• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
[Periódico cnt] Nº 358 en la calle y en la red

[Periódico cnt] Nº 358 en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
15 julio 2009
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico «cnt» nº 358 correspondiente al mes de julio de 2009. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número podéis encontraros con las siguientes noticias en portada:

 Barcelona, julio de 1909: La ciudad en llamas La Semana Trágica y el asesinato de Ferrer i Guardia

 Gaceta Sindical // Siguen los piquetes por el conflicto con Ryanair

 Memoria e Historia // Crónica de los actos en homenaje a los represaliados en el Campo de Albatera

 Actualidad // Continúan restringidas las comunicaciones con Amadeu Casellas

http://www.cnt-ait.tv/d/971-2/cnt_358_web.pdf

A continuación reproducimos la editorial elaborada por el Secretariado Permanente del Comité Nacional:

El bien más preciado es la libertad

Este mes se cumplen setenta y tres años de aquel 18 de julio de 1936 en el que lo más reaccionario del país, la auténtica España negra, se levantó en armas contra el pueblo trabajador. La derecha asilvestrada, en estrecha alianza con la jerarquía eclesiástica, utilizó la vía del golpe de Estado para retrotraer la situación socio-política a la época anterior a la proclamación de la República.

La CNT sabía perfectamente que se iba a producir el levantamiento (de hecho, hacia meses que había advertido de ello al gobierno republicano),
y por lo tanto estaba preparada, en tensa espera, para responder a él con todos los medios a su alcance. Así, nada más conocerse que se había iniciado en el norte de Marruecos el movimiento militar-fascista-clerical (cosa que el gobierno negó en las primeras y decisivas horas) declaró la huelga general, y su militancia se preparó para el enfrentamiento directo con los enemigos de clase.

Madrid y Barcelona, las dos ciudades más grandes, eran -precisamente por ese motivo- los dos principales objetivos de los sublevados, y en ambas fracasaron, gracias a la enconada resistencia popular. Especialmente en Barcelona, la oposición a los militares traidores fue tan
fuerte y tan bien coordinada que el fracaso del ejército fue estrepitoso. El pueblo trabajador barcelonés, sin distinción de sexos ni edades, se echó a la calle y se enfrentó, prácticamente sin armas, a los facciosos, venciéndolos tras una cruenta lucha. La gesta popular fue posible gracias al idealismo de aquellos hombres y mujeres imbuidos de los principios libertarios, lo que les llevaba al heroísmo y al desprecio de la propia vida, si era preciso. El mismo himno de la CNT (la vieja Varsoviana) dice que el bien más preciado es la libertad, y no la vida u otro valor, y aquellos militantes estaban dispuestos a arriesgar su vida en la lucha por conseguir la libertad para todos. Por cierto que la victoria popular parece ser que se empezó a estudiar desde entonces en academias militares de todo el mundo, para que no volviera a darse el caso de que una chusma -como la calificaron aquellos militarotes- derrotara a tal institución.

La respuesta popular al golpe fascista, más enérgica cuanto mayor era la presencia de las organizaciones libertarias en las distintas regiones,
fue la materialización a gran escala de la Acción Directa, que era, y es, uno de los principios básicos de la CNT. Y esa acción directa
continuó, inmediatamente después de vencer al enemigo en todos los lugares en los que fue posible, manifestándose en la incautación y colectivización de las empresas, en muchos casos abandonadas por los empresarios, y a las que los trabajadores volvieron a poner en funcionamiento. Se ponía así en práctica el Concepto Confederal del Comunismo Libertario, aprobado en el Congreso Confederal de mayo del mismo año, para el que se tomó como base el folleto escrito por Isaac Puente. La industria, la agricultura y los servicios funcionaron
mucho mejor, con un notable aumento de la productividad, porque los obreros eran conscientes de que, una vez eliminados los patronos,
estaban trabajando para sí mismos; es decir, en beneficio de la sociedad en su conjunto y no en provecho de una minoría explotadora.

Mientras la CNT, la FAI, y las demás organizaciones del movimiento libertario, se habían puesto manos a la obra para extender y profundizar la obra constructiva de la revolución social, otros conspiraban contra las conquistas populares. Así, por ejemplo, los esbirros de Stalin se opusieron al pueblo, desarrollando una labor claramente contrarrevolucionaria, pues el mismo día 19 de julio de 1936 el PSUC (rama catalana del partido comunista) dejó bien claro que luchaba por la república democrática, y lo mismo manifestó Santiago
Carrillo, mientras que el también comunista Jesús Hernández atacó duramente a la CNT por las incautaciones de empresas que había realizado.

Pero no se conformaron los comunistas estatistas con oponerse dialécticamente a la revolución social, sino que llegaron al asesinato de compañeros cenetistas y anarquistas que se opusieron a la militarización de las milicias (cuando esta se produjo) o se negaron a aceptar el carnet del partido comunista español. Además, cuando creyeron ser lo suficientemente fuertes, provocaron en Barcelona -en los primeros días de mayo de 1937-, como marionetas que eran de la URSS, una verdadera guerra civil dentro del campo antifascista, con la intención
de destruir a la CNT o, al menos, debilitarla de una manera importante, sin tener ningún reparo en provocar cientos de muertos.

Esta es la verdad, y de ello hay constancia escrita y audiovisual. El pueblo obrero -con la CNT a la cabeza- no sólo se enfrentó a una parte
del ejército español (ayudado por Alemania e Italia), sino también al totalitarismo soviético, que actuaba a través de los estalinistas españoles. Porque la CNT deseaba la verdadera revolución y luchaba por ella, costase lo que costase, y no defendía una república
democrático-burguesa que había reprimido duramente a los trabajadores. Los compañeros que nos precedieron no araron en el mar, porque la CNT -hoy como ayer- está en contra de todo gobierno y de todo régimen político, puesto que está en contra del sistema capitalista. Somos una alternativa global al sistema, el embrión de una nueva sociedad, sin dirigentes y dirigidos, sin amos y esclavos, sin explotadores y explotados. Mientras tanto, vamos consiguiendo victorias
parciales que mejoren las condiciones económicas y sociales de los trabajadores. Mordemos los tobillos del sistema y algún día nos lanzaremos a su yugular.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

El Mundo de Valladolid aparece sin firmas

Artículo siguiente

Sábado 25 de Julio. Concentraciones en Barcelona y Madrid por la libertad de Amadeu Casellas

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza
Acción Sindical

19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente
Sábado 25 de Julio. Concentraciones en Barcelona y Madrid por la libertad de Amadeu Casellas

Sábado 25 de Julio. Concentraciones en Barcelona y Madrid por la libertad de Amadeu Casellas

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1591517 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.