• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
No compres, no vendas, no explotes: Huelga en Deliveroo el 2 de julio

No compres, no vendas, no explotes: Huelga en Deliveroo el 2 de julio

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
30 junio 2017
en Acción Sindical, Hostelería, Internacionalismo
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

El año pasado la plantilla en Londres de la multinacional «alternativa» de reparto a domicilio Deliveroo consiguió mediante la huelga que la empresa les garantizase condiciones laborales dignas. Ahora en en el estado español donde la plantilla de Deliveroo se ve bajo la amenaza de medidas parecidas a las que tumbaron sus iguales en Londres, acompañadas de chantajes mafiosos en forma de despido por parte de la empresa y su consejera delegada, Diana Morato. Si el capitalismo es internacional, la lucha y la solidaridad también han de ser internacionales; de esto han sido conscientes en el sector de la estiba y es consciente la plantilla de Deliveroo en el estado español, que ha tomado el relevo con su propia huelga para este 2 de julio. La unidad por encima de fronteras para aprender y combatir juntos se presenta como ineludible, y CNT se esfuerza por hacerla posible.

Recogemos los textos de convocatoria de huelga que repartidoras y repartidores de Deliveroo están distribuyendo bajo formato de octavilla:

El pasado veinticinco de mayo, el personal repartidor de Deliveroo, «riders» según nos llama la empresa, le planteamos a ésta siete peticiones para hacer de nuestro trabajo un trabajo digno del cual poder vivir. Pagando cuota de autónomo, impuestos y gastos necesitamos que Deliveroo nos garantice una jornada semanal mínima. Pedimos una redistribución de las ganancias de esta actividad que nos permita vivir de ella pues conlleva riesgos. Desde entonces Deliveroo ha tratado de dividirnos, ha evitado el diálogo con el colectivo de riders y su última propuesta ha sido anunciar que nos empeorará las condiciones.

Deliveroo había acordado verbalmente con cada rider que garantizaba el pago mínimo equivalente a dos pedidos por hora trabajada. El nueve de julio pretende dejar de pagar de esta forma. Ahora pasará a pagar solamente por pedido entregado mientras que nos sigue exigiendo que cumplamos con la disponibilidad horaria que la empresa nos asigna. Esto significa que habrá horas de trabajo sin pedido por las que no cobraremos nada.

Por ello el próximo domingo dos de julio, en la franja de 20 a 23 horas, habrá huelga de riders a nivel estatal para que Deliveroo nos garantice sueldo mínimo por hora de trabajo y una jornada de veinte horas semanales.  Se paralizará el reparto de pedidos.

LA HUELGA ES LEGAL

Se ha tramitado PREAVISO DE HUELGA en el departament de treball de la Generalitar, con lo cual el derecho de cualquier rider a ejercer la huelga este domingo está cubierto. Es ilegal que la empresa tome represaliar hacia ningún rider por ejercer su derecho a la huelga.

PROCEDIMIENTO

El procedimiento para hacer huelga consistirá en concentrarse todos los riders en su centro de zona a las 20 h en punto del domingo dos de lulio. Si algún rider no se encuentra en ese punto se supondrá que está trabajando. En cada centro de zona se organizarán piquetes para que grupos de riders vayan a los restaurantes con  más pedidos a informar de la huelga y mandar a los riders hacia el centro de zona, mientras siempre se mantendrá un grueso de riders en el centro de zona.

Apreciados restaurantes

Con este mensaje nos queremos dirigir a los restauradores que trabajen con Deliveroo para informarles de las razones de la huelga, buscando su comprensión, y les invitamos a solidarizarse. Un buen servicio depende de un personal en buenas condiciones.

Creemos que durante la huelga lo mejor para los restauradores es no aceptar pedidos de Deliveroo y mostrarse cerrados hacia su aplicación, porque con la paralización del reparto bien podrían preparar platos que no lleguen a servirse perjudicando su negocio y a sus clientes.

Gracias por su comprensión, quedamos a su disposición para aclarar cualquier duda y responder toda pregunta que nos quieran hacer llegar. Pueden contactarnos al correo ridersxderechos@gmail.com o a través de las redes sociales.

