativas que permiten la entrada del lucro en Sanidad: la Ley 15/97 y el artículo 90 de la Ley General de Sanidad.

https://www.cntvalladolid.es/media/t_video5791812915333957758.mp4

Solidarios de la Sanidad también compartió su análisis, poniendo el foco en una problemática y una crisis sanitaria que va más allá de la “guerra contra el virus”:

Desde que se hizo noticia pandémica la enfermedad Covid-19 parece como si ya no existieran más problemas sanitarios, ni en el país ni en la institución sanitaria. Nos olvidamos de que, antes, nuestra sanidad venía sufriendo ya una carencia endémica por los progresivos recortes y el trasvase de un 34% de los presupuestos de la sanidad privada.

Hoy, en plena pandemia, experimentamos la realidad aterradora que supone el aplazamiento de las citas, el engrosamiento de las listas de espera y la no asistencia por falta de personal y medios de atención, que dan como resultado agravamiento de las enfermedades e incremento de muertes, algo de lo que ni se realizan estadísticas ni se dan cifras. No obstante, los políticos están sólo empeñados en aplicar medidas de control social, la mayoría de ellas contradictorias y absurdas, más dirigidas a salvar su economía capitalista que a salvar seres humanos, y que poco aportan a una sanidad pública que garantice una atención integral tanto a los contagiados confinados y no atendidos como al resto de los enfermos, muchos de ellos abandonados con patologías graves.

Pusimos nombre a una de las empresas que se lucran a costa de la sanidad de trabajadoras y trabajadores, Ambuibérica: empresa de transporte sanitario más preocupada por los beneficios de sus accionistas que por la atención sanitaria. Una conducta que, inevitablemente, ha llevado al conflicto sindical y a intentos de acallar a trabajadores cenetistas. La derogación de las leyes privatizadoras no es sólo cosa de parlamentos, sino que, como en la reforma laboral, puede hacerse en los hechos, mediante el trabajo sindical cotidiano.

El caso de Ambuibérica, empresa que avanza hacia el monopolio del sector bajo gobiernos autonómicos de distintos colores, demuestra que la privatización de la sanidad es una estrategia que va más allá de los maquillajes ideológicos de la política profesional. Las bases para parar esta tendencia se encuentran en la lucha de las sanitarias por su dignidad y en la de toda la sociedad para hacer valer nuestra vida y nuestra salud por encima de sus carteras. Nos quieren trabajando en sus empresas aunque eso nos ponga en riesgo; pero si tenemos que trabajar, ha de ser para vivir mejor y con seguridad, no para que sus cuentas de beneficios sigan creciendo. Los fondos públicos tienen que ser para nuestra salud, no para financiar encubiertamente a las empresas mediante el chantaje de los ERTEs, o para subvencionar proyectos de «super-vacunas» de la industria farmacéutica, verdaderos mausoleos donde perece el dinero público para bien de los accionistas..

Estas concentraciones no han sido más -ni menos- que un paso para que  logremos la sanidad pública socializada que la clase trabajadora necesita y merece.

Fuera la precariedad de nuestra sanidad.

Organízate y lucha.

Juntas somos más fuertes.

 

1 de 27
- +

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

RENAULT CHOISY NE DOIT PAS FERMER!! | ¡¡NO AL CIERRE DE LA FÁBRICA DE RENAULT-CHOISY EN FRANCIA!!

Artículo siguiente

Desde Valladolid, ¡basta de abusos patronales en Logística Intercádiz – UPS!

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Por una protección internacional digna y con garantías
Enseñanza e Intervención social

Por una protección internacional digna y con garantías

por CNT de Valladolid
23 julio 2025
Valladolid Antifascista denuncia la impunidad de los agresores nazis
Acción Social

Valladolid Antifascista denuncia la impunidad de los agresores nazis

por Prensa y Comunicación
19 julio 2025
28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
Artículo siguiente
Desde Valladolid, ¡basta de abusos patronales en Logística Intercádiz – UPS!

Desde Valladolid, ¡basta de abusos patronales en Logística Intercádiz - UPS!

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1705108 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.