• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
[Periódico cnt] Nº 355 disponible en la calle y en la red

[Periódico cnt] Nº 355 disponible en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
19 abril 2009
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico «cnt» nº 355 correspondiente al mes de abril de 2009. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número podéis encontraros con las siguientes noticias en portada:

 La CNT en lucha: para que esta crisis no la paguemos los trabajadores

 Amadeu Casellas Ramón, más cerca de la calle

 La CNT sigue trabajando en su centenario 1910-2010

 Memoria e Historia // Entrevista a Lucio Urtubia, el anarquista irreductible

 Global // Amplio reportaje sobre la actualidad del anarcosindicalismo alemán

 Opinión // Organizados y en lucha: la CNT hoy, vista por nuestro sindicato

 Cultura // Rain-Como lluvia en tus ojos del Circo Eloize

 Qué hacer // Actos por el 70 aniversario del final de la Guerra Civil Española

http://www.cnt-ait.tv/d/947-2/cnt_355_Abril09-web.pdf

A continuación reproducimos la editorial elaborada por el Secretariado Permanente del Comité Nacional de la CNT:

El trabajo nos mata

El Gobierno ha anunciado a bombo y platillo que la siniestralidad laboral ha disminuido, habiendo descendido tanto el número de accidente graves como el de leves. Y eso es cierto, pero lo que no resalta tanto el Ministerio de Trabajo -sino que, por el contrario, procura que pase desapercibido- es que son muchos menos los trabajadores ocupados, por lo cual es completamente lógico que el número de accidentes de trabajo sea, también, mucho menor, independientemente de que se adopten o no las medidas de seguridad oportunas (es a la adopción de tales medidas a las que se atribuye, en exclusiva, el descenso del índice de siniestralidad laboral). Con una situación socio-laboral en la que el número de parados se acerca a los cuatro millones, sólo faltaría que los trabajadores estuviéramos sufriendo más accidentes de trabajo que hace un año.

En realidad, el Gobierno mal llamado socialista pretende situarnos en un mundo laboral idílico, en el que el drama humano (individual y familiar) que los accidentes de trabajo suponen es cada vez menos frecuente, gracias -por supuesto- a la labor de los dirigentes políticos, y no, como antes decíamos, a que el número de trabajadores empleados es mucho menor. Como es fácilmente previsible que el paro laboral siga aumentando durante bastante tiempo (los economistas al servicio de la burguesía no se ponen de acuerdo respecto a la duración de lo que llaman crisis), es de prever que cada vez se producirán menos accidentes, por lo que se podría llegar a la situación ideal: si nadie trabaja, no se producirá ningún accidente, y así ¡ojalá fuera cierto! No morirá ningún hermano de clase en su puesto de trabajo.

Otro factor que ha influido poderosamente en la disminución del número de accidentes de trabajo -junto al hecho evidente de que hay varios millones menos de trabajadores efectivamente ocupados- ha sido el estallido de la burbuja inmobiliaria, del que se venía hablando hace años
y que toda persona mínimamente sensata veía venir, puesto que es precisamente el sector de la construcción el que desde tiempo inmemorial tenía, con mucha diferencia, el índice de siniestralidad más alto, influyendo en ello claramente el que un alto porcentaje de los trabajadores inmigrantes haya venido desarrollando su actividad laboral en dicho sector, estando sometidos, en no pocos casos, a unas condiciones de trabajo más duras -y, en consecuencia, más inseguras- que las de sus compañeros de trabajo españoles. Por cierto que esos compañeros, venidos de otras zonas del mundo en busca de una vida más digna, suelen ser, además, los primeros en ser despedidos.

Lo cierto es que a los explotadores no les importa en absoluto el número de obreros que puedan morir en su lugar de trabajo. Para los empresarios el salario del trabajador es un coste más dentro del proceso de producción, como lo es una máquina, los gastos por transporte o cualquier otro concepto; además, trabajadores hay muchos, y sino basta con los nacidos aquí se importan de cualquier otro lugar del mundo, como hemos visto. O sea, que si uno muere hay otros varios que pueden ocupar su puesto. Y es coherente con su forma de entender las cosas el que los capitalistas no se preocupen cuando los trabajadores pierden su vida enriqueciéndoles, ya que el sistema capitalista se distingue, precisamente, porque el primer valor en su
escala es el capital, el dinero, quedando por detrás otros valores mucho más importantes, como la libertad, la dignidad, el amor, la amistad, etc.

La ambición y el ansia de enriquecimiento ilimitados están siempre detrás de la explotación del hombre por el hombre (no cabe otra interpretación), y los muertos en el trabajo son una consecuencia de ello. Detrás de cada trabajador muerto en el tajo hay siempre un asesino: el que le obliga a trabajar en condiciones peligrosas para su integridad física.

Más de dos millones de trabajadores mueren al año en el mundo (más que en las muchas guerras que constantemente se desarrollan en el Planeta) a consecuencia de accidentes de trabajado o de enfermedades profesionales. El tema de las enfermedades profesionales es, también, otra de las tragedias vitales de la clase obrera, puesto que la inmensa mayoría de ellas no son reconocidas como tales, sino que son consideradas enfermedad común.

