• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
[Periódico cnt] Nº 374 en la calle y en la red

[Periódico cnt] Nº 374 en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
11 enero 2011
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico «cnt» nº 374 correspondiente al mes de Enero de 2011. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet. En este nuevo número ofrecemos un suplemento sobre el X Congreso de la CNT celebrado en Córdoba durante el pasado mes de Diciembre.

En este número destacamos las siguientes noticias en portada e interiores:

 El gobierno militariza los conflictos laborales

 Wikileaks pone en evidencia el Estado de las cosas

 Especial suplemento X Congreso

 Gaceta sindical // Juan Rosell, nuevo pope de la CEOE

 Economía // Qué es la economía participativa

 Global // Movilizaciones en toda Europa contra los planes de ajustes neoliberales

 Memoria e Historia // El anarquismo subyacente de Luis García Berlanga

 Cultura // Trasto Teatro, por una práctica libertaria

::: Para visionarlo on-line :::

::: Para descargar en PDF :::

::: Descargar suplemento X Congreso :::

A continuación reproducimos la editorial que para este mes ha elaborado el Secretariado Permanente del Comité Nacional:

Concluido el X Congreso Confederal: ¡adelante!

La CNT celebró a principios de diciembre su X Congreso Confederal. Tras demasiados años sin un congreso, el X se ha vivido, como otros anteriores, con intensidad y no ha estado exento de tensiones. Aún así, creemos poder afirmar que finalmente ha sido fructífero en acuerdos, con un amplio respaldo de los sindicatos, y que ha dotado a la CNT de las herramientas necesarias para afrontar su tarea revolucionaria.

Ratificados los principios, tácticas y finalidades, es a partir de ellos desde donde se han tomado los tres grandes acuerdos de este Congreso: normativa orgánica, acción sindical y social. Hemos llegado a un acuerdo de funcionamiento interno que sistematiza y aclara las prácticas orgánicas habituales, intenta facilitar la resolución de conflictos y amplia la autonomía de los sindicatos y el federalismo, ajustando el sistema de votación para hacerlo más proporcional a la realidad numérica de los sindicatos en la actualidad. Esta normativa debe facilitar nuestros debates, la toma de acuerdos y el funcionamiento interno para que consuma la menor energía posible, permitiendo a la CNT proyectarse hacia afuera y centrarse en la lucha sindical y social.

Evidentemente, esto no será posible sin la confianza, el apoyo mutuo entre compañeros y el deseo de trabajar juntos en la CNT.

Los acuerdos sobre acción sindical, nos reafirman en nuestra estrategia contraria a las elecciones sindicales y al sindicalismo representativo, de subvenciones y liberados sindicales. Nos refuerzan en nuestra apuesta por la acción directa y la organización a través de secciones sindicales, cuya organización y coordinación se propone mejorar y perfeccionar. Los acuerdos recogen lo aprendido en estos años de dura lucha sindical por construir un modelo realmente alternativo al sindicalismo burocrático, perfeccionando nuestras herramientas y estrategias, adaptándolas a una realidad laboral y social cambiante. La formación interna de la militancia, se convierte para ello en uno de los objetivos marcados por el congreso.

Los acuerdos de acción social nos colocan ante el reto de una mayor implicación en las luchas sociales, especialmente en el desarrollo de experiencias de autogestión y en la experimentación de las colectividades de producción y consumo. Es de resaltar la especial atención dedicada en este Congreso al antisexismo, y a la situación de la mujer trabajadora. También se han actualizado nuestros acuerdos sobre el campo y la agricultura.

Este X Congreso se ha celebrado en circunstancias especialmente graves para la clase trabajadora, bajo una brutal ofensiva para acabar con conquistas y derechos sociales básicos. Un con greso celebrado mientras se preparaban y aplicaban duras medidas antiobreras dictadas por el Capital y aplicadas por el Gobierno, con la complicidad del entramado político y sindical.
Por ello, tras la inevitable atención que un congreso dedica al debate interno, la CNT debe mirar inmediatamente hacia afuera, llevando, sin perder un minuto, el anarcosindicalismo a los puestos de trabajo y las calles que son sus lugares naturales. Tenemos las herramientas y vivimos una situación social que exige hacerlo.

Es evidente que, la magnitud del reto al que nos enfrentamos, nuestra propia capacidad y la correlación de fuerzas sociales hará necesario buscar confluencias con otros movimientos sociales y organizaciones, si es que realmente queremos dar una respuesta efectiva en torno a objetivos y campañas concretas. El propio congreso ha tomado claros acuerdos al respecto dando autonomía a los sindicatos y a los distintos entes confederales para hacerlo siempre en torno a objetivos concretos, de abajo hacia arriba y manteniendo claramente nuestros planteamientos y formas de lucha.

En este momento la CNT no debe autoexcluirse de ninguna lucha social, sus planteamientos deben estar ampliamente presentes porque están más vivos que nunca y cada vez más trabajadores piensan que el actual sistema de sindicalismo representativo es una falacia.

Es hora de confrontar y de mostrarles a todos cuales son las verdaderas formas de lucha y como deben de auto organizarse los trabajadores. Reivindiquemos el espacio necesario para poder desarrollar el sindicalismo que practica la CNT, ahora que el sistema representativo cuenta con menos apoyo de los trabajadores que nunca.

Llevemos la CNT a los conflictos sociales, a difundir también las propuestas libertarias para luchar en contra una situación social cada vez más represiva, que tiene cada vez menos espacios de libertad y de solidaridad. Ayudemos a descubrir a los trabajadores su conciencia como productores, como consumidores, como seres libres.

Esta es la lucha, compañeres, la auténtica lucha. Cada militante, cada sindicato de la CNT, la emprende cada día, según sus posibilidades y sus particularidades, aunque todos ellos con el mismo objetivo. Esta sigue siendo, nos parece, la mejor esencia de la CNT. Ánimo y a la calle.

portada.jpg

portada1.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Periódico cnt
Artículo anterior

Publicado el calendario laboral 2011 de construcción y obras públicas

Artículo siguiente

44 trabajadores fallecieron en 2010 en accidente laboral en Castilla y León

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato
Acción Sindical

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato

por Prensa y Comunicación
19 junio 2019
El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 mayo 2015
El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 abril 2015
Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013
Cultura

Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013

por Prensa y Comunicación
12 noviembre 2013
Artículo siguiente
44 trabajadores fallecieron en 2010 en accidente laboral en Castilla y León

44 trabajadores fallecieron en 2010 en accidente laboral en Castilla y León

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1715578 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.