• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

[Periódico cnt] Nº 375 en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
16 febrero 2011
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico «cnt» nº 375 correspondiente al mes de Febrero de 2011. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número destacamos las siguientes noticias en portada e interiores:

 Portada // La jubilación a los 67 años, una de las mayores agresiones a nuestros derechos de la historia reciente

 Portada // …y la CNT se echa a la calle en la huelga del 27-E

 Gaceta sindical // Ante la aprobación de la Ley Postal

 Gaceta económica // Las pensiones, entre el presente y el futuro

 Global // Huelga general en Italia el pasado 28-E

 Memoria e Historia // Historia de amor y revolución de dos maestros oscenses

 Actualidad // Privatizan la primera biblioteca

 Opinión // Seny i poca rauxa. Los catalanes reconquistan España

 Cultura // Entrevista a Carlos Taibo, sobre su libro «Libertari@s»

 Contraportada // Entrevista a Andrés Ruggeri, sobre las empresas recuperadas en Argentina

::: Para visionarlo on-line :::

::: Para descargar en PDF :::

A continuación reproducimos la editorial que para este mes ha elaborado el Secretariado Permanente del Comité Nacional:

La CNT se fortalece en la calle

Los trabajadores nos hemos enfrentado a un mes de enero con subidas en las tarifas de la luz y de los precios de productos básicos, con salarios y pensiones congelados, a punto de agotar el subsidio del PRODI, con el paro des bocado, y sufriendo ya una Reforma Laboral que no ha hecho sino favorecer y abaratar el despido y recortar derechos.

Mientras, con el mayor de los secretismos, en reuniones y cenas privadas, Gobierno, Patronal y CCOO-UGT preparaban un auténtico atraco al sistema público de pensiones, en beneficio de la banca y a mayor gloria de los “mercados”.

El retraso en la edad de jubilación, el aumento de los años de cotización necesarios, y el aumento del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión supondrán, reforzados por el paro, la inestabilidad laboral y la precariedad galopante, una reducción de las pensiones de los trabajadores que algunos economistas han cifrado en torno a un 20% de media.

Y todo esto, cuando el 70% de los pensionistas cobra pensiones por debajo del umbral de la pobreza, y estamos en los últimos puestos de Europa en gasto en pensiones.

Este recorte refuerza además la dualidad social, dividiendo a la clase trabajadora entre una minoría, en extinción, con condiciones de trabajo más o menos estables, y pensiones garantizadas, y una mayoría en rápido crecimiento, con condiciones laborales y de vida totalmente precarias, y sin capacidad para acceder a pensiones dignas. División con una fuerte componente de género, ya que es sobre las trabajadoras sobre las que va a recaer buena parte del peso de este recorte, debido a la injusta división social del trabajo y a las desigualdades en el acceso al mercado de trabajo y a la renta.

CCOO y UGT no solo han dado el visto bueno a esta atentado contra derechos básicos, sino que han aceptado una negociación a partir de los presupuestos más neoliberales sobre la necesidad de reformar el sistema de pensiones en “crisis” por la vía de la reducción del gasto, y lo han hecho sin capacidad para desmontar sus falsedades ni para proponer alternativas.

Aceptada esta lógica, y demostrada su incapacidad y falta de voluntad para enfrentar este ataque, abren la puerta a sucesivas reformas y “ajustes” que disminuirán gradualmente, aún más, los derechos de los trabajadores.

Refuerzan el negocio de los fondo privados de pensiones, lo tampoco es de extrañar ya que CCOO y UGT gestionan y obtienen beneficios de algunos importantes fondos privados de pensiones y han participado en su implantación en numerosas empresas.

Este acuerdo, y la debilidad del movimiento obrero para rechazarlo, son la consecuencia lógica de años de un modelo sindical que no conduce sino a la desmovilización, a la pasividad, y a la derrota ideológica y cultural de la clase trabajadora.

Trasladado lo peor de la política parlamentaria al interior de las empresas, con las elecciones sindicales; rota cualquier capacidad de autonomía sindical por la política de subvenciones y la financiación a través de cursos y actividades empresariales; perdida la democracia interna y la vinculación con el trabajo por la profesionalización y la burocracia; CCOO y UGT son hoy cáscaras vacías sin capacidad real de lucha, viendo cuestionada incluso su supervivencia sin el apoyo institucional, económico y legal que reciben del Estado. De ahí su voluntad de pacto.

Pero sin ser aún mayoritaria, también ha existido otra respuesta a este ataque, una respuesta ya esbozada en la huelga del 29S, y que ha tenido en las huelgas en distintos territorios, y en las jornadas de lucha y movilización en torno al 27E realizadas por distintos sindicatos y movimientos sociales su mayor exponente, una respuesta donde la CNT ha jugado un papel importante, y que debe ir en aumento.

Estas movilizaciones han demostrado que hay mucho por hacer, pero igualmente que no hay otro camino que continuar la lucha y salir a la calle, paso a paso, reforzando la organización, siendo conscientes de nuestra realidad pero con audacia para plantearnos objetivos. La CNT se hace fuerte en la lucha en la calle, recuperando la capacidad de aglutinar a aquellos trabajadores y trabajadoras dispuestos a luchar, convirtiendo en organización el descrédito del sindicalismo institucional, para ello no tenemos mejor propaganda que el anarcosindicalismo en acción.

Dibujo-27.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Periódico cnt
Artículo anterior

Comunicado en solidaridad con los 300 inmigrantes en huelga de hambre por sus derechos en Grecia

Artículo siguiente

Comunicado de la AIT sobre la revuelta popular en Egipto

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato
Acción Sindical

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato

por Prensa y Comunicación
19 junio 2019
El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 mayo 2015
El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 abril 2015
Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013
Cultura

Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013

por Prensa y Comunicación
12 noviembre 2013
Artículo siguiente
Comunicado de la AIT sobre la revuelta popular en Egipto

Comunicado de la AIT sobre la revuelta popular en Egipto

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1718361 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid