• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
[Villalar ’10] Actividades programadas en la carpa de la CNT

[Villalar ’10] Actividades programadas en la carpa de la CNT

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
15 abril 2010
en Acción Social
Tiempo de lectura: 7 minutos leyendo
A A

Otro año más, la CNT estará presente en la campa de Villalar de los Comuneros con motivo del día de Castilla y León. A continuación mostramos los actos programados para los días 22 y 23 de abril. «En el anarcosindicalismo, las manifestaciones contra los grandes estados centralistas y a favor de los pequeños pueblos que quieren su autonomía y autorganización son incesantes, siempre y cuando estas no caigan en la trampa del patriotismo que acarrea la explotación y desunión de la clase trabajadora»

JUEVES 22 DE ABRIL

A partir de las 22.00h

Concierto gratuito con la actuación de:

 Desfase (punk-rock / Valladolid)

 Amor y Rabia (punk – Valladolid)

 Kemando Neuronas (hc-punk-metal / Tudela de Duero)

 Extracto de Lúpulo (punk-rock / Tarragona)

VIERNES 23 DE ABRIL

A las 13.00h

Concierto gratuito con la actuación de:

 El último que siegue (música tradicional castellana)

A las 15.30h

Mitin con la participación de:

 José Luis Velasco, ex-secretario general de la CNT

 Plataforma antinuclear «Tierra de Campos Viva»

A las 19.00h

Actuación teatral a cargo de Circo Express

Animación con la charanga de música tradicional

A las 22.00h

Concierto gratuito con la actuación de:

 Zaskandiles (ska / Zamora)

 The Jammakers (Jamaican Reggae / Valladolid)

A las 03.00h

Sesión a cargo de DJ Gojunior


Noticias relacionadas:

(2009) Fiesta y lucha en la carpa de la CNT

(2008) Galería fotográfica de los actos realizados por parte de CNT Valladolid

(2007) CNT en Villalar de los comuneros

(2006) Varios miles de personas visitan la carpa de CNT en Villalar

Dibujo-12.jpg

“Aquí se libró el 23 de abril de 1521 la batalla que puso fin a la Guerra de las Comunidades de Castilla que enfrentaban al rey Carlos V con los Comuneros, campesinos sublevados por la excesiva presión fiscal impuesta por el monarca y la pobre participación de Castilla en la política imperial. Esta fecha a pasado a considerarse como cuna del nacionalismo castellano.

A finales del siglo XIX la burguesía comienza a trabajar en desarrollar un sentimiento “nacionalista” que culmina con la primera Fiesta de los Comuneros celebrada el 23 de Abril de 1889. A partir de 1976 se convertirá en el “Día de la Comunidad” tornándose una fiesta de carácter oficial”.

¿Y… que pinta la C.N.T, organización anarcosindicalista, en una fiesta nacionalista?

Los comuneros no pretendían ni mucho menos crear un nuevo estado-nación ni se reivindicaban de él, simplemente luchaban por sus intereses como pueblo.

En el anarcosindicalismo, las manifestaciones contra los grandes estados centralistas y a favor de los pequeños pueblos que quieren su autonomía y autorganización son incesantes, siempre y cuando estas no caigan en la trampa del patriotismo que acarrea la explotación y desunión de la clase trabajadora.

Nosotras como anarcosindicalistas luchamos por la autodeterminación de los pueblos, entendiendo pueblo como comunidad creada por ciertas características culturales, cercanía o afinidad de voluntades.

Cada pueblo grande o pequeño tiene un derecho indiscutible de ser el mismo y de vivir según su naturaleza, es decir, su autodeterminación. Pero también tenemos claro que la autoderterminación de un pueblo no es la creación de un nuevo Estado o país, pues con eso solo auparíamos a una casta dirigente, única interesada realmente en la creación de ese nuevo estado, que tomarían para “ellos”, a la primera ocasión, bien por la astucia o por la fuerza, todos los privilegios que con tanto esfuerzo habríamos arrancado “nosotros” a los actuales “dueños” del poder político y económico, continuando así oprimiendo y explotando al resto. Esa siempre ha sido la única y verdadera función de la creación de un Estado, proteger y salvaguardar los privilegios de la minoria en el poder.

La “autodeterminación de los pueblos” jamás ha de significar “quitar a unos para poner a otros”. La tan cacareada “autodeterminación” de los pueblos de todo el planeta no podrá darse jamas mientras existan la explotación económica y la desigualdad social, y estas no desaparecerán hasta que todos los pueblos del mundo no se autoorganicen internacionalmente entre ellos de forma autónoma, libre y horizontal, al margen de los estados, sobre las bases de la solidaridad y el apoyo mutuo.

Estas son las pretensiones de la CNT desde su creación en 1910, por lo lo que éste 2010, se cumple un siglo de existencia de la nuestra organización, cien años de lucha.

CNT protagonizó las luchas que desencadenaron la jornada de ocho horas, la jornada laboral de 36 horas, la erradicación del trabajo infantil, mejoras fundamentales en las condiciones de seguridad y limpieza en los puestos de trabajo, igualdad de condiciones laborales para las mujeres…

No podemos olvidar la incorporación de valores éticos entre los trabajadores como son la solidaridad, el apoyo mutuo, la organización, el federalismo, la ecología, el feminismo, el amor libre, el antimilitarismo, el ateísmo, las escuelas racionalistas y libres…, recordamos también como nuestros cuadros de defensa contra la patronal, llegado el momento, se convirtieron en milicias populares frente el golpe faccioso, colectivizando gran parte del territorio español, tanto los campos como las ciudades.

