• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
[Periódico cnt] Nº 361 en la calle y en la red

[Periódico cnt] Nº 361 en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
7 noviembre 2009
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico «cnt» nº 361 correspondiente al mes de noviembre de 2009. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número destacamos las siguientes noticias en portada e interiores:

 Más de 600 trabajadores de la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir sin cobrar sus nóminas

 El preso Amadeu Casellas vuelve a ingerir alimentos tras 99 días en huelga de hambre

 Podemos vivir sin capitalismo. Entrevista a Enric Duran

 Global // Entrevista a los compañeros argentinos de la AIT

 Memoria e historia // La nieta de Negrín

 Gaceta sindical // Cacicada del ayuntamiento de La Laguna (Tenerife)

http://www.cnt-ait.tv/d/990-2/cnt_361_web.pdf

A continuación reproducimos la editorial elaborada por la redacción del periódico:

Manifestaciones pro vida

Al cierre de esta edición, semana y media después del día de autos, seguimos con el baile de cifras sobre la manifestación contra la interrupción voluntaria del embarazo: 2 millones según los organizadores, 1,2 estima la Comunidad de Madrid, 265 mil para El País y algo menos según la Policía Nacional. La estimación más exacta parece ser la de una empresa que se dedica a contar los manifestantes uno a uno. Total: 55.316. Cuarenta veces menos de lo “estimado” por la organización. ¿Tan sólo es la tecnología la responsable de esa diferencia? Si repasamos los datos del manifestódromo nacional desde
la Transición tan sólo encontramos unanimidad cuando se trata de convocatorias unitarias del poder político: 23F, asesinatos de Tomás y Valiente y Miguel Ángel Blanco, atentados de Atocha… Sin embargo en las marchas contra la guerra de Irak de febrero de 2003; contra, o a favor, del matrimonio gay; se vuelven a repetir diferencias de orden 20, como máximo. Mitad de la diferencia que nos ocupa. ¿Se convertirá Lynce en el nuevo enemigo de la libertad de expresión? Por lo pronto consigue lo que muchos maderos intentaron antes a palos (perdón por la redundancia): disolver manifestantes. Todos los que alguna vez hemos tenido que dar una cifra sobre la asistencia a una convocatoria
hemos hecho estimaciones a la alta. Una cosa es exagerar un poco las cifras y otra meter 41,2 asistentes en un metro cuadrado de asfalto. De ahí para abajo hagan cuentas para contrastar el grado de sadismo de las estimaciones. No nos engañemos: mentir, aunque entra dentro de la libertad de expresión, es una indecencia. ¡Qué nos podríamos esperar de tanto cura y beata! Aunque bueno, si son seguidores de un tipo nacido de una virgen fecundada por una paloma, estas(os) cuentas(os) de la vieja no son de extrañar. Ni las matemáticas ni ninguna ciencia
son lo suyo.

Pero aquel fatídico 17 de octubre no sólo supuso un gustoso calvario para cada uno de los dignos españoles obligados a pasearse bajo un sol de espanto (de otoño, que pica más) apretado entre otros cuarenta iguales en 5 metros cúbicos (¿de un metro de lado de base? ¡Horror: en realidad eran catalanes!). Aquel dantesco espectáculo estaba salpidado
de proclamas torticeras y maniqueas, que podrían ser normales en la chusma pero nunca entre la gente de orden.

“El estado tiene que defender la vida”. Me desayuno con la multitudinaria marcha contra el aborto en Madrid y no puedo dejar de sonrojarme cuando leo afirmaciones como ésta. Nunca pensé que
alguien por el hecho de profesar una ideología tenga por qué ser más inteligente, honrado, generoso o trabajador que otra pero desde luego las ideas son vehículo de cualidades (a)morales. No entiende el lector
cómo puede nadie manifestarse contra el aborto y al unísono a favor de la defensa de la vida por parte del estado. Estado y vida son antagónicos. El estado surgió para encauzar la vida, para enajenar a la
humanidad y a la naturaleza de su ser. El estado decide quién vive y quien muere mediante la ley y el orden. Es la ley la que convierte en asesino a un suicida, “racionaliza” la pena capital, legitima la tortura
(véase Guantánamo, régimen FIES y otros) y declara la guerra. El estado no sólo sanciona el uso de la violencia, pretende acaparararla. Policía, carceleros y ejército son sus brazos ejecutores; en ocasiones intercambian papeles, tanto monta, monta tanto. Violencia y estatismo son una misma cosa. “Al final la única dialéctiva válida es la de los puños”. Cuando acaba la mascarada vemos su rostro más atroz: fascismo, bolcheviquismo, nazismo, nacionalcatolismo y tantos otros -ismos interesados en vivir a costa y a pesar de.

08-01-18.jpgNo faltan en la manifestación criaturas que sus padres agitan como trofeos de una pugna con el estado (socialista) que les podría haber arrebatado a sus hijos si hubieran legislado antes el derecho al aborto. “Ave Zapatero. Morituri te salutant”. Hay quien quiere hacernos confundir derecho con obligación. El discurso del ala derechista del estatismo convierte en agravio colectivo lo que es libertad individual. Ni nos han obligado a casarnos con personas de nuestro mismo sexo ni se empujará a ninguna mujer a la interrupción del embarazo (I. voluntaria E.). Obvian un derecho como la vivienda, por detrás siempre de su antagónico: la propiedad. Y mutan otro: el del trabajo, en obligación. Cuestiones de posición: blancas comen negras, en las damas y en la realidad. El que tiene (pisos, empresas, tierras…) quiere aumentar -conservar como mínimo- aún a costa de la vida de la mayoría de la humanidad: trabajadores y madres que habrán de seguir dando brazos y cerebros en abundancia que sostengan su sistema.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

La crisis económica resucita la toma de fábricas en España

Artículo siguiente

[Vídeo] Caso Alakrana: Una visión distinta de los ‘piratas’ somalíes

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Por una protección internacional digna y con garantías
Enseñanza e Intervención social

Por una protección internacional digna y con garantías

por CNT de Valladolid
23 julio 2025
Valladolid Antifascista denuncia la impunidad de los agresores nazis
Acción Social

Valladolid Antifascista denuncia la impunidad de los agresores nazis

por Prensa y Comunicación
19 julio 2025
28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
Artículo siguiente
[Vídeo] Caso Alakrana: Una visión distinta de los ‘piratas’ somalíes

[Vídeo] Caso Alakrana: Una visión distinta de los 'piratas' somalíes

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1714278 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.