• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Sábado 18 de junio. Inauguración en Barcelona del monumento en memoria de los compañeros asesinados por el fascismo

Sábado 18 de junio. Inauguración en Barcelona del monumento en memoria de los compañeros asesinados por el fascismo

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
13 junio 2011
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

:: Memorial CeNTenario: 75 aniversario de la revolución :: A las 12h en el Fossar de la Pedrera (cementerio de Montjuïc, Barcelona), lugar en el que miles de personas padecieron el holocausto del franquismo, se inaugurará la escultura creada por Juan José Novella.

El Monolito de la Memoria

Tras un año de celebraciones, el próximo 18 de junio se culmina los actos del Centenario de la fundación de la Confederación Nacional del Trabajo con la colocación de un monolito en recuerdo a los cientos de miles de integrantes del movimiento libertario que dieron su vida por la libertad y por la Revolución Social y que cayeron bajo las balas genocidas del latrofascio franquista. Y no se puede colocar en sitio más representativo que en el Fossar de la Pedrera de Cementerio de Montjuïc, donde miles y miles sufrieron el holocausto del franquismo.

Era de necesidad que un monumento recordara a las víctimas libertarias. Porque ellas perdieron dos veces la Guerra Civil. La perdieron en el campo de batalla. Y la perdieron en el terreno de la historia, condenadas a cuarenta años de represión en todos los sentidos, y a casi otros tantos de ostracismo, que no deja de ser otra forma de matar. Porque si bien en el paredón de fusilamiento todas las víctimas del franquismo son iguales, para algunos intereses políticos lo mejor es diferenciar las víctimas, reivindicar unas y olvidar otras, falsear la historia y enterrar con ello la memoria.

Desde que el 1 de abril de 1939 se decretara desde Burgos el final oficial de la Guerra Civil española, y las tropas rebeldes de Franco pisaran por primera vez con sus botas asesinas Madrid, para los libertarios solo quedaba un camino con doble intención: luchar contra el fascismo imperante y no olvidar nunca el pasado y los militantes que dieron su vida por la libertad y por un mundo mejor y mas justo. Su empeño les costó a muchos la vida.

Tras una “Transición” que no fue sino el continuismo del régimen franquista, donde incluso organizaciones que habían sufrido la represión franquista no dudaron en volver a enterrar a sus militantes por unas míseras prebendas, el movimiento libertario entendió que tenía que continuar con el camino que sus predecesores le legaron. No plegarse ante el sistema y luchar por lo que consideramos lo justo.

Ahora que han caducado determinados pactos de la Transición, que se abren las fosas de la vergüenza que demuestra la criminalidad genocida del franquismo y el silencio cómplice de algunos que se denominan demócratas, hay que seguir en el empeño de reivindicar la memoria libertaria.

El acto del 18 de junio en Barcelona, en la inauguración de este monolito elaborado por Juan Jose Novella, donde las ramas de un ciprés de acero hacen crecer y extender la Idea, servirá no solo como colofón a los actos del centenario de la CNT. Es el continuar con la recuperación de nuestra memoria e historia, es un homenaje a los que dejaron su vida por la libertad. Y un homenaje a aquellos que aun viven, que sobrevivieron al Holocausto Español del franquismo, y que con sus lecciones y experiencias nos dejan la mejor de las medicinas: la historia como el primer pilar de lucha para la sociedad del porvenir.

El monumento

En las imágenes del monumento se entreveen las palabras: a los hombres y mujeres de la CNT… Juanjo Novella, escultor vasco con una especial sensibilidad hacia las cuestiones de la memoria, ha creado una escultura fuerte, preparada para resistir a los elementos y al tiempo y, al mismo tiempo, compleja y tierna, que apunta hacia lo alto, hacia los ideales de lo mejor que tuvo y perdió la organización: todos aquellos luchadores y luchadoras por la libertad y la revolución social muerto por serlo. Un recuerdo obligado por parte de los que los compartimos y queremos continuar el camino.

Dibujo-31.jpg

Descarga los detalles del proyecto

La escultura es un ciprés truncado que simboliza un anhelo de marcación y dignificación para los muertos enterrados de forma anónima. De esta manera fijamos un hito donde el ciprés seccionado con toda su simbólica es el principal protagonista. Una marca en el pequeño espacio abierto delimitado por cipreses que configura una plazoleta en la Fosera. Esta escultura está inspirada en las columnas que saludan el acceso peatonal al ámbito y en los cipreses, columnas vegetales.

La verticalidad de la escultura, así como su presencia,hacen referencia a las columnas y cipreses del entorno.

La escultura se integra sin impacto adverso en elenclave. La presencia de la pieza se observa adecuada al lugar, con una ocupación muy ajustada y sin estridencias expresivas.

Se observa un importante grado de transparencia que enfatizará el interés al Sacercamiento y a experimentar una visión a través. Este hecho además, posibilita una mínima presencia en la plazoleta, permitiendo percibir la misma sin oclusiones. La instalación permite mantener los usos y el tráfico rodado.

Las dimensiones son de escala humana, en consecuencia la referencia escultórica no sobrecogerá por su monumentalidad sino por el alcance humano.

Se ha buscado austeridad y sencillez en las formas como corresponde al espíritu pretendido y expresado por CNT.

Juanjo Novella, escultor

¿Deseas acudir al acto? Consulta la disponibilidad de alojamiento en el blog del memorial.

Más información en el blog del memorial: http://memorialcnt.wordpress.com

cartell-montjuic-castellano-copia1.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Memoria histórica
Artículo anterior

CNT ante la reforma de la negociación colectiva

Artículo siguiente

Despedido el delegado sindical de CNT en Piscis 28

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT
Acerca de CNT

«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT

por Prensa y Comunicación
20 junio 2023
Artículo siguiente
Despedido el delegado sindical de CNT en Piscis 28

Despedido el delegado sindical de CNT en Piscis 28

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1575026 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.