• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Villalar 2013: abajo los gobiernos y aquellos que los sustentan

Villalar 2013: abajo los gobiernos y aquellos que los sustentan

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
16 abril 2013
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Lunes 22 de Abril

A partir de las 21h:

 Movimiento Inválido

 Repulsa Sozial

 ElMioRap & Taskatonians

 Ramoniacos

 Sesión DJ’s: Guapita vs Pegamoide

Martes 23 de Abril

A partir de las 13h:

 «Un ejemplo de represión en el Estado» Represaliados 14N Logroño

 «Conflicto plataformas eólicas Alstom» Portavoz CNT Coreses (Zamora)

 «Mitin Villalar por el Secretario General de CNT» Pedro Serna

A partir de las 13h30 y de las 17h:

 Los Lokomotores

Villalar, abajo los gobiernos y aquellos que los sustentan

Hoy en día a este sindicato se le hace muy complicado entender como desde el poder político y empresarial se abre un debate sobre el territorio que abarca el actual estado español. Un debate que se desarrolla desde las élites remarcando los derechos históricos de estos territorios oprimidos, cuando las personas que viven en ellos carecen de los más mínimos derechos civiles, sociales o laborales que deberían de tener en un estado moderno. La finalidad no es otra que la de dividir a la clase trabajadora y desviar nuestra atención de los que son realmente nuestro principales problemas.

Llaman a secundar estos procesos desde el poder político. En el caso catalán -el más avanzado en estos momentos- pretenden hacer creer que la creación de un nuevo estado asegura los pilares de la libertad y un bienestar del que antes carecían (en este caso dentro del estado español), pero… ¿acaso no son los políticos catalanes los primeros que han apoyado las reformas laborales o que han gestionado las cajas de ahorro y que han dejado un agujero de millones de euros?… y no sólo ellos.

Queremos decir bien alto y claro que no hay soberanía cuando el pueblo no controla los recursos materiales y naturales que dispone para poder vivir en libertad, cuando no son gestionados por todos de una manera horizontal y nuestra palabra se ve secuestrada en una papeleta electoral cada 4 años. El poder político por tanto es una cosa (EL ESTADO) y el poder popular otra muy diferente por mucho que esto se disfrace ¡que no nos líen!

Este sindicato sabe la problemática del territorio en el que nos ha tocado vivir, sabemos de la despoblación de las tierras de Castilla, de la problemática laboral (posiblemente el principal problema al que nos enfrentamos), la falta de infraestructuras y la mala gestión que hacen los políticos de nuestros recursos y sobretodo el poco peso político que tiene en el conjunto del estado. Todo ello tiene mucho que ver con las personas que elegidas a dedo “antes” o en las elecciones “ahora” que han ido enterrando nuestra prosperidad y derechos, políticos que han ido hundiendo a esta tierra y a sus gentes, obreros en paro, expedientes de regulación, campesinos o ganaderos en quiebra. Todo esto tiene nombres y apellidos y deberán de pagar por ello más tarde o más temprano.

Los trabajadores que formamos el movimiento libertario sabemos que ningún político nos va a regalar nuestros derechos, pues de sus parlamentos solo sale penuria y desesperanza para nuestra clase social. Por el contrario desde las asambleas, desde una posición que prima el bien colectivo, el bien del común, el bien comunero, sí que puede haber solución y empezar a plantar cara. Las expresiones de lucha en los centros de producción por tanto se hacen más que necesarias, pues es ahí donde los cambios serán más profundos pues no existe ni el mínimo asomo de libertad en ellos. Un sindicalismo sin ataduras ni concesiones, sin liberados y sin subvenciones, desde la honradez y el compromiso militante.

Siguen teniendo mucho miedo a la respuesta de los trabajadores, sino no se explicaría que llevaran apagándola a golpe de subvención, de privilegios y prebendas al sindicalismo institucionalizado al menos los últimos 30 años. ¿Se imagina alguien lo que pasaría en este estado si hubiera una huelga de verdad y no la pantomima a la que estamos acostumbrados? Seguramente otro gallo cantaría para este pueblo, otras soluciones habrían buscado ya para que la crisis la pagara tanto chorizo encorbatado y no tendríamos que lamentar tantas muertes inútiles por cosas evitables, como en las malditas hipotecas o los accidentes laborales.

Nosotros apostamos por defender este día, 23 de Abril, por su actual carga social y como fecha simbólica para denunciar los intentos de manipulación, que políticos y élites del capital, llevan a cabo hacia nosotros los trabajadores y trabajadoras. Igualmente denunciamos el proyecto de privatizar este día festivo por parte de la fundación Villalar, donde están representados todos los partidos y sindicatos institucionales (los que viven de los impuestos de todos), con único fin de evitar la libre expresión de los colectivos que normalmente acudimos a esta campa y que al parecer les somos incómodos.

Desde aquí, queremos animar a la rebeldía y contestación ciudadana, a que los trabajadores y trabajadoras tomemos las calles para para frenar de una vez el atropello que estamos sufriendo por parte una clase política que solo sirve a sus propios intereses y los del capital. Animaros también a que el próximo 1º de Mayo estéis en la calle y que sea realmente un día contestatario y de protesta de la clase trabajadora ¡que nos oigan! VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA

ÚNETE A LOS QUE NO TIENEN AMO, CNT TU HERRAMIENTA DE LUCHA

Nuestra patria es el mundo y nuestra familia la humanidad

villalar_2013.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: AgendaVillalar
Artículo anterior

Este #1M deja constancia de tu rabia

Artículo siguiente

[Convenio metal] Últimas noticias de la revisión salarial y del calendario laboral 2013

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Villalar 2024.  Viento de Abril… encendida libertad.
Villalar

Villalar 2024. Viento de Abril… encendida libertad.

por CNT de Valladolid
20 abril 2024
Frente a su odio, aire de justicia, aire de libertad, aire de Villalar 2023
Villalar

Frente a su odio, aire de justicia, aire de libertad, aire de Villalar 2023

por CNT de Valladolid
13 abril 2023
Villalar 2022. También estuvo la CNT
Acción Social

Villalar 2022. También estuvo la CNT

por CNT de Valladolid
25 abril 2022
CNT de Valladolid vuelve a la campa de Villalar
Acción Social

CNT de Valladolid vuelve a la campa de Villalar

por CNT de Valladolid
13 abril 2022
Artículo siguiente
[Convenio metal] Últimas  noticias de la revisión salarial y del calendario laboral 2013

[Convenio metal] Últimas noticias de la revisión salarial y del calendario laboral 2013

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1709362 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.