• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Tendrán que soportarlo: la FAU de Berlín puede volver a denominarse sindicato

Tendrán que soportarlo: la FAU de Berlín puede volver a denominarse sindicato

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
14 junio 2010
en Acción Social
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

En las semanas previas al juicio llegaron a la FAU saludos solidarios de numerosos países, para animar la lucha de Berlín.

La sala mayor del Tribunal de Apelaciones de Berlín da cabida en la mañana del día 10 de junio a cerca de 50 espectadores, venidos para escuchar la sentencia sobre el recurso planteado por la FAU de Berlín contra la orden cautelar que le prohibe denominarse a sí misma sindicato. Transcurridos tan sólo 15 minutos queda pronunciada la sentencia, y cerrado el caso: la orden cautelar se declara suspendida, la prohibición de facto está anulada. Los asistentes irrumpen en aplausos.

El tribunal fundamenta su sentencia contrariando explícitamente la argumentación de la parte contraria. La gerencia del cine berlinés Babylon Mitte, cuya plantilla, respaldada por la FAU de Berlín, se le enfrenta desde hace un año en un activo conflicto laboral, sostenía que la FAU berlinesa no puede denominarse sindicato, al no tener la representatividad suficiente para firmar convenios colectivos. Se apoyaban para ello en una sentencia reciente del Tribunal Laboral de Berlín, que prohibía a la FAU -también por orden cautelar- convocar a un boicot del cine, considerando que el sindicato no tenía derecho a firmar convenios según la legislación vigente.

La Audiencia Regional, en primera instancia, ratificó también con dichos argumentos la prohibición para la FAU de autodenominarse sindicato. Para la FAU de Berlín la situación implicaba no sólo procesos judiciales costosos, sino perjuicios concretos para la organización: la condición de ser un sindicato conlleva diversos derechos, a los que según las sentencias la FAU ya no podía acogerse. Y no solamente en el cine Babylon Mitte, sino en todos los conflictos laborales que el sindicato impulsa para defender a sus afiliados.

Pero el Tribunal de Apelaciones dictamina ahora en segunda instancia que no existen criterios fácticos objetivos que condicionen el derecho a utilizar el nombre de «sindicato». Si la parte contraria considera que la representatividad para convenios es un condicionante, se trata de su versión particular del derecho. Sin embargo, la libertad de expresión permite a cualquiera llamarse como lo desee. Por otro lado, el Tribunal no considera probado el motivo de la orden cautelar. La gerencia del cine afirmaba sufrir un perjuicio económico por el hecho de que la organización, con la que rehusa todo trato, se autodenomine sindicato. Una afirmación demasiado endeble para justificar una orden cautelar, según el Tribunal.

La celebración

FotoGericht.jpgTras el proceso, los espectadores celebraron espontáneamente la sentencia favorable ante el edificio de los tribunales. El observador Héctor Feliciano, de la CNT-AIT española, y André de la CNT francesa, felicitaron a la FAU de Berlín por su victoria jurídica. «Pero un sindicato es algo más que un papel, es algo que existe en nuestros corazones, en nuestra cabeza, en nuestra acción«, dijo a los asistentes Laure Akai, del sindicato polaco ZSP. El abogado Klaus Stähle, que ha defendido a la FAU de Berlín contra la prohibición de usar el nombre de sindicato, declaró lo que esta sentencia significa para el Tribunal: «El cine Babylon Mitte tendrá que soportar que seáis un sindicato» A continuación se formó una manifestación espontánea hasta la puerta del cine, que saludó al gerente Timothy Grossman desde la calle con el eslogan «FAU-IAA, sindicato que aquí está«.

El 10 de junio ha sido una fecha favorable a los derechos de los trabajadores, pues simultáneamente el Tribunal Laboral Federal juzgaba en Erfurt el caso «Emmely». A las 18h hubo un acto conjunto con el Comité de Apoyo a Emmely, ante una filial de la cadena Kaiser’s en Berlín. Su proceso también acabó en una victoria (en la mayor parte de los puntos); un doble motivo de alegría para ambos grupos, que se han apoyado mutuamente a lo largo de sus respectivas luchas legales.