En esto, como en todo, no vale poner parches. A grandes males, grandes remedios. Sólo la recuperación entre la generalidad de los trabajadores de la conciencia de clase -lo que conllevará el que la necesidad de organizarse para la lucha se hará evidente- podrá ir mejorando las condiciones de trabajo, hasta que llegue el día en el que los trabajadores, expropiando a la burguesía todos los bienes que ilegítimamente detenta, nos hagamos dueños verdaderamente de nuestro destino, organizando una nueva sociedad de seres libres e iguales, en la que el trabajo será únicamente el necesario, y más que un sufrimiento o incluso la muerte, será una distracción y hasta un placer.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

[Villalar ’09] Actividades programadas en la carpa de la CNT

Artículo siguiente

Plan Bolonia: de plano, ¡no!

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Solidaridad con la sección de CNT en Hoteles NH Barcelona
Acción Sindical

Solidaridad con la sección de CNT en Hoteles NH Barcelona

por Prensa y Comunicación
29 octubre 2025
Calendario de domingos y días festivos de apertura autorizada 2026
Comercio

Calendario de domingos y días festivos de apertura autorizada 2026

por CNT de Valladolid
16 octubre 2025
Sistema de menores: voces críticas desde los centros
Acción Sindical

Sistema de menores: voces críticas desde los centros

por Prensa y Comunicación
15 octubre 2025
Presentación de DesertorEX
Acción Social

Presentación de DesertorEX

por Prensa y Comunicación
15 octubre 2025
Artículo siguiente
Plan Bolonia: de plano, ¡no!

Plan Bolonia: de plano, ¡no!

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

noviembre 2025
01 - 27 noviembre
18:00 - 19:00

Jornadas Noviembre Antifascista 2025 en Valladolid

Código QR

Localización

Valladolid
España

Categoría

Foro de debate

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Jornadas organizadas por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
08 noviembre
10:00 - 18:30

Taller de autodefensa queer

Código QR

Localización

La Casa de las Palabras
San Ignacio, 9

Categoría

Formación
⚧️🔥✌🏽 FRENTE A MACHISTAS Y FASCISTAS, AUTODEFENSA | El sábado 8 de noviembre el Bloque Crítico Transfeminista os invita a participar en un taller de autodefensa para personas #queer en la casa de las palabras, en c/ San Ignacio, 9.
▶️ Es un taller dirigido a personas que habitan identidades disidentes, cuyo objetivo es generar, de manera participativa, una caja de herramientas comunes para hacer frente a las violencias concretas que recibimos por formar parte del colectivo lgtbiqa+. También realizaremos dinámicas y ejercicios prácticos de empoderamiento personal y grupal.
▶️ Las plazas son limitadas y por orden de inscripción, así que si queréis participar mandadnos un correo a bloquecriticofeminista@gmail.com.
▶️ Fecha tope de inscripción: lunes 3 de noviembre. Pedimos acudir al taller completo (mañana y tarde)
▶️ Estará dividido en dos sesiones, una por la mañana y otra por la tarde. Por la mañana haremos un descansito, y a mediodía una comida de traje donde os animamos a traeros vuestra propia comida (si lo preferís, también podéis iros y volver para la sesión de tarde). Habrá algo de picoteo y bebidas frías con aportación voluntaria
▶️ Traed ropa cómoda y si tenéis, una esterilla (recomendada pero no imprescindible)
Camada Queer Castellana, CGT, Marabunta, CNT

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
15 noviembre
09:30 - 20:00

III Jornada de Reforestación Sierra de la Culebra (Zamora)

Código QR

Localización

Tábara - Sierra de la Culebra, Zamora

Categoría

Concentración
Conferencia

Un año más, y ya van tres, presentamos las actividades de la 3ª Jornada de Reforestación en la Sierra de la Culebra.

Frente a la crisis climática y la desidia institucional, nuestra respuesta sigue siendo la misma: ACCIÓN DIRECTA, APOYO MUTUO Y SOLIDARIDAD. Haciendo de esta jornada un acto de resistencia y cuidado colectivo del territorio que nos pertenece a quienes lo habitamos y lo amamos.

📢 PROGRAMA DE LA JORNADA:

➡️  Jornada de reforestación en la zona afectada.
➡️ Homenaje y memoria a las víctimas de los incendios de aquel fatídico verano.
➡️ Comida popular elaborada por les compañeres.
➡️ Charla-debate: «una mirada sobre los incendios forestales en el noroeste peninsular».
➡️ También contaremos con las voces de quienes están en primera línea: bomberos forestales, que nos hablarán de la situación actual y su precaria realidad laboral.
➡️ Concierto de cierre con @pindio_technofolk, poniendo el broche final con su TechnoFolk para cerrar el día con energía.

No es sólo un día de plantar árboles. Es un día para honrar, aprender, organizarnos y fortalecer la comunidad.

📍 Más información e inscripciones en:
zamora@cnt.es
623 979 605
¡Difunde, ven y súmate!!
La semilla de la libertad solo crecerá si regamos su raíz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
20 noviembre
20:00 - 22:00

Manifestación 20 N Valladolid: Valladolid antifascista y antisionista

Código QR

Localización

Plaza Fuente Dorada

Categoría

Manifestación

Porque la ciudad no es de la reacción ni de los agresores ultras patrocinados por el Real Valladolid C.F. S.A.D  , porque el 20N siempre será Antifascista y Antisionista.

#JuntasSomosMásFuertes

Manifestación convocada por la Coordinadora Antifascista de Valladolid

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
¡No hay eventos!
2413624 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • Comisión de Cuidados
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.