• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Nº 386 del periódico cnt, en la calle y en la red

Nº 386 del periódico cnt, en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
6 febrero 2012
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico cnt nº 386 correspondiente al mes de Febrero de 2012. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número destacamos las siguientes noticias:

 Portada // La CNT considera muy negativo el II Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

 Gaceta sindical // Eulen despide a los trabajadores en huelga en ABB-Córdoba

 Gaceta económica // ¿Qué tienen los bancos?

 Actualidad // Un infierno llamado CIE

 Cultura // Ocaña. Acciones, actuaciones, activismo

 Global // La huelga por la subida de la gasolina paraliza Nigeria

 Memoria e Historia // Manuel Pérez Fernández, el anarquista desconocido

 Opinión // Fraga, ni olvido ni perdón

 Contraportada // Entrevista a Jerry Bordeleau (IWW): “Los trabajadores deben asumir la táctica de la acción directa para luchar»

::: Para visionarlo on-line :::

::: Para descargar en PDF :::

A continuación reproducimos la editorial que para este mes ha elaborado el Secretariado Permanente del Comité Confederal:

Generar -y regenerar- el movimiento obrero

Las nuevas reformas que augura el gobierno PP, nos acercan cada vez más a los tiempos en que se fundó el sindicalismo, en los que el empresario imponía a su voluntad las condiciones de trabajo y reprimía duramente cualquier conato de protesta, impidiendo la organización de los trabajadores. Ahora, lo que se nos viene encima son menos salarios, mayor desregulación, ausencia de derechos colectivos, mayor capacidad de las empresas para determinar las condiciones de trabajo y descolgarse de los convenios colectivos. Y una mayor represión contra la CNT.

Lo que sabe de la reforma laboral es que se encamina a que el trabajo sea más barato, que se trabajen más horas y por menos sueldo. Con los minijobs, se trasladará a la legalidad la realidad del trabajo sumergido. Será más fácil y más barato despedir. Se promoverá la desaparición progresiva de la negociación colectiva para reducir –aun más- la capacidad de presión de los trabajadores. De manera que se favorece la única manera de ganar competitividad de las empresas españolas: empeorar las condiciones de trabajo y bajar salarios.

En todo caso, aprovechándose de la crisis, lo que se pretende es la aceptación acrítica de todas y cada una de las medidas que vengan, bajo el paraguas de que son imprescindibles para reducir el paro. El gobierno sabe que juegan a su favor, el miedo a perder el trabajo quiénes lo tienen y la necesidad de conseguir uno, los que están parados. A esto se une la impagable actitud de colaboración que están teniendo los sindicatos “mayoritarios”, que aceptan el orden de cosas establecido por este gran fraude que representa la crisis. Su mensaje es: para “salir adelante”, los trabajadores estamos condenados a seguir perdiendo derechos.

Pero es absurdo pensar que este abaratamiento del trabajo va a producir nuevas contrataciones. Si la situación económica y financiera –nacional e internacional- está provocando una merma del consumo, y por tanto, de las expectativas futuras de producción, no se conseguirán más contratos por mucho que se abarate el trabajo. Lo que si conseguirá en cambio, es aumentar los beneficios de las empresas -mucho más cuanto más grandes-, procurándoles una mano de obra más manejable, barata y silenciosa. Para ello, y de forma consciente, se empobrece y precariza cada vez a mayores capas de la sociedad.

Desde nuestro punto de vista, no cabe otra postura ante las reformas anunciadas que la oposición frontal de los trabajadores. No podemos aceptar el chantaje que supone ampararse en la crisis, para reducir aún más nuestros derechos. No podemos colaborar con un escenario que ha sido creado por el gran capital, en el que vemos que los pobres se hacen más pobres y los ricos siguen obteniendo escandalosos beneficios. Es vergonzoso que sean los responsables de este robo quiénes exigen los recortes y las víctimas a quiénes se nos condena a sufrirlos.

Desde la CNT llamamos a todos los trabajadores a luchar contra este orden de cosas, a que no se resignen a ser los eternos perdedores y a que planten batalla. Desde luego, nuestra organización no va a escatimar ningún esfuerzo y de hecho, los frutos se empiezan a ver. Porque, aunque las empresas intentan eliminar la presencia de los sindicalistas de CNT, no consigue más que reforzar las luchas. El ERE que intenta imponer la empresa Ruiz Dorantes en Lebrija; las huelgas de los trabajadores de WFS en el aeropuerto del Prat; los casi sesenta días de huelga indefinida de los trabajadores de EULEN-ABB en Córdoba; la lucha en San Javier o los múltiples conflictos contra Mercadona dan muestra de ello.

Si en los albores del sindicalismo, la represión solo consiguió aumentar la fuerza de los trabajadores, los anarcosindicalistas hemos de conseguir ahora el mismo efecto. Hay que organizarse. Unir a los trabajadores en las empresas, a los parados en la calle, aunar las acciones y los conflictos para generar -y regenerar- un movimiento obrero, que recuperará su vigor en cuanto se libre del lastre que constituyen sus representantes y comience a ponerse de pie.

cnt-386.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Periódico cnt
Artículo anterior

CNT Palencia se concentra en la sede Regional de COCEMFE

Artículo siguiente

[Vídeo y Fotos] Protesta en la Plaza Mayor contra los cambios en la ordenanza antivandalismo

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato
Acción Sindical

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato

por Prensa y Comunicación
19 junio 2019
El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 mayo 2015
El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 abril 2015
Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013
Cultura

Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013

por Prensa y Comunicación
12 noviembre 2013
Artículo siguiente
[Vídeo y Fotos] Protesta en la Plaza Mayor contra los cambios en la ordenanza antivandalismo

[Vídeo y Fotos] Protesta en la Plaza Mayor contra los cambios en la ordenanza antivandalismo

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1703786 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.