• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
[Periódico cnt] Nº 364 en la calle y en la red

[Periódico cnt] Nº 364 en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
5 febrero 2010
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico «cnt» nº 364 correspondiente al mes de Febrero de 2010. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número destacamos las siguientes noticias en portada e interiores:

 La CNT contra la corrupción política, la especulación urbanística y la destrucción del medioambiente

 Gaceta sindical y económica // La lucha de la CNT de Rota da sus primeros frutos

 Gaceta sindical y económica // La representatividad de los «autónomos»

 Actualidad // Entrevista a Miguel Perera, Secretario de Acción Sindical y Social del Comité Nacional

 Internacional // XXIV Congreso de la Asociación Internacional de Trabajadores

 Internacional // El estado prohibe la labor sindical de la FAU

 Memoria e Historia // Quico Sabaté, una semblanza, a los 50 años de su muerte

 Opinión // Construyendo muros: nueva reforma de la Ley de Extranjería

http://www.cnt-ait.tv/d/1082-2/cnt_364_webopti.pdf

El centenario como oportunidad de reflexión para construir el futuro

Enric Durán

Cuando una organización que nació con el objetivo de acabar con la explotación laboral y de hacer una revolución social, llega a su centenario en un contexto tan lejano a sus objetivos como el actual, debemos aprovecharlo para mirar al pasado pero sobretodo como oportunidad de reflexión para construir el futuro.

Más si esa organización es la CNT, con su historial de luchas, con las huelgas generales, con la pedagogia libertaria, con los ateneos, sobretodo con esa revolución social del 36 de la que la central anarcosindicalista, fue un agente fundamental. Por tanto una organización que estuvo tan cerca de poner en práctica en su tiempo el ideal revolucionario y que ahora cumple su centenario estando tan lejos
de ella.

Tras haber sobrevivido a casi cuatro décadas de dictadura, antes de salir de la clandestinidad; lejos nos queda ahora aquel período de la transición hacia la falsa democracia que nos vendieron y que muchos grupos anteriormente revolucionarios «compraron» pensando ingenuamente que un nuevo mundo podía venir desde el reformismo de estado. No fue el caso de la CNT quien tras un resurgimiento esperanzador fue arrinconada progresivamente tanto por el auge de la
europeización capitalista como por la criminalización deliberada vía Caso Scala y otros.

Los 80 y los 90 fueron décadas en las que predominó el crecimiento desmedido de un modelo capitalista que se basaba en el expolio creciente de la naturaleza como acompañante privilegiado de la explotación laboral de siempre pero con una nueva fachada de bienestar en occidente. El pan para hoy, hizo muy difícil ser anticapitalistas en una época de descomposición de los viejos movimientos sociales, pero el auge neoliberal se trataba de un espejismo con fecha de caducidad como en la primera década del dosmil se ha demostrado.

El choque con la realidad nos llevó a una crisis ecológica, energética, económica, social, política… Ante la crisis civilizatoria que nos rodea, la conmemoración de este centenario no debe hacernos distraer sino al
contrario empujarnos hacia una reflexion constructiva para encarar el futuro.

En un momento en que el capitalismo actual es víctima de su propia dinámica de acumulación y expansión que le ha llevado a todo trapo a superar los límites del planeta; cuando el poder se está recomponiendo con la pretensión de sobrevivir; es cuando nuestro compromiso desde y con el pueblo, debe llevarnos a ser más activxs, más valientes y más autoorganizadxs que nunca. Sobretodo debe llevarnos a un proceso de agregación de fuerzas, que necesitará de una visión sinérgica de la acción colectiva.

La historia está llena de relaciones de respeto y camaradería que se dieron entre diversos. alianzas que funcionaron, pese a que otras se rompieron. El futuro es nuestro si sabemos unirnos en la diversidad, más
allá de siglas y de las malas experiencias, la memoria debe servirnos para saber tejer las sinergias necesarias para construir un mundo nuevo mientras participamos de enterrar el viejo.

Podemos vivir sin capitalismo y sin estado si sabemos cooperar y compartir. Para llegar a crear lazos de reciprocidad entre todxs hemos de empezar a practicar la solidaridad, entre los diferentes.

Actuemos para que dentro de 100 años la CNT ya no sea necesaria, que se llegue a acabar con el trabajo asalariado, que el bicentenario signifique el símbolo de la emancipación popular alcanzada y que sea celebrado en las plazas de todos los ayuntamientos, que estarán gobernados en autogestión popular.

Si no ahora, ¿cuando? Si no nosotrxs, ¿quién? Si no unidxs, ¿cómo?

Dibujo-7.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Reformas laborales
Artículo anterior

Hacia donde va la modificación de las pensiones

Artículo siguiente

CNT Valladolid se adhiere a la manifestación en Villalón de Campos contra el cementerio nuclear

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

CNT denuncia el colapso del SERLA en Valladolid
Acción Social

CNT denuncia el colapso del SERLA en Valladolid

por CNT de Valladolid
8 febrero 2021
[Editorial] Plantando cara: La voracidad de la patronal no acaba nunca
Acción Sindical

[Editorial] Plantando cara: La voracidad de la patronal no acaba nunca

por Prensa y Comunicación
13 noviembre 2017
[Editorial] ¿Acabará el Congreso de los Diputados con las horas extra?
Acción directa

[Editorial] ¿Acabará el Congreso de los Diputados con las horas extra?

por Prensa y Comunicación
22 octubre 2017
«Juntos contra Macron»: En Francia, contra la legislación al servicio de la patronal
Acción directa

«Juntos contra Macron»: En Francia, contra la legislación al servicio de la patronal

por Prensa y Comunicación
24 septiembre 2017
Artículo siguiente
CNT Valladolid se adhiere a la manifestación en Villalón de Campos contra el cementerio nuclear

CNT Valladolid se adhiere a la manifestación en Villalón de Campos contra el cementerio nuclear

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1708310 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.