• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
[Periódico cnt] Nº 354 disponible en la calle y en la red

[Periódico cnt] Nº 354 disponible en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
23 marzo 2009
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico «cnt» nº 354 correspondiente al mes de marzo de 2009. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número podéis encontraros con las siguientes noticias en portada:

 Comienzan las movilizaciones contra la crisis

 Especial 8 de marzo: Día de la mujer trabajadora

 Exilio libertario español, 1939-2009: Un homenaje necesario

 Gaceta Sindical // Primera huelga general contra la crisis en Lebrija

 Global // Siguen las ocupaciones en Grecia

 Cultura // Cabaré de caricia y puntapié

http://www.cnt-ait.tv/v/periodicocnt/cnt_354_marzo-opti.pdf.html

A continuación reproducimos la editorial elaborada por el Secretariado Permanente del Comité Nacional de la CNT:

Cárceles para niños

No es nada frecuente que una institución del Estado redacte un informe tan documentado y tan demoledor como el que ha hecho público muy recientemente el llamado Defensor del Pueblo, Enrique Múgica Herzog, sobre la situación en los centros de protección de menores. Desde luego, a los militantes de la CNT no nos sorprende nada de lo que se ha conocido de ese informe, pues sabemos sobradamente de qué medios se vale el Estado para aplastar, ya desde sus inicios, el más mínimo conato de rebeldía, aunque ésta sea inconsciente e instintiva.

La larga relación de abusos, malos tratos, atentados contra la dignidad y crueldades de todo tipo no deberían dejar impasible a ningún ser humano que merezca tal denominación. Sin embargo, a la ministra de Educación, Mercedes Cabrera, le faltó tiempo para -en un intento, tal vez, de justificar lo injustificable- resaltar que los jóvenes (en no pocos casos, auténticos niños) ingresados en tales centros tienen comportamientos difíciles, dejando en manos de la Fiscalía la investigación de si se han producido o no hechos constitutivos de delito. Al mismo tiempo, la Consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid negaba todo lo que, concerniente al Centro de Menores de Paracuellos incluía el citado informe del Defensor del Pueblo.

Cuando se lee que el Reglamento Interno de esos centros recoge como algo de lo más normal el uso de la fuerza, de las porras de goma (que no sabemos por qué llaman defensas, cuando son medios de ataque, generalmente), de los grilletes y de la inmovilización física, y todo ello ideado para niños y jóvenes que no han cometido delito alguno, a cualquier persona mínimamente sensible tiene que dolerle el corazón y tiene que sublevarse contra quienes son capaces de todas las monstruosidades que es de suponer que se cometerán cuando se utilizan tales medios. Además, el informe de Enrique Múgica no deja dudas a este respecto, pues está redactado con toda la claridad y toda la crudeza que coonvienen en estos casos. Es muy evidente que a esos muchachos se les está destruyendo psicológicamente, y en algunos casos físicamente, puesto que se producen suicidios (¡cómo no!), y detrás de cada suicidio hay uno o varios asesinos, que han empujado al suicida a tomar tan fatal decisión; más claro es esto, aún, cuando el suicida es, por su edad, mucho más vulnerable en todos los aspectos. Y se trata, repetimos, de niños y jóvenes que, normalmente, no han cometido ninguno de los llamados delitos o faltas por el Derecho Penal de la burguesía, sino que son los miembros más débiles de familias de cuya desestructuración no son en absoluto culpables. Para los niños y jóvenes a los que se tacha de delincuentes, existen otros centros que -a la vista de como son éstos de supuesta protección de menores- es fácil imaginar que brindarán a sus internos unas condiciones de vida aún más horribles.

En esta España donde tan fuerte arraigo han tenido siempre las ideas libertarias, no ha existido ningún momento en la Historia -desde la llegada de Giuseppe Fanelli, en 1868, por referirnos al anarquismo moderno- sin que las prisiones hayan contado con anarquistas y anarcosindicalistas entre sus muros, en mayor o menor número según las épocas. Los militantes del movimiento libertario español han cumplido, en conjunto, millones de años de cárcel, y ello noso hace mucho más sensibles al dolor que tienen que experimentar esos adolescentes recluidos en auténticas cárceles -y con el peor régimen posible-, a pesar de que se les denomine eufemísticamente centros de protección de menores. Los compañeros que han conocido las cárceles saben que, durante la Dictadura franquista, jóvenes que conocían los reformatorios cuando eran nuevamente detenidos intentaban, mintiendo en la edad si estaban indocumentados, que les llevaran a la cárcel antes que a alguno de los centros de reforma que tan bien conocían, para su desgracia, pues se sentían más seguros y respetados en la cárcel propiamente dicha que en esos lugares, aún más siniestros en los que eran sometidos a todo tipo de abusos, vejaciones y sevicias.

Es imposible rehabilitar y reinsertar a un ser humano con tales métodos, pero en el caso de los centros de protección, en los que el protegido no ha cometido hecho reprobable alguno, la rehabilitación es claramente innecesaria. En todo caso, lo que habría que hacer, desde la infancia, sería educar a los hombres en los sentimientos de fraternidad y de respeto recíproco, como escribió Errico Malatesta. Evidentemente lo que parece claro es que para el Estado no se trata de mejorar éticamente a los individuos más jóvenes de nuestra sociedad, para así lograr la mejora de ésta, sino de someterlos mediante el miedo (o, lo que es lo mismo, mediante la práctica del terrorismo), para así domesticarlos y convertir en obedientes y mansos a los que no se haya conseguido amansar a través de la familia autoritaria y del sistema educativo.

La experiencia demuestra que los niños que pasan la infancia en estas siniestras instituciones que dicen protegerlos, sean públicas o privadas, pasan de ellas a los correccionales, reformatorios, centros de detención de menores, o como los quieran denominar, y de éstos a las cárceles. Es así en la inmensa mayoría de los casos, y no se trata de un fenómeno nuevo, sino que ha ocurrido siempre lo mismo, con independencia del momento histórico.

Los anarcosindicalistas de la CNT -organización que se considera a sí misma el embrión de una nueva sociedad futura- debemos luchar contra las cárceles, cualquiera que sea el nombre que reciban e, independientemente, por supuesto, del sexo o edad de sus forzados moradores; más aún cuando se trata de seres humanos tan jóvenes. Como dijo Kropotkin, en su famosa conferencia Las Prisiones, que pronunció en París en 1890, no es posible mejorar las prisiones; no hay absolutamente nada que hacer, sino demolerlas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Llenarse los bolsillos a cuenta de la crisis

Artículo siguiente

Crónica de los actos de la XIV Semana Cultural Libertaria (1ª parte)

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid
Acción Social

28 de junio de 2025, manifestación del Orgullo Crítico en Valladolid

por Prensa y Comunicación
30 junio 2025
Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid
Feminismo

Manifiesto «Orgullo Crítico» 2025 en Valladolid

por Prensa y Comunicación
26 junio 2025
CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo
Acción Sindical

CNT contra el ERE en la ong-empresa Médicos del Mundo

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza
Acción Sindical

19 de junio: desde Valladolid, con las 6 de La Suiza

por Prensa y Comunicación
22 junio 2025
Artículo siguiente
Crónica de los actos de la XIV Semana Cultural Libertaria (1ª parte)

Crónica de los actos de la XIV Semana Cultural Libertaria (1ª parte)

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1616175 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.