• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Nº 383 del periódico cnt, en la calle y en la red

Nº 383 del periódico cnt, en la calle y en la red

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
4 noviembre 2011
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Ya está disponible para todo aquel que quiera hacer uso del periódico «cnt» nº 383 correspondiente al mes de Noviembre de 2011. Al precio de 1,5€ en los diferentes sindicatos o bien por internet.

En este número destacamos las siguientes noticias en portada e interiores:

 Portada // 20N, abstención activa. La clase trabajadora no vota, se organiza y lucha

 Gaceta sindical // Semana de lucha del 14 al 18 de noviembre / CNT en lucha contra los ERE: movilizaciones en VISTEON y PANDA

 Gaceta económica // Parecón y la Autogestión. Entrevista con Michael Albert

 Actualidad // ¿Qué fue del Gernika? Balance de la campaña Rumbo a Gaza / Entrevista a Jon López, promotor de la moción contra el maltrato animal en Sestao

 Cultura // Entrevista a Antonio Altarriba, guionista de El arte de volar, premio nacional del cómic 2010

 Global // Huelga general en Grecia / Un recorrido por las luchas sociales marroquíes desde una perspectiva libertaria / Participación e influencias
anarquistas en Occupy Wall Street

 Memoria e Historia // El teatro de la CNT de Logroño: 80 años
de historia riojana

 Opinión // El avance del nuevo fascismo en Europa del Este

 Contraportada // Pelea de gallos: Félix Rodrigo Mora vs. Serge Latouche. Polémica sobre “las causas y alternativas en la crisis actual”

::: Para visionarlo on-line :::

::: Para descargar en PDF :::

A continuación reproducimos la editorial que para este mes ha elaborado el Secretariado Permanente del Comité Confederal:

Soluciones

Los trabajadores somos de nuevo llamados a las urnas el próximo 20 de noviembre. A pesar de la situación en la que nos encontramos, en la que los partidos han demostrado lo poco que pueden hacer frente a los poderes financieros, los candidatos vuelven a prometernos que tienen soluciones mágicas para nuestros problemas, que nos van a sacar de la crisis como por ensalmo.

Pero, ¿tienen soluciones para algo? ¿Para qué? ¿Para quién? Esta es la pregunta que deben estar haciéndose las personas que llevan ya dos o tres años en el paro, y que siguen viendo como las empresas cierran, cómo hay más despidos y cada vez menos cobertura social para los desempleados. ¿Acaso pueden los políticos conseguirles un contrato? Cuando decrece el consumo, la actividad productiva no puede crecer, por lo que nadie puede prometer a esos trabajadores que vayan a encontrar un empleo.

O los trabajadores que no tienen contrato; o los que trabajan el doble de horas por la mitad de sueldo. ¿Podrán los políticos arreglar estas situaciones, si son ellos los que las están permitiendo