• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Nº 390 del periódico cnt, en la calle y en la red

Nº 390 del periódico cnt, en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
4 junio 2012
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico cnt nº 390 correspondiente al mes de Junio de 2012. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número destacamos las siguientes noticias:

 Portada // ¿La Bankia gana?

 Sindical // Intensa actividad anarcosindicalista en el sector aéreo

 Economía // ¿Cómo medimos la riqueza?

 Actualidad // El aniversario del 15M condensa en las plazas el trabajo de un año

 Global // M31: Superadas todas las expectativas

 Memoria e Historia // Las visiones franquistas del anarquismo

 Cultura // Entrevista a José Luis G. Coronado, autor del libro «El rastro de la culebra»

 Opinión // Pensamiento, conducta y conformismo social

 Contraportada // Entrevista a «El Pope», del CSOA La Casika

::: Para visionarlo on-line :::

::: Para descargar en PDF :::

A continuación reproducimos la editorial que para este mes ha elaborado el Secretariado Permanente del Comité Confederal:

Hace falta la CNT

El gobierno, de la mano de las instituciones europeas, continúa semana tras semana, el ataque contra los derechos de la clase trabajadora. La profundización de los recortes presupuestarios en sanidad y educación, las vergonzosas ayudas a un sistema bancario quebrado, el endurecimiento de la reforma laboral tras el trámite parlamentario, son sólo las últimas medidas.

Mientras, al amparo de la prima de riesgo y de las exigencias de las instituciones europeas, inmersos en una intervención más o menos velada, se anuncian ya los próximos ataques, con recortes en las prestaciones y subsidios por desempleo y nuevos retraso de la edad de jubilación. Todo ello en un clima cada vez más represivo, en el que se adelanta el endurecimiento del Código Penal para castigar cualquier insinuación de resistencia contra estas agresiones.

Ante esto, nada se puede esperar de la clase política, que evidencia día tras día, su papel de meros comparsas de las decisiones que emanan de los centros de poder financiero y de las instituciones europeas. Unos y otros, incluidos aquellos que desde la “izquierda” clamaban hasta hace poco contra los recortes, se aplican ahora, con más o menos convencimiento, a recortar los salarios y reducir empleos en el sector público, aumentando horas de trabajo, empeorando la calidad de los servicios y desviando, en definitiva, ingentes recursos económicos de la satisfacción de las necesidades populares a tapar los “agujeros” financieros de un sistema minado por años de especulación bursátil e inmobiliaria.

De igual forma, poco por no decir nada, podemos esperar del sindicalismo institucional, cada vez más desdibujado tras la huelga general del 29M, que aparece ya lejana, salvo para quienes siguen sufriendo la represión que se derivó de la misma. Las movilizaciones contra los recortes, contra la reforma del sistema financiero, etc. se han llevado adelante en buena medida, a pesar de la inercia y la pasividad de las grandes estructuras sindicales.

Pero esas mismas movilizaciones, y el hilo que las une desde el 29M al 15M, pasando por el primero de mayo, ponen de manifiesto que permanece y crece una voluntad popular de lucha y de resistencia, que a pesar de todo se van articulando redes e iniciativas para expresar el descontento, resistir y buscar alternativas. Las importantes movilizaciones en el sector de la Enseñanza han sido la última muestra.

Estamos ante una crisis económica que ha puesto en cuestión las bases sobre las que se basaba un sistema agotado, alimentado únicamente por la especulación, incapaz de ofrecer más expectativas a la población que la de una devaluación generalizada de las condiciones de vida y de trabajo como medio de supervivencia.

Ahí es cuando la CNT debe mostrar su validez como herramienta de lucha y resistencia, y su capacidad para construir una alternativa de sociedad.

Por eso, ante el agotamiento y la crisis de los referentes políticos y sindicales, es el momento de que trabajemos sin descanso, construyendo paso a paso la organización que necesitamos, tomando la iniciativa, planteando nuestras alternativas y comprometiéndonos con ellas, porque ahora, más que nunca, es cuando hace falta la CNT en la calle y en los tajos.

390.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Periódico cnt
Artículo anterior

6000 personas dicen no a los recortes y a la privatización

Artículo siguiente

[Fotos] Crónicas antimilitaristas

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato
Acción Sindical

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato

por Prensa y Comunicación
19 junio 2019
El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 mayo 2015
El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 abril 2015
Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013
Cultura

Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013

por Prensa y Comunicación
12 noviembre 2013
Artículo siguiente
[Fotos] Crónicas antimilitaristas

[Fotos] Crónicas antimilitaristas

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1576519 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.