• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
PSOE, el Robin Hood de los ricos

PSOE, el Robin Hood de los ricos

CNT-Metal por CNT-Metal
19 mayo 2010
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

En el consejo de ministros, se aprobarán, entre otros recortes sociales anunciados, la congelación de las pensiones para 2011 y una reducción del salario de los trabajadores de la administración pública para lo que queda de este año congelándose, también para el año próximo.

Desde la CNT venimos llamando a los trabajadores a movilizarse contra las medidas antisociales que vienen de mano de la reforma laboral y de las pensiones; a movilizarse en contra de unos vergonzosos recortes sociales dirigidos a los que menos tienen mientras que se están gastando miles de millones en garantizar sus fortunas a los que más tienen. ¿Demagogia? No, simple realidad: 150.000 millones entregados a los bancos en el momento álgido del desmadre financiero y sólo 9.000 destinados a un raquítico “plan E” para los parados que quedó en agua de borrajas; subida del IVA y los impuestos indirectos, que pagamos todos mientras que los grandes capitales tributan a un 1%; 750.000 millones, entre los países de la UE, para un fondo que asegure las ganancias de accionistas e inversores y en cambio, para los trabajadores, reformas laborales, reducción de derechos y prestaciones, recortes en la seguridad social y ahora, para funcionarios y pensionistas, rebajas en el salario y las prestaciones.

Como también venimos diciendo, ya que los trabajadores no han secundado las movilizaciones convocadas por sindicatos como la CNT, ni han obligado a las corporaciones “sindicales” a convocarlas, el gobierno va a seguir introduciendo nuevos recortes, que al parecer, son los que “tranquilizan” a los mercados financieros y hacen subir a la bolsa.

Ahora le toca a los funcionarios. Una medida sin precedentes en la que el gobierno recortará “de media” un 5% del salario de los trabajadores públicos, apoyándose en la supuesta buena prensa que tendrá la medida en el conjunto de la sociedad, es decir, apoyándose en el divorcio permanente entre los trabajadores con contrato fijo y los trabajadores que se ven sometidos a la temporalidad, al empleo precario y a los contratos basura. Una medida que es posible gracias a la insolidaridad e ignorancia instalados en la sociedad.

Una buena parte de los funcionarios es mileurista, en particular aquellos que dependen de la administración del estado; y una inmensa mayoría cobra menos de 1.500 euros mensuales. Sólo en las administraciones locales o provinciales, los sueldos se separan de esta tónica. Una reducción de salario para estos trabajadores resulta una ofensa, cuando la ganancia de las grandes empresas españolas ha aumentado en este año en un 20%. Como máximo, calculan que con esta medida se conseguirá reducir el gasto en unos 5.000 millones de euros; una gota, en el río de millones que se está entregando a bancos o multinacionales del automóvil. Resulta curioso también, que sean estos mismos bancos los que pidan más recortes y más agresivos, cuando son ellos los que han creado la crisis y los que se han llevado el dinero.

No olvidemos, por otro lado, que este es el segundo recorte que sufrimos los trabajadores públicos de mano del gobierno de Zapatero, puesto que las medidas de “contención del gasto público” han venido a eliminar en la práctica las ofertas de empleo público y con ellas, el ingreso de nuevo personal. Por cada diez trabajadores públicos que se jubilan, sólo se permite el ingreso de uno nuevo. Pero el resultado de esto no es un “adelgazamiento” de la función pública, ni un ahorro neto, sino una privatización encubierta de las tareas realizadas por los trabajadores del sector público que se trasvasan a las empresas públicas creadas al efecto, en las que estos trabajadores carecen de los derechos y garantías que tienen los funcionarios resultando mucho más maleables y dependientes del poder de turno, que infiltra y constituye estas empresas según sus intereses políticos y sus ambiciones personales.

Y no olvidemos tampoco que la muy deficiente situación de los servicios públicos, que suele achacarse únicamente a los trabajadores, muy raramente se hace recaer sobre los que tienen la verdadera responsabilidad en la administración pública: los políticos. Ellos son los que encabezan todas las delegaciones, consejerías, asesorías, consejos y el largo etcétera donde se diseñan los planes por los que rige la administración y que sufrimos todos: incompetencia profesional de las altas esferas, incapacidad para una distribución racional del trabajo, persecución de objetivos políticos de partido muy por encima de los intereses de los ciudadanos, grandes afanes privatizadores y un lento y progresivo socavamiento del sistema público.

¿Hasta dónde podrá llegar la desvergüenza del gobierno y del parlamento? La sensación que da es que los trabajadores están dispuestos a soportar cualquier cosa que se les imponga sin rechistar. Si mañana el presidente anunciara que se acaba la seguridad social o la prestación por desempleo o las pensiones, da la sensación de que no pasaría nada. El mismo día que se anunciaron estos últimos recortes, la clase obrera de nuestro país se soñaba con los triunfos futbolísticos de unos individuos que ganan millones por cada patada que dan a un balón mientras que a ellos les estaban robando de su propio bolsillo.

La respuesta de las corporaciones sindicales a esta agresión ya está escrita. Una única jornada de huelga para el 2 de junio. Una respuesta estéril y falsa que, aparte de no servir absolutamente para nada, desilusionará a aquellos que acudan a esa huelga pensando que están haciendo algo por sus derechos. Una huelga engañosa, porque nuestros “representantes” ya están de acuerdo en aceptar estas medidas; lo que sigue, lo que queda, es una pantomima ridícula en la que escenificar la pataleta de rigor. Se juega, además con la carta de que muchos trabajadores acudirán a esa huelga por vergüenza, no por convencimiento.

