• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Nº extra del periódico cnt: especial #Otoñocaliente

Nº extra del periódico cnt: especial #Otoñocaliente

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
20 septiembre 2012
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Para este #otoñocaliente hemos sacado un número especial en el que realizamos, entre otras cuestiones, un análisis global de los diferentes sectores afectados por los recortes (mercado laboral, servicios públicos, servicios sociales)… ¡No te pierdas este nº extra gratuito de 20 páginas y a todo color!

En éste número:

 Portada | Especial #otoñocaliente

 Pág 3 | Huelga General en Euskal Herria del 26S

 Pág 4 | Reforma laboral

 Pág 7 | Paro y exclusión social

 Pág 8 | Alternativas a la precariedad

 Pág 9 | Servicios Públicos

 Pág 10 | Transportes

 Pág 12 | Enseñanza

 Pág 14 | Sanidad

 Pág 15 | Servicios Sociales

 Pág 16 | Internacional

 Pág 17 | Represión

 Pág 18 | Opinión

::: Para visionarlo on-line :::

::: Para descargar en PDF :::

A continuación reproducimos la editorial elaborada por el Secretariado Permanente del Comité Confederal:

El principio del fin

La avalancha de desempleo y cierre de empresas que está siguiendo a la crisis financiera nos está haciendo ver con más claridad algunas cuestiones que, en los tiempos del llamado «bienestar», muchos preferían dejar de lado. En esos años de «vacas gordas» para muchos, en que la gran mayoría de empresas han ganado dinero a espuertas.

Durante esa época, los trabajadores se olvidaron de frenar la sangría de derechos que hemos ido sufriendo, año tras año, reforma tras reforma. Toleramos trabajar sin contrato por sueldos de miseria, jornadas cada vez más largas y pendientes siempre de cuando nos despedirían para contratar a alguien que les resultara más barato. Con tal de que quedara suficiente para pagar las hipotecas y las deudas, hemos aprendido a soportar las peores condiciones de trabajo desde hace décadas. Se cambiaba de empresa en cuanto había posibilidad, pensando que siempre iba a ser así. Pero ahora no hay donde cambiar, los trabajos siguen siendo igual de malos y si no hacemos nada, seguirán empeorando. Como todo se arreglaba con dinero, ahora que no lo hay, nada funciona.

Ahora ya nadie puede ignorar que el sistema económico que padecemos está basado en la corrupción y la depredación de recursos naturales y personas. Y que aparte de inmoral, esta expolio es además insostenible.

El sistema político por su parte, cómplice y víctima al mismo tiempo de la rapacidad financiera, agoniza entre su dependencia de los resultados electorales y sus pesadas -y caras- maquinarias burocráticas. Cada día que pasa, los partidos se demuestran más incapaces de pilotar algún cambio de rumbo, sea cual sea su tendencia. En particular los de izquierda, antes satisfechos con lo que llamaron «capitalismo humano» y «crecimiento sostenible», tendrán que buscar ahora otro sol que caliente su discurso hipócrita y vacío.

Los sindicatos que controlan el sistema de elecciones sindicales, hace mucho que se enfangaron hasta las cejas en el discurso neoliberal. Traicionaban así al movimiento obrero, pero conseguían asegurar la hegemonía formal sobre los trabajadores y su nutrición económica constante a través de su participación institucional.

Todo esto parece proclamar el principio del fin del capitalismo como ideología exclusiva de la sociedad. Tanto los que disfrutan todavía del supuesto bienestar como los que apenas pueden vivir de su trabajo, los que ni siquiera lo tienen, o los que están siendo echados de sus casas, están viendo ahora las cosas de otra forma.

Porque ni los economistas ni los profesionales de la política sirven ahora; es el pueblo el que tiene que constituirse en movimiento social, construir alternativas, exigir derechos y reivindicar la igualdad y la libertad que deben servir de comienzo a esta transformación.

Porque es necesario un cambio de relaciones de trabajo que sustituya competitividad por solidaridad. Es necesario que el trabajo existente se reparta entre todos con salarios y condiciones dignas. Iniciar un sistema productivo respetuoso con las personas y los entornos, que abandone el crecimiento como objetivo y se centre en las necesidades reales, satisfaciendo éstas en vez de construir otras artificiales.

Desde CNT creemos que el sindicato es una de las herramientas con las que iniciar esta tarea y queremos aportar nuestro impulso a ese cambio; nuestra manera es la autogestión y la independencia; un sindicalismo de empresa y de calle, basado en el trabajo constante y militante, sin liberados; una forma de tomar decisiones asamblearia; una lucha por los derechos de los trabajadores que no está hipotecada por nadie, en la que no hay subvenciones, ni pactos, ni engaños.

Seamos insistentes. Demostraremos que podemos construir otra forma de vivir y de trabajar. El ilusionismo se acaba. Empieza ahora la ilusión.

extra.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Periódico cnt
Artículo anterior

La salud no es un negocio, es un derecho y hay que defenderlo

Artículo siguiente

[Miércoles, 26 de septiembre] Manifestación «¡Que no te expriman más!»

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato
Acción Sindical

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato

por Prensa y Comunicación
19 junio 2019
El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 mayo 2015
El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 abril 2015
Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013
Cultura

Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013

por Prensa y Comunicación
12 noviembre 2013
Artículo siguiente
[Miércoles, 26 de septiembre] Manifestación «¡Que no te expriman más!»

[Miércoles, 26 de septiembre] Manifestación «¡Que no te expriman más!»

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1719665 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.