Y después, ¿qué paso con todo esto? Tras la victoria de los golpistas sobre los trabajadores organizados, ya sabéis más o menos lo que ocurrió: cárcel, muerte y exilio para los defensores de la libertad o para cualquiera que fuera sospechoso de tener alguna idea mínimamente transformadora. Genocidio contra la clase trabajadora consciente, pero la CNT continúa la lucha en la clandestinidad.

Llega después la transición a la democracia, perdón, mejor dicho la transacción, ya que ninguno de los estamentos y castas en el poder pierden ni un ápice de sus privilegios. La radicalización de las luchas sociales que agitaron esos años el país, les obligó a tener que compartir el poder con nuevas fuerzas políticas de izquierdas a condición de dirigir, desviar y acabar con las luchas que amenazaban los privilegios que ostentaban y que hoy comparten con la izquierda política y sindical.
Esta traición a la clase obrera quedó sellada el 25 de Octubre de 1977 firmando los Pactos de la Moncloa. La CNT, recién constituida legalmente, fue la única que se negó a firmar.

Y aún se vivieron nuevos años de conquistas y luchas obreras con las que la CNT fue cogiendo nuevas fuerzas hasta que fue golpeada por un montaje policial (Caso Scala, 1978) dicho montaje, junto a campañas de silencio, propaganda difamatoria en los medios de comunicación, una escisión e infiltraciones policiales, debilitaron la presencia y capacidad anarcosindicalista en el movimiento obrero y posibilitó la perdida de los derechos adquiridos tras una larga y dura lucha.

¿Y ahora? Aquí seguimos, no en nuestros mejores tiempos, como no lo son para el resto de la clase trabajadora.

Y… ¿por que? Porque día a día asistimos a nuevas vueltas de tuerca que los Estados-Capital ejecutan contra la libertad, y por la explotación y dominación de todo cuanto nos rodea. Vemos que las universidades se subyugan (aún mas si cabe) a las necesidades productivas del capital internacional y que los grandes grupos de poder de la Unión Europea mediante el llamado Plan Bolonia, que como el mismo plan indica, su función principal es “hacer de Europa la economia más competitiva y dinamica del mundo, basada en el conocimiento”, no una Europa mejor formada, ni una Europa más culta, ni mucho menos una Europa mas reflexiva, crítica y solidaria. Nada nuevo tampoco, ya que hace tiempo que descubrimos que el sistema de enseñanza era la enseñanza del sistema. Vemos también en la sanidad pública el deterioro progresivo del servicio prestado y la pérdida de prestaciones a usuarios así como la precarización de los trabajadores del sector, que no van peor parados que el resto: abaratamiento del despido, mercantilización de las trabajadores en ETT´s, aumento del paro, masivo control a la población civil (no solo con las cámaras de vídeo, sino a través de bases de datos, intervención de los servicios sociales…) reducción de las pensiones, aumento del IVA… y podríamos seguir, pero preferimos gastar papel en comunicarte lo que tu en el fondo ya sabes: El único camino que nos queda es la lucha organizada, pero las luchas han de ir encaminadas a tener mayor libertad, mayor autonomía y poder de decisión en las cosas que nos afectan, medio para alcanzar el cambio de sociedad, al que aspiramos y que es nuestra razón de ser. Quedarnos solo en la lucha dirigida únicamente a “conquistas” de prevendas o de carácter económico sin ir mas allá, es el regalo envenenado, es estado de bienestar que solo conduce al bienestar del Estado (no es casual que por ejemplo la paga extraordinaria es instaurada por el régimen Franquista el 15 de julio de 1947 lo cual no fué ni una reivindicación de clase ni mucho menos fruto de la lucha obrera).

Y… ¿entonces? Las gentes de Castilla disfrutaron durante varios siglos de una estructura social fundamentada en el “Concejo Abierto” o asamblea popular soberana que realizaba la gestión de todos los bienes comunales y del autoabastecimiento de los montes (como ejemplo destacable, la Carta Foral Conquense del año 1189). Los bienes comunales pertenecían al común de los vecinos y estos constituidos en asamblea soberana tenían la capacidad de decisión y de gestión, sin subordinarse a ningún otro núcleo de toma de decisiones o centro de poder, siempre y cuando todos estos recursos fueran destinados al autoabastecimiento en forma de bienes de uso y nunca productos destinados al mercado. La conservación y mejora de los montes, aguas, hierba, flora, fauna, suelo y otros, formaban parte del quehacer concejil. Esa es la Castilla que a nosotros nos interesa, una Castilla Libre.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: AgendaVillalar
Artículo anterior

La Mancomunidad Pinoduero se mofa de los parados

Artículo siguiente

Domingo 18 de Abril. Concentración contra el centro de menores Zambrana

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Villalar 2024.  Viento de Abril… encendida libertad.
Villalar

Villalar 2024. Viento de Abril… encendida libertad.

por CNT de Valladolid
20 abril 2024
Frente a su odio, aire de justicia, aire de libertad, aire de Villalar 2023
Villalar

Frente a su odio, aire de justicia, aire de libertad, aire de Villalar 2023

por CNT de Valladolid
13 abril 2023
Villalar 2022. También estuvo la CNT
Acción Social

Villalar 2022. También estuvo la CNT

por CNT de Valladolid
25 abril 2022
CNT de Valladolid vuelve a la campa de Villalar
Acción Social

CNT de Valladolid vuelve a la campa de Villalar

por CNT de Valladolid
13 abril 2022
Artículo siguiente
Domingo 18 de Abril. Concentración contra el centro de menores Zambrana

Domingo 18 de Abril. Concentración contra el centro de menores Zambrana

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1594875 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.