La única respuesta válida contra los planes del gobierno es la convocatoria de una huelga indefinida en el sector público, a la que estarían llamados a unirse todos los pensionistas, los trabajadores precarios, los que ya no tienen puertas a las que llamar para conseguir un puesto de trabajo. Una huelga que ofreciera garantías de que va a servir para presionar al gobierno para que efectiva y realmente no se lleve a cabo ninguno de los recortes; una huelga, en definitiva, de verdad; que pudiera convertirse en algo más –mucho más- que en perder el importe de un día de salario.

CNT Córdoba

11-abril-10blog.jpg

Ilustración de Manel Fontdevila

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Reformas laborales
Artículo anterior

Viernes 21 de Mayo. Sobre la necesidad de lucha en el sector forestal

Artículo siguiente

[Convenio del Metal Valladolid 2010] Los Cinco principales puntos de la tabla reivindicativa de CNT-Metal

CNT-Metal

CNT-Metal

Artículos Relacionados

CNT denuncia el colapso del SERLA en Valladolid
Acción Social

CNT denuncia el colapso del SERLA en Valladolid

por CNT de Valladolid
8 febrero 2021
[Editorial] Plantando cara: La voracidad de la patronal no acaba nunca
Acción Sindical

[Editorial] Plantando cara: La voracidad de la patronal no acaba nunca

por Prensa y Comunicación
13 noviembre 2017
[Editorial] ¿Acabará el Congreso de los Diputados con las horas extra?
Acción directa

[Editorial] ¿Acabará el Congreso de los Diputados con las horas extra?

por Prensa y Comunicación
22 octubre 2017
«Juntos contra Macron»: En Francia, contra la legislación al servicio de la patronal
Acción directa

«Juntos contra Macron»: En Francia, contra la legislación al servicio de la patronal

por Prensa y Comunicación
24 septiembre 2017
Artículo siguiente
[Convenio del Metal Valladolid 2010] Los Cinco principales puntos de la tabla reivindicativa de CNT-Metal

[Convenio del Metal Valladolid 2010] Los Cinco principales puntos de la tabla reivindicativa de CNT-Metal

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

noviembre 2025
01 - 27 noviembre
18:00 - 19:00

Jornadas Noviembre Antifascista 2025 en Valladolid

Código QR

Localización

Valladolid
España

Categoría

Foro de debate

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Jornadas organizadas por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Reformas laborales
08 noviembre
10:00 - 18:30

Taller de autodefensa queer

Código QR

Localización

La Casa de las Palabras
San Ignacio, 9

Categoría

Formación
⚧️🔥✌🏽 FRENTE A MACHISTAS Y FASCISTAS, AUTODEFENSA | El sábado 8 de noviembre el Bloque Crítico Transfeminista os invita a participar en un taller de autodefensa para personas #queer en la casa de las palabras, en c/ San Ignacio, 9.
▶️ Es un taller dirigido a personas que habitan identidades disidentes, cuyo objetivo es generar, de manera participativa, una caja de herramientas comunes para hacer frente a las violencias concretas que recibimos por formar parte del colectivo lgtbiqa+. También realizaremos dinámicas y ejercicios prácticos de empoderamiento personal y grupal.
▶️ Las plazas son limitadas y por orden de inscripción, así que si queréis participar mandadnos un correo a bloquecriticofeminista@gmail.com.
▶️ Fecha tope de inscripción: lunes 3 de noviembre. Pedimos acudir al taller completo (mañana y tarde)
▶️ Estará dividido en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. Por la mañana haremos un descansito, y a mediodía una comida de traje donde os animamos a traeros vuestra propia comida (si lo preferís, también podéis iros y volver para la sesión de tarde). Habrá algo de picoteo y bebidas frías con aportación voluntaria
▶️ Traed ropa cómoda y si tenéis, una esterilla (recomendada pero no imprescindible)
Camada Queer Castellana, CGT, Marabunta, CNT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Reformas laborales
15 noviembre
09:30 - 20:00

III Jornada de Reforestación Sierra de la Culebra (Zamora)

Código QR

Localización

Tábara - Sierra de la Culebra, Zamora

Categoría

Concentración
Conferencia

Un año más, y ya van tres, presentamos las actividades de la 3ª Jornada de Reforestación en la Sierra de la Culebra.

Frente a la crisis climática y la desidia institucional, nuestra respuesta sigue siendo la misma: ACCIÓN DIRECTA, APOYO MUTUO Y SOLIDARIDAD. Haciendo de esta jornada un acto de resistencia y cuidado colectivo del territorio que nos pertenece a quienes lo habitamos y lo amamos.

📢 PROGRAMA DE LA JORNADA:

➡️  Jornada de reforestación en la zona afectada.
➡️ Homenaje y memoria a las víctimas de los incendios de aquel fatídico verano.
➡️ Comida popular elaborada por les compañeres.
➡️ Charla-debate: «una mirada sobre los incendios forestales en el noroeste peninsular».
➡️ También contaremos con las voces de quienes están en primera línea: bomberos forestales, que nos hablarán de la situación actual y su precaria realidad laboral.
➡️ Concierto de cierre con @pindio_technofolk, poniendo el broche final con su TechnoFolk para cerrar el día con energía.

No es sólo un día de plantar árboles. Es un día para honrar, aprender, organizarnos y fortalecer la comunidad.

📍 Más información e inscripciones en:
zamora@cnt.es
623 979 605
¡Difunde, ven y súmate!!
La semilla de la libertad solo crecerá si regamos su raíz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Reformas laborales
20 noviembre
20:00 - 22:00

Manifestación 20 N Valladolid: Valladolid antifascista y antisionista

Código QR

Localización

Plaza Fuente Dorada

Categoría

Manifestación

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Manifestación convocada por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Reformas laborales
¡No hay eventos!
2432630 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.