• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
Trabajo en festivos y vales de compra en supermercados «El Arbol»

Trabajo en festivos y vales de compra en supermercados «El Arbol»

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
18 diciembre 2013
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Campaña informativa para los trabajadores y trabajadoras del Grupo El Árbol con todo lo que deberían saber sobre trabajo en festivos y vales de compra.

¿Qué se ha acordado y quién lo ha hecho?

La Mesa Negociadora del Convenio Colectivo para el Grupo El Árbol, formada por representantes de la empresa y de las Organizaciones sindicales CCOO, UGT y FETICO comenzó a reunirse desde finales de septiembre para abordar el Convenio Colectivo de la empresa para los próximos años. A finales del mes de octubre, en la segunda reunión de la Mesa Negociadora, la empresa propone a las Organizaciones sindicales allí presentes un asunto especialmente espinoso: el trabajo en festivos y su compensación económica.

En este asunto, se adopta el siguiente acuerdo: El trabajo en domingos o festivos es absolutamente voluntario, como ya se recogía en el texto del Convenio estatal del Grupo. La compensación económica se hará a través de vales de compra, de un importe máximo de 20 € cada uno de ellos, y con caducidad a los tres meses, pero compatibles con otros descuentos y promociones de la tienda. El pago se hará en dos plazos, el 15 de diciembre se pagarán los festivos y domingos trabajados desde el 1 de noviembre hasta el 9 de diciembre, y el 15 de enero se abonarán los festivos y domingos trabajados desde el 10 de diciembre hasta el 5 de enero.

El acuerdo es totalmente legal, pues se ha firmado por quienes son los representantes legales de todos los trabajadores de la empresa. Este método de representación se basa en el concepto legal de “representación unitaria” es decir que son los representantes de TODOS los trabajadores, independientemente de que la mayoría no les haya dado su voto en las elecciones.

¿Qué opinamos los trabajadores y trabajadoras de CNT sobre esto?

Nosotros y nosotras entendemos que este acuerdo es profundamente regresivo por los siguientes motivos:

 En primer lugar, el acuerdo promueve la apertura en festivos y domingos y lo hace a través del aumento de la jornada de los trabajadores ya contratados. De esta forma, en vez de fomentar nuevas contrataciones y reducir las cifras del paro, lo que se pretende es precarizar las condiciones laborales de los empleados y empleadas del Grupo, dificultando su conciliación familiar y su descanso.

 En segundo lugar, el acuerdo limita las compensaciones económicas del trabajador y la trabajadora al obligarles a devolver parte de sus ingresos a la propia empresa, que lejos de ofertar los productos a precio de coste, los oferta al precio de venta al público, lo que hace mantener su margen de beneficio y reducir así los costes laborales. Es un acuerdo que obliga a la plantilla a adquirir productos de forma masiva, independientemente de su calidad y de su precio, en clara apología al consumismo.

 En tercer lugar, este acuerdo supone que los sindicatos CCOO, UGT y FETICO se han doblegado a las exigencias de la empresa, que si bien alega tener dificultades económicas, cerró el ejercicio pasado con un incremento en las ventas de un 1,5% respecto al año anterior, sumando un total de 884 millones de euros en ventas y un beneficio NETO de 22 millones de euros.

¿Qué podemos hacer los trabajadores y trabajadoras?

Lo que deberíamos hacer los trabajadores es negarnos a hacer cualquier hora extra. Y además exigir la contratación de personal para cubrir cualquier campaña, apertura o contingencia que suponga un aumento de la carga de trabajo.

También exigir que la compensación económica recaiga directamente y de manera individual en la voluntad del trabajador, teniendo éste o ésta la capacidad de elegir entre el abono monetario o el abono en especie.

Deberíamos exigir que las negociaciones sindicales afecten en exclusiva a los afiliados y afiliadas a las Organizaciones sindicales que participan en la Mesa de Negociación, de forma que se ponga fin al método totalitario de representación unitaria.

Pero especialmente, deberíamos dejar de delegar en representantes que lo último que tienen en cuenta es el interés de los trabajadores y trabajadoras. Deberíamos apostar por un modelo que fomente la participación y colaboración de todos y todas las trabajadoras, que atienda a los intereses de todos y todas y que no fomente la desunión y el individualismo interesado, como hace el modelo de elecciones y comités de empresa.

Deberíamos apostar, por tanto, por un modelo como el de las Secciones Sindicales que rechazan participar en las elecciones sindicales y que sólo defienden lo que los trabajadores y trabajadoras a ellas pertenecientes deciden libremente, sin jerarquías, sin liberados, sin privilegios y sin ningún tipo de subvención. Es el modelo que defendemos desde CNT.

Documentación y datos de interés

Hay un par de documentos que pueden ser de especial interés a la hora de conocer tus derechos, y que están disponibles en el apartado de Información Laboral.

 VII Convenio Colectivo de Medianas Superficies de Distribución de Alimentación de la Comunidad Autónoma de Castilla y León (BOCYL de 16 de marzo de 2011)

 Revisión salarial para los años 2012, 2013 y 2014 (BOCYL de 24 de julio de 2012).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: CrisisServiciosTrabajo digno
Artículo anterior

[Formación] Negociación colectiva: herramientas jurídicas y psicológicas”

Artículo siguiente

20 Diciembre: MANIFESTACIÓN contra la reforma del aborto

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

SET ONE, ¡¡¡Paga lo que debes!!!
Acción Sindical

SET ONE, ¡¡¡Paga lo que debes!!!

por CNT de Valladolid
8 junio 2022
Convenio de fincas urbanas de CyL
Convenios

Convenio de fincas urbanas de CyL

por CNT de Valladolid
3 junio 2022
Represión sindical en MEG: ¡readmisión ya del compañero!
Acción Sindical

Represión sindical en MEG: ¡readmisión ya del compañero!

por CNT de Valladolid
23 mayo 2022
Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones
Acción Social

Movilízate en defensa del Sistema Público de pensiones

por CNT de Valladolid
3 noviembre 2021
Artículo siguiente
20 Diciembre: MANIFESTACIÓN contra la reforma del aborto

20 Diciembre: MANIFESTACIÓN contra la reforma del aborto

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1593124 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.