Por la tarde los invitados internacionales realizaron en el local de la FAU una mesa redonda en torno al tema de la libertad sindical. Se llegó a la conclusión de que, a pesar de diferencias históricas notables entre los diversos países, en el contexto de la crisis los gobiernos de Polonia, Francia, España y Alemania tienen de momento planes parecidos: en conjunto, se observa la intención de favorecer con diversas medidas y de diferentes maneras a los sindicatos centralistas, como estabilizadores del orden, mientras que se pretenden obstaculizar las posibilidades de acción de los sindicatos más combativos. La misión del movimiento sindical europeo libre debe consistir en oponerse a estos planes y fortalecer la capacidad de actuación directa de los trabajadores en las empresas.

Movimiento en las estructuras sindicales

La importancia de esta sentencia trasciende claramente el caso del cine Babylon Mitte. Las rígidas estructuras sindicales alemanas, y la potenciación de la posición monopolística del sindicato único, no dejan espacio para pequeños sindicatos de base. Era previsible una oposición rabiosa si alguien se atrevía a cuestionar seriamente ese marco. Por ello, la prohibición de facto a la FAU de Berlín suponía un peligroso precedente y un ataque a la libertad sindical en general.

La jornada procesal fue acompañada por abundantes muestras de apoyo internacional. En Philadelphia y Amsterdam se realizaron mítines ante los consulados alemanes, simultáneos con el proceso. Unos días antes, manifestantes lituanos gritaban ante la embajada alemana de Vilnius: «Esta prohibición perjudica a los trabajadores de Alemania, y no vamos a dejarlos solos. Es un método capitalista para doblegar conflictos laborales en plena crisis«. En las semanas previas al juicio llegaron a la FAU saludos solidarios de numerosos países, para animar la lucha de Berlín.

Para la FAU de Berlín, esta sentencia pone fin a una fase de intensos esfuerzos. El sindicato agradece el fuerte apoyo recibido, por ejemplo, a través de la labor del Comité de Solidaridad con la Libertad Sindical, que recogió incontables firmas contra la prohibición. También fue alentadora la ayuda económica canalizada a través de donativos, puesto que -a diferencia del cine Babylon, cuya financiación es en parte municipal- la FAU de Berlín no podía afrontar los costes de sus procesos recurriendo a fondos públicos. Y agradece naturalmente las numerosas cartas, acciones de protesta y mítines realizados a escala internacional y por toda Alemania.

La sentencia no afecta a la de octubre de 2009, que prohibía convocar a un boicot del cine, y la cuestión de la representatividad para firmar convenios aún no está aclarada. Es decir, el conflicto laboral del cine Babylon Mitte puede seguir provocando contraataques jurídicos por parte de la empresa. En palabras de Lars Röhm, Secretario de la FAU de Berlín: «Ahora podemos volver a llamarnos sindicato, pero desde luego habrá que seguir luchando por nuestros derechos sindicales.»

No faltarán oportunidades para ello, pues la cifra de afiliados a la FAU de Berlín se encuentra en continuo aumento. Se están ya organizando un puñado de secciones sindicales en diversos sectores, desde la atención sanitaria hasta empresas de limpieza. Y también hay un cine que sigue en la brecha.


Noticia relacionada:

La justicia alemana prohíbe la labor sindical de la FAU

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Internacionalismo
Artículo anterior

CNT salió a la calle para protestar ante la inminente reforma laboral

Artículo siguiente

Viernes 18 de Junio. Economías alternativas

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Sin fronteras] Alcanzado un acuerdo con la empresa en el conflicto de Dragon Group
Acción Sindical

[Sin fronteras] Alcanzado un acuerdo con la empresa en el conflicto de Dragon Group

por Prensa y Comunicación
24 octubre 2020
RENAULT CHOISY NE DOIT PAS FERMER!! | ¡¡NO AL CIERRE DE LA FÁBRICA  DE RENAULT-CHOISY EN FRANCIA!!
Internacionalismo

RENAULT CHOISY NE DOIT PAS FERMER!! | ¡¡NO AL CIERRE DE LA FÁBRICA DE RENAULT-CHOISY EN FRANCIA!!

por CNT de Valladolid
13 octubre 2020
Contra la represión a sindicatos en Bangladesh, boicot a los cómplices
Acción Sindical

Contra la represión a sindicatos en Bangladesh, boicot a los cómplices

por Prensa y Comunicación
3 septiembre 2020
«Rojava Resiste»: Debate sobre guerra y revolución en Siria
Acción Social

«Rojava Resiste»: Debate sobre guerra y revolución en Siria

por Prensa y Comunicación
26 enero 2019
Artículo siguiente
Viernes 18 de Junio. Economías alternativas

Viernes 18 de Junio. Economías alternativas

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1719166 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.