• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Vuelta al cole, vuelta al despilfarro

Vuelta al cole, vuelta al despilfarro

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
11 septiembre 2009
en Acción Social
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

CNT critica que todos los años se tengan que comprar nuevos libros siendo este un acto de puro consumismo y despilfarro, además de un atentado contra el medio ambiente.

 CNT acusa a las editoriales de presionar a los gobiernos para que los libros no sean gratis y el triste papel que los claustros juegan en este asunto por su imprescindible complicidad.

 CNT cree que la solución es la reutilización de los libros, el préstamo y las fichas intercambiables.

CNT, ante el inicio del curso escolar, manifiesta de nuevo su crítica por la escasa importancia que se da desde todos los organismos responsables de decidir y organizar la educación a la racionalización del gasto escolar, gasto que supone una carga intolerable para muchas familias que se ven en la obligación de dedicar unos recursos económicos elevados para comprar unos libros que podían haber pasado perfectamente de un hijo a otro. La compra, año tras año, de un sinfín de libros de texto sin que haya motivo pedagógico que lo justifique supone, además, la tala de miles de árboles para la edición de los mismos textos. Irracionalidad sobre irracionalidad.

CNT cree que las razones de este sinsentido están en el negocio que supone la edición de millones de libros todos los años y de ahí que las editoriales no propongan nada que suponga para ellas una disminución de sus ingresos. CNT supone que el mero hecho de que se entablara un debate sobre la reutilización de los libros pondría la piel de gallina a los Consejos de Administración de las editoriales que, por eso, usan todas sus influencias mediáticas –que son muchas, no lo olvidemos- para hurtar a la ciudadanía de esta necesaria discusión. Para CNT, desde el gobierno y desde la Comunidad Escolar (AMPAs, claustros, sindicatos, alumnado…) se deben tomar medidas que eviten este despilfarro proponiendo alternativas a la compra masiva de libros. Es importante destacar la responsabilidad que tienen, en este caso, el profesorado y los claustros a la hora de decidir qué libros se compran y su duración, ya que solamente por motivos pedagógicos estaría justificado el cambio de un libro, nunca porque estuviese muy visto.

CNT, en este sentido, propone que sean las escuelas, los institutos, etc. los que compren los libros y los presten a los alumnos y alumnas, con ello no solo se conseguiría un enorme ahorro a las familias y al erario público sino que, además, evitaríamos la deforestación de bosques enteros, añadiéndose la ventaja, en el plano educativo, de que la reutilización de los libros conllevaría aparejada la responsabilidad del alumnado de cuidar la propiedad común, acto que les vendría muy bien y que les ayudaría a madurar. Si desde pequeños enseñamos a los niños y niñas a respetar el material escolar no habrá problemas de conservación de los libros.

CNT, por último, pide a los entes responsables (gobierno, claustros, AMPAs, sindicatos) que insten a las editoriales a sustituir el libro clásico, bien por fascículos o, mejor aún, por blocs de anillas, con lo que lograríamos bajar el peso de las carteras y mochilas y la rápida sustitución de hojas rotas o estropeadas. La utilización, siempre y en todos los casos, de fichas para hacer ejercicios o apuntes evitaría, por otra parte, el que los libros –en fascículos o en blocs- fueran escritos o pintados.

En Badajoz, a 4 de septiembre de 2009

Secretaría de Comunicación CNT Extremadura

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Educación
Artículo anterior

Continúa el boicot a Gadis. Comunicado nº 3 de CNT

Artículo siguiente

Sábado 19 de Septiembre. Concentración en el supermercado Gadis de Torrelago

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Memoria histórica

[Memoria] Homenaje antifascista al maestro libertario Francisco Portales

por Prensa y Comunicación
5 julio 2021
Villalar V centenario. El legado eterno de la rebeldía
Villalar

Villalar V centenario. El legado eterno de la rebeldía

por CNT de Valladolid
17 abril 2021
CNT por el freno a la temporalidad pública
Acción Sindical

CNT por el freno a la temporalidad pública

por Prensa y Comunicación
2 junio 2020
Jornadas Libertarias «Miradas feministas»
Feminismo

«Miradas Feministas»: XXI Jornadas Libertarias de Valladolid

por Prensa y Comunicación
8 febrero 2020
Artículo siguiente
Sábado 19 de Septiembre. Concentración en el supermercado Gadis de Torrelago

Sábado 19 de Septiembre. Concentración en el supermercado Gadis de Torrelago

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1592969 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.