• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
«Somos Belén»: concentración en Valladolid contra la privatización del sector social

«Somos Belén»: concentración en Valladolid contra la privatización del sector social

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
14 marzo 2025
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Este jueves 13 de marzo tuvo lugar en Valladolid -entre otras ciudades- una concentración convocada de forma espontánea por profesionales del sector de Intervención Social, tras el asesinato de una compañera educadora social que se encontraba sola en su puesto de trabajo.


Se trataba de exponer  unas demandas más que justas: seguridad, mejores convenios, un sistema anti-punitivista y que trabajar no sea su sentencia de muerte.

En la concurrida concentración se leyó el siguiente manifiesto:

MANIFIESTO POR UN SECTOR SOCIAL DIGNO Y SEGURO

Que trabajar no nos cueste la vida: la precariedad laboral en el Sector Social mata.

Hoy alzamos la voz por el trágico asesinato de nuestra compañera María Belén el pasado 10 de marzo, en su puesto de trabajo. Este hecho ha puesto de manifiesto la alarmante precariedad laboral y riesgos psicosociales que enfrenta nuestro sector en España. Este trágico crimen no es un hecho aislado, sino el reflejo de unas condiciones laborales deficientes que ponen en riesgo tanto a los profesionales como a las y los menores que atendemos.

Nuestro trabajo no puede ser sinónimo de inestabilidad, de precariedad, de falta de condiciones laborales dignas, en algunos casos llegando a la peligrosidad, ni podemos ejercerlo apoyado en la vocación o el sacrificio humano de quienes nos dedicamos a ello.

Nuestro trabajo consiste, entre otras muchas funciones, en sostener, acompañar y educar a diversos grupos poblacionales pero paradójicamente, las profesionales de este sector, carecemos de sostén y respaldo de las instituciones, y muchas veces nos vemos expuestas a situaciones de máxima vulnerabilidad, y ya es hora de que esto cambie.

Llevamos tiempo denunciando la insuficiencia de personal, la sobrecarga de trabajo, los contratos inestables, la falta de descanso entre turnos, turnos que en muchos casos sobrepasan las 12 horas, ratios que no permiten una intervención de calidad, el hecho de vernos obligadas a trabajar solas en turnos sin compañeras ni la presencia de personal de seguridad o sistemas de vigilancia en los centros que así se requiera. Tampoco contamos con el apoyo institucional que externaliza unos servicios de los que debería ocuparse para garantizar el bienestar social.

Los riesgos psicosociales son una amenaza silenciosa: Amenazas, agresiones, estrés crónico, ansiedad, depresión y el agotamiento extremo están destrozando vidas. No basta con discursos vacíos ni con palabras de agradecimiento: necesitamos derechos, estabilidad, salarios justos y entornos de trabajo seguros. Pero sobre todo, necesitamos recursos. Recursos suficientes para que nuestro trabajo no dependa del esfuerzo sobrehumano de cada persona. Recursos que garanticen que cada intervención se realice con seguridad, tanto para quienes la reciben como para quienes la brindan. Es fundamental reducir la ratio de atención, porque no podemos seguir asumiendo cargas de trabajo inhumanas que nos impiden ofrecer un acompañamiento digno y seguro.

Es imprescindible mejorar y transformar el Sistema de Servicios Sociales, que actualmente, tanto en Extremadura como en otras comunidades, está externalizado, es decir, privatizado. La gestión indirecta y la mal denominada colaboración público-privada han llevado a un modelo precario, donde prima la rentabilidad económica sobre la calidad y la seguridad del servicio. No podemos seguir permitiendo que los derechos sociales dependan de modelos que precarizan el trabajo y debilitan los servicios. Exigimos una transformación total del sistema, que garantice condiciones dignas y seguras para profesionales y usuarios.

Asimismo, es urgente transformar el Sistema de Protección y Reforma, apostando por una intervención comunitaria y no punitiva. Necesitamos un modelo de intervención con menores en el que se ponga en el centro a la persona. La infancia y juventud requieren una intervención integral con un acompañamiento de calidad que garantice su desarrollo y protección frente a las circunstancias de vulnerabilidad a las que se enfrentan. No podemos permitir que la falta de recursos y la precarización del sector comprometan su bienestar y su futuro.

Exigimos inversión en más personal, en infraestructuras adecuadas y en medidas de seguridad reales.

No podemos seguir sosteniendo un sistema que nos consume hasta el límite y nos expone a riesgos inaceptables. Es urgente que las administraciones y las entidades asuman su responsabilidad y garanticen que el tercer sector no siga funcionando sobre la base de la precariedad y el peligro.

Hoy nos unimos para decir basta. Basta de condiciones indignas, basta de instituciones que miran hacia otro lado, basta de normalizar el sufrimiento y la violencia contra quienes trabajan por el bienestar de los demás. Queremos justicia, respeto y dignidad para todas las personas que trabajamos en el tercer sector.

Por un sector social que cuide a quienes sostienen, a quienes acompañan, a quienes facilitan una integración social.

Con más recursos, con más seguridad, con más reconocimiento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Manifestación 8M 2025: Bloque Crítico Feminista

Artículo siguiente

No al nuevo Reglamento de Extranjería

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Valladolid Antifascista denuncia la impunidad de los agresores nazis
Acción Social

Valladolid Antifascista denuncia la impunidad de los agresores nazis

por Prensa y Comunicación
19 julio 2025
28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente
No al nuevo Reglamento de Extranjería

No al nuevo Reglamento de Extranjería

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1626584 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.