#HuelgaDeliveroo #BicisEnLucha #DeliverooExplota

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Hostelería dignaHuelgasInternacionalismo
Artículo anterior

¡La represión, ni nueva ni vieja! En la calle contra la ordenanza antisocial

Artículo siguiente

Solidaridad activa con quienes trabajan en Foster’s Hollywood

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

¿Trabajas en hostelería?
Convenios

VI Acuerdo Laboral para el sector de la Hostelería (2023)

por CNT de Valladolid
10 marzo 2023
¿Trabajas en hostelería?
Hostelería

¿Trabajas en hostelería?

por CNT de Valladolid
31 mayo 2022
Convenio Colectivo de Hostelería y Alojamientos Turísticos 2018-2026
Convenios

Convenio Colectivo de Hostelería y Alojamientos Turísticos 2018-2026

por CNT de Valladolid
28 diciembre 2021
¡Plántales cara!: Cuatro años sin convenio de hostelería en Valladolid
Acción Sindical

¡Plántales cara!: Cuatro años sin convenio de hostelería en Valladolid

por CNT de Valladolid
17 septiembre 2021
Artículo siguiente
Solidaridad activa con quienes trabajan en Foster’s Hollywood

Solidaridad activa con quienes trabajan en Foster's Hollywood

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

septiembre 2025
18 septiembre
19:30 - 21:00

Presentación en Valladolid de «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista – Emilio Pedrero Mardones»

Código QR

Localización

Librería Sandoval
Valladolid

Categoría

Conferencia

El 14 de abril de 2024, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y del Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, la familia del médico anarquista Emilio Pedrero Mardones (1911-1938) pudo acoger por fin sus restos, tras décadas de permanecer desaparecido en una fosa común en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Natural de León,  Pedrero  fue médico, militante anarquista y miembro de la Federación Anarquista Ibérica. Fue fusilado en Valladolid en 1938, tras ser condenado en un juicio sumarísimo por el régimen franquista.

Como parte de esta labor de recuperación de la memoria de Emilio Pedrero, y de esa memoria que, en palabras del anarquismo, también es futuro, se ha editado el libro Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista. Escrito por la compañera y profesora de historia Elisabet Lacasa Falcó, tras un riguroso trabajo de investigación en archivos, testimonios orales y fuentes familiares, el libro constituye no solo una evocación minuciosa de la vida del compañero Emilio y de su tiempo revolucionario, sino también una reivindicación, a través del ejemplo, de una historia y una historiografía alternativas a la oficial.

El Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, junto con la autora, presentará el libro el próximo 18 de septiembre a las 19:30 horas en la librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6). ¡Te esperamos!

Este libro surge del compromiso adquirido por el Grupo de Memoria Histórica (GMH) de la CNT de Valladolid, que asumió hace algunos años la tarea fundamental de rescatar del olvido a aquellos militantes anarquistas cuyo recuerdo ha sido silenciado en las narrativas oficiales, pero cuya memoria permaneció viva en la tradición libertaria y en el compromiso militante de las generaciones posteriores.


En las páginas de esta obra late intensamente la vida de Emilio Pedrero, médico comprometido y anarquista convencido cuya existencia fue brutalmente truncada por la represión franquista en 1938 y cuyos restos fueron recientemente recuperados de una fosa común ubicada en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Mediante una rigurosa metodología biográfica, el libro

reconstruye no solo la trayectoria personal de Pedrero, sino también su relevante papel dentro del entramado organizativo del movimiento libertario. Su ejecución en las graveras de San Isidro no constituyó un hecho aislado, sino que formó parte de una estrategia sistemática de exterminio dirigida contra quienes encarnaron la resistencia antifascista.

La investigación sobre la vida de Pedrero se convierte así en un acto ético hacia su familia y hacia el movimiento anarquista en general, reconociendo en cada uno de sus integrantes tanto una historia personal como un fragmento esencial de la lucha colectiva por la Revolución Social. Su lucha representa, por tanto, un legado que demuestra cómo ni la represión ni el silencio institucionalizado han conseguido extinguir su memoria histórica.

Recordar no implica un ejercicio pasivo o melancólico; por el contrario, constituye un compromiso activo contra el olvido y la mentira institucionalizada, una postura crítica frente a la pretensión de que la historia sea escrita exclusivamente por quienes detentan el poder. La memoria, abordada desde una conciencia crítica e informada, deviene en un poderoso instrumento de liberación, un medio para disputar el relato histórico a los herederos ideológicos del régimen franquista.

Este libro, por lo tanto, rescata una identidad y reconstruye una conciencia histórica silenciada, demostrando que la historia no es propiedad exclusiva de los vencedores, sino también patrimonio de quienes persistentemente continúan luchando con dignidad por la verdad histórica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Hostelería digna, Huelgas, Internacionalismo
¡No hay eventos!
2048614 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.