• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Tratado CETA :  ataque a los derechos y a la legislación laboral

Tratado CETA : ataque a los derechos y a la legislación laboral

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
18 enero 2017
en Acción Social
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Convocatoria de colectivos de Valladolid para la Concentración del 21 de Enero contra la ratificación del Acuerdo Comercial con Canadá – CETA en el Parlamento Europeo. Sábado 21 de enero – 12.30 – Fuente Dorada.

El proceso de ratificación del acuerdo comercial con Canadá (CETA) se encuentra en sus fases finales. Este acuerdo, y otros similares para el libre comercio con la Unión Europea (acuerdo con EEUU (TTIP) y Acuerdo de Comercio de Servicios (TiSA)), en caso de aprobarse, tendrán consecuencias nefastas en el ámbito laboral y social, entre otros.

Hasta tal punto resulta nocivo el acuerdo para los derechos de los trabajadores que incluso la Comisión de Empleo del Parlamento Europeo (EMPL) se ha manifestado en contra de cara a la votación decisiva de dicho Tratado el próximo 24 de enero por parte de la Comisión de Comercio Internacional (INTA). Su votación y ratificación final en el Parlamento europeo será en Febrero. Desgraciadamente otras comisiones como la de Medio Ambiente (ENVI) se han manifestado a favor y la presión de las multinacionales para la firma del acuerdo es fuerte.

El CETA conlleva supeditar las leyes de los países y los derechos de sus ciudadanos al pleno acceso de las transnacionales a sus mercados, trastocando los estándares en materia laboral. Las consecuencias de su aprobación incluirían:

• Caída de los salarios (rentas del trabajo) y de la calidad del empleo, dumping laboral y social así como deslocalización de empresas a consecuencia de las presiones competitivas.

• Deterioro de la legislación de los derechos laborales y sindicales que protegen al trabajador. Supresión de los convenios y de la capacidad de la negociación colectiva. Asimismo el derecho de huelga y la libertad sindical se verán seriamente amenazados.

• Pérdida generalizada de puestos de empleo en sectores tales como industria cárnica, el sector de los fertilizantes, el bioetanol, el azúcar, bienes de equipo y el metalúrgico, además de la destrucción de PYMES que frente a las multinacionales no exportan más allá del Atlántico y la desaparición asegurada de pequeños y medianos agricultores.

• Privatización de los Servicios Públicos fundamentales (salud, agua, servicios sociales, energía) abriendo éstos al concurso de las corporaciones supranacionales y subordinando así los cuidados de la infancia, los mayores o la protección del paciente a la obtención de beneficios.

• Las Multinacionales podrán demandar a los Estados con pleitos millonarios si entienden que sus posibilidades de beneficio se ven limitadas por cualquier legislación nacional en el ámbito laboral o medioambiental.

En lo que se refiere a derechos laborales y sociales detrás de eufemismos como “armonización” de la regulación se esconde una igualación a la baja de la legislación entre los EEUU y la UE, máxime teniendo en cuenta que EEUU solamente ha firmado dos de los ocho convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los contrarios al trabajo infantil y al abajo esclavo, pero no los que se refieren a la negociación colectiva y al derecho de organización y asociación, ni tampoco ha ratificado en la ONU el Pacto Internacional de Derechos Económicos (incluidos los derechos laborales, sindicales y de salud).

Por otro lado experiencias previas como el NAFTA (Tratado entre México y EEUU) han demostrado que las consecuencias de la liberalización regional del comercio han sido las contrarias a las prometidas: se decía que se iban a crear 20 millones de puestos de trabajo y se perdieron un millón, la mayoría en EE.UU., como consecuencia de las deslocalizaciones de las empresas estadounidenses. En México se deterioraron las condiciones de vida y trabajo y aumentó la pobreza.

Por ello te invitamos a que participes en las movilizaciones del 21 de Enero contra la ratificación del CETA en el Parlamento Europeo.

Más información en www.noalttip.org
Twitter: @NoalTTIP
Facebook: No al TTIP

Los intereses comerciales no pueden estar por encima de los derechos de las personas y del planeta. Por eso decimos: ¡No al CETA! !No al TTIP!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Contra los tratados TTIP-CETA-TISANoticia de portada
Artículo anterior

«Indomables»: hablando sobre Mujeres Libres en el Ateneo Republicano de Valladolid

Artículo siguiente

En pie: CNT Valladolid defiende la libertad sindical contra los abusos de la empresa de restaurantes La Tagliatella

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Convenio colectivo del sector de grandes almacenes 2023-2026
Convenios

Convenio colectivo del sector de grandes almacenes 2023-2026

por Prensa y Comunicación
30 mayo 2023
No al agente tutor: un insulto al mundo de la educación
Acción Social

No al agente tutor: un insulto al mundo de la educación

por Prensa y Comunicación
18 abril 2017
9 de marzo: huelga y manifestación por una enseñanza autogestionada
Acción Sindical

9 de marzo: huelga y manifestación por una enseñanza autogestionada

por CNT de Valladolid
17 marzo 2017
Crónica del encuentro «Las alpargatas de Durruti», con Antonio Altarriba
Acción Social

Crónica del encuentro «Las alpargatas de Durruti», con Antonio Altarriba

por Prensa y Comunicación
14 marzo 2017
Artículo siguiente
En pie: CNT Valladolid defiende la libertad sindical contra los abusos de la empresa de restaurantes La Tagliatella

En pie: CNT Valladolid defiende la libertad sindical contra los abusos de la empresa de restaurantes La Tagliatella

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1626809 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.