• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Herramientas sindicales Acción directa
«Sí Pasó Algo»: Historia y futuro de la insumisión con la Federación Estudiantil Libertaria

«Sí Pasó Algo»: Historia y futuro de la insumisión con la Federación Estudiantil Libertaria

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
6 agosto 2017
en Acción directa, Acción Social, Memoria histórica
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Este sábado 5 de agosto la Federación Estudiantil Libertaria de Valladolid convocó un encuentro en torno a La historia del Movimiento de Objeción de Conciencia y de la Insumisión, que se celebró a las 19 horas en los locales de la CNT.

Venidos de Zamora y Valladolid, tres testigos de aquellas campañas contra el servicio militar obligatorio y contra el ejército como arma de la ignorancia, del capital y del Estado compartieron su experiencia con las personas que, desafiando al calor y a la tentación de las piscinas, acudieron a la mesa redonda.

Aunque no han pasado tantos años de aquella lucha que llevó a prisión a cientos de jóvenes, no está de más recordarla; sobre todo cuando el propio poder al que se combatió estará interesado en llevarla al olvido.

Se habló de muchos temas:

  • La importancia del lema algo más que mili no, poniendo por delante la rebeldía colectiva y no la búsqueda de salidas individuales.
  • La fuerza que el movimiento mantuvo gracias a prescindir de líderes y a la participación descentralizada y en pie de igualdad de cada persona implicada -no se reconoció a «representantes» que marcasen «líneas correctas»; tampoco se cometió el error de nombrarles para una hipotética negociación con el Estado en la que habrían servido de «blanco fácil» para desactivar una lucha que desbordó todas las previsiones y que obligó al Estado a poner en juego todos sus recursos represivos y propagandísticos-.

 

  • El apoyo mutuo y la capacidad de autogestión mostraron hasta qué punto permiten llegar lejos. Frente a las insinuaciones de que los años ochenta y noventa fueron una época de debilidad de los movimientos sociales y libertarios, se recordó cómo fue posible mantener redes de apoyo para los insumisos perseguidos, incluso en entornos aparentemente poco receptivos.
  • Donde hay solidaridad contagiosa, compromiso y ganas de hacer cosas en unión, no hace falta esperar a profundas reflexiones o recursos extraordinarios para dar pasos hacia una mayor libertad. No hacen falta redes de tuiter o de feisbuq, basta un edificio abandonado de cierta altura -como el «Duque de Lerma» en Valladolid- para animar a levantar la cabeza y que las reivindicaciones lleguen a todos los ojos.

Sacar adelante la campaña dio lugar a momentos de diversión y creatividad -se pasó un buen rato recordando las distintas acciones realizadas en distintos lugares-, aunque esto no debe llevar a olvidar el coste humano. Hubo un momento para el recuerdo de Virginia, atropellada durante una concentración de apoyo frente a la cárcel de Topas.

Los y las que estábamos con ella manifestándonos hemos podido comprobarla diligencia con la que las fuerzas del orden se desplegaban para impedirnos el paso a las puertas de la prisión. Poco mas tarde hemos comprobado como el auxilio a nuestra compañera no merecía tantas prisas y Virginia permanecía tendida en la carretera sin atención módica más de veinte minutos, a escasos metros de un centro en el que sobreviven cerca de 1.200 seres humanos.

Uno de los recursos para la mesa redonda fue el excelente libro Sí pasó algo, que recoge la historia del movimiento de insumisión en Zamora entre 1988 y 1998 y que recomendamos vivamente.

La evolución de las formas de represión y amedrentamiento contra los movimientos combativos también ocupó algunos momentos de la sesión, dejando en el aire preguntas que esperamos podamos contestar para bien en el futuro. El excelente picoteo vegano que preparó la FEL para cerrar el acto nos permitió reponer fuerzas para acometer esa tarea.

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: AnarquismoAntimilitarismoMemoria histórica
Artículo anterior

Maternidad subrogada o la compra de “mini-yos”

Artículo siguiente

Encierro en Hospital de El Bierzo contra los recortes en Sanidad

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
Charla de Ignacio Soriano: El anarquismo más allá de la internacional
Cultura

Charla de Ignacio Soriano: El anarquismo más allá de la internacional

por CNT de Valladolid
23 febrero 2024
Artículo siguiente
Encierro en Hospital de El Bierzo contra los recortes en Sanidad

Encierro en Hospital de El Bierzo contra los recortes en Sanidad

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1609930 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.