• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
[Periódico cnt] Nº 372 en la calle y en la red

[Periódico cnt] Nº 372 en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
10 noviembre 2010
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico «cnt» nº 372 correspondiente al mes de Noviembre de 2010. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet. En este nuevo número ofrecemos un dossier sobre las jornadas culturales en torno al X Congreso de la CNT que se celebrará en Córdoba del 4 al 8 de Diciembre.

En este número destacamos las siguientes noticias en portada e interiores:

 Arde Francia sin gasolina

 La resaca de la huelga general

 CeNTenario X Congreso

 Gaceta sindical y económica // Reformas laborales y huelgas generales

 Economía // La mano invisible analiza a dos pretendientes a la presidencia de la CEOE: Joan Rossel y Santiago Herrera

 Memoria e Historia // Tierra y Libertad: 100 años de anarquismo en España, o el congreso del anarquismo sin anarquistas

 Actualidad // Se acrecienta la represión a todos los niveles tras el 29-S

 Opinión // El mundo de las ONGD

 Cultura // Charlamos con El Drogas, bajista de Barricada

 ¿Qué hacer? // Jornadas Culturales. CeNTenario 1910-2010 (descargar suplemento especial en PDF)

::: Descargar en PDF :::

A continuación reproducimos la editorial elaborada por la redacción del periódico:

¡Qué viene el Papa!

¿Por qué toma el anarquismo una postura tan claramente atea y anticlerical? Por una sencilla razón: por la negación de toda autoridad sea ésta moral, política, económica o religiosa. Cuatro campos en los que la religión y sus sacerdotes (nos da igual curas, que rabinos, que pastores, que ulemas…) campan a sus anchas y deciden tanto como cualquier cacique, político, empresario…

Ante todo negamos la existencia de un ser supremo, Dios, creador de todas las cosas y de nosotros mismos pues es imposible que una mentira surgida de la superstición –y engrandecida y llena de contenido por los opresores que requerían en la antigüedad de un ser superior en el que legitimar su poder– haya sido creadora retrospectivamente de sus creadores. Los reyes sólo rinden cuantas a Dios (¡qué fácil lo tienen!) y todos deberíamos temer ir al infierno si no nos ajustamos a las directrices de los representantes de Dios en la tierra: los sacerdotes. Además, si estás jodido en esta vida terrenal: -¡Aguanta chaval! Que cuando te mueras te dará igual la explotación laboral, los corsés morales, la injusticia social y el despotismo, porque en el Cielo todo es perfecto. Supongo que esto se debe a que al Cielo no van ni los explotadores, ni los curas, ni los déspotas, porque si no menuda gracia encontrártelos ahí arriba otra vez.

En resumidas cuentas, para qué esperar a esas falsas promesas de felicidad celestial si todos sabemos que podríamos vivir fenomenalmente en esta mundana existencia. ¿Cuáles son los obstáculos a esa felicidad de la Humanidad? Todo el mundo piensa en los mismos: pobreza, guerras, destrucción medioambiental, falta de libertad, y muchos más. Pues bien resulta que detrás de estos graves problemas a los que se enfrenta la Humanidad están, aparte de los de siempre: políticos y empresarios; también las religiones. Que cómo. Fíjate en la historia de la Iglesia Católica y del cristianismo en general y leerás sobre la Inquisición, las persecuciones entre protestantes y apostólicos romanos, el nacionalcatolicismo franquista y un largo etcétera. Echa una mirada a oriente próximo y verás un estado teocrático judío que se apoya en supuestos derechos divinos para aplastar y oprimir a sus vecinos árabes. Si echas un vistazo un poco más allá podrás observar telas andantes bajo las que los musulmanes esconden a sus mujeres, en fin, opresión por doquier (¡ah! EE UU bombardea a los de antes con la ayuda de Dios: God bless America).

Pero es que estas religiones no se conforman con el ámbito religioso, sino que, como hemos visto, entran en política, auspician guerras, sirven de excusa y cómplices a los estados y son un gran poder económico. Parece que ya olvidamos la basura que salió a la superficie con el caso Gescartera hace una década: 1.000 millones de las antiguas pesetas tenía invertidos la Diócesis de Valladolid, de los cuales sólo justificaron ante los inspectores de la Comisión Nacional del Mercado de Valores unos 30. Defraudan a Hacienda hasta lo poco que tienen que declarar pues no deben rendir cuentas ni de sus sueldos, ni del IVA, ni del impuesto sobre bienes inmuebles, ni de sociedades, ni de transmisiones, ni el de actos jurídicos documentados… Y estas ventajas fiscales en exclusiva, puesto que ninguna de las otras religiones que se practican en el territorio del Estado español (recordemos: más de medio millón de musulmanes y subiendo, protestantes, judíos…) se benefician de ellas. Incluso a pesar de las críticas de la también sacrosanta Comisión Europea (Diagonal #62). Pero claro, qué carajo quieren estos infieles si estamos en un estado aconfesional nazionalcatólico. ¿Paradoja? No: hipocresía. Aconfesional sobre el papel de la bendita Constitución pero nazionalcatólico por tradición y realidad empírica: la única institución religiosa con trato de favor en España es la Iglesia Católica y sus afines: recibe dinero de las arcas públicas, las Cortes posponen una Ley de Libertad Religiosa a gusto del Vaticano, mantenemos entre todos sus redes caritativa, educativa y patrimonial (sí, esos museos por los que te cobran dos veces: en tus impuestos y en la taquilla). No pagan ni los sueldos de sus profesores de religión en la red pública-concertada: a los que contratan y despiden, explotan, a su libre albedrío como buenos empresarios que son.

La Iglesia sabe que el ruedo ibérico se juega gran parte de su futuro. Ahora que Latinoamérica vira al Protestantismo, la sociedad mira bajo sus sotanas, se les revelan los curas y parte de la parroquia situada más abajo y a la izquierda; España recibirá a Ratzinger hasta tres veces. La primera semana de noviembre a Barcelona y Compostela pagamos a escote de unos 10 céntimos por contribuyente. Sí, no es tanto: 5 millones de euros más o menos dan para pagar el subsidio de crisis a cerca de 12.000 parados. Mi pueblo entero un mes, casi ná.

Dibujo-23.jpg

Dibujo1-3.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Periódico cnt
Artículo anterior

Actualizados en la web los Convenios Colectivos

Artículo siguiente

Tras 75 años (1936-2010), el fascismo impune

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato
Acción Sindical

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato

por Prensa y Comunicación
19 junio 2019
El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 mayo 2015
El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 abril 2015
Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013
Cultura

Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013

por Prensa y Comunicación
12 noviembre 2013
Artículo siguiente
Tras 75 años (1936-2010), el fascismo impune

Tras 75 años (1936-2010), el fascismo impune

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1720206 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.