• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
[Periódico cnt] Nº 380 en la calle y en la red

[Periódico cnt] Nº 380 en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
5 julio 2011
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico «cnt» nº 380 correspondiente al mes de Julio de 2011. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número destacamos las siguientes noticias en portada e interiores:

 Portada // CNT en lucha contra los recortes, el pacto social y la reforma de la Negociación Colectiva

 Gaceta sindical // CNT, CGT, CSC y SO se reúnen para comenzar un proceso de lucha desde la unidad de acción y de clase

 Gaceta económica // La reforma de la negociación colectiva

 Actualidad // Entrevista a Miguel Jara sobre la bacteria E. coli y otros temas relacionados con el negocio de la salud

 Cultura // Ernesto Sabato, anarquismo entre sombras

 Global // ¿Ha perdido el fujimorismo en Perú?

 Memoria e Historia // Homenaje en Barcelona a las víctimas del franquismo

 Opinión // La caza de brujas de anarquistas

 Contraportada // Entrevista al equipo editor del periódico Tierra y Libertad con motivo del 75 aniversario de la Revolución Social

::: Para visionarlo on-line :::

::: Para descargar en PDF :::

A continuación reproducimos la editorial que para este mes ha elaborado el Secretariado Permanente del Comité Confederal:

La reforma como agresión

La reforma de la negociación colectiva aprobada por el gobierno, pendiente aún de modificaciones en el Parlamento, dibuja un escenario de nuevas agresiones contra los derechos de la clase trabajadora, dirigidas a que las consecuencias de la crisis capitalista la paguen trabajadores y trabajadoras, mediante el empeoramiento continuado de las condiciones de trabajo (reducciones salariales, aumentos de jornada laboral y de su distribución irregular, etc.).

Bajo la excusa de mejorar la adaptación de las empresas en situaciones de crisis, y con el chantaje de cinco millones de parados y paradas, se permite que los convenios de empresa empeoren las condiciones de trabajo establecidas de los convenios sectoriales.

Además, se faculta a las comisiones paritarias para adaptar y modificar el convenio durante su vigencia, a la vez que se facilitan los mecanismos de descuelgue de las empresas, reduciendo en la práctica el valor del convenio como acuerdo que rige las condiciones de trabajo.

Se impone así mismo el arbitraje, de forma prácticamente obligatoria, como fórmula para eliminar la conflictividad social, dando una nueva vuelta de tuerca contra la libertad sindical y la capacidad de los sindicatos y de los trabajadores de hacer avanzar sus derechos mediante la movilización y la lucha, algo contra lo que deberemos pelear especialmente desde el sindicalismo de acción directa que representa la CNT.

De nuevo CCOO y UGT, al igual que hicieron con la reforma laboral o con el recorte de pensiones, se han embarcado en un proceso de negociación desde el secretismo y la aceptación de las premisas básicas de partida de patronal y gobierno, renunciando a romper la dinámica de pacto y negociación en que se han embarcado, y a la movilización de los trabajadores, incluso después de rota las negociaciones.

En realidad esta reforma solo se puede plantear desde el gobierno y la patronal con el convencimiento de que el sindicalismo institucionalizado de CCOO y UGT jugará su papel cómplice, firmando los convenios de empresa y actuando en las comisiones de seguimiento, de forma favorable el empeoramiento de las condiciones de trabajo de la clase trabajadora, como ya viene siendo habitual.

A cambio se mantiene y avanza en el monopolio de CCOO-UGT como única opción sindical con posibilidades de acción plenas en el nuevo marco de relaciones laborales, incluso allí donde no tiene afiliación, a través de la “legitimidad” obtenida a través de mecanismos perversos destinados a promover la pasividad, la delegación y la desmovilización de la clase trabajadora, como son las elecciones sindicales.

Frente a esto CNT debe continuar trabajando por la extensión de su modelo sindical como verdadera alternativa para, desde la acción directa, construir una herramienta de lucha útil a los trabajadores y trabajadoras.

A su vez, la gravedad de las políticas de agresión continúa a nuestros derechos, reforma tras reforma y recorte tras recorte, exige que seamos capaces de impulsar un proceso de movilización amplio trabajando desde la unidad de clase junto a aquellas organizaciones de trabajadores y trabajadoras que comparten el rechazo a estas agresiones y el rechazo a la política de pacto social y pasividad de CCOO y UGT.

Desde el 15 de mayo se ha desencadenado un escenario de movilización social sin precedentes desde el inicio de la crisis. Creemos que es necesario trasladar ese espíritu de movilización y participación asamblearia a los centros de trabajo, y trasladar las reivindicaciones sociales y económicas al centro del debate público en plazas y barrios.

Plantear en los próximos meses reivindicaciones comunes capaces de movilizar a los trabajadores y a los sectores más débiles de la sociedad y poner en pie un calendario de movilizaciones conjuntas que tenga en el horizonte una huelga general con capacidad de enfrentar las políticas contra la clase trabajadora y avanzando hacia una transformación radical de la sociedad, es el reto al que nos enfrentamos.

Dibujo-32.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Periódico cnt
Artículo anterior

Entrevista a Alfonso Álvarez, Secretario General de la CNT-AIT

Artículo siguiente

¡Peligro, que viene el Papa!

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato
Acción Sindical

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato

por Prensa y Comunicación
19 junio 2019
El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 mayo 2015
El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 abril 2015
Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013
Cultura

Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013

por Prensa y Comunicación
12 noviembre 2013
Artículo siguiente
¡Peligro, que viene el Papa!

¡Peligro, que viene el Papa!

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1584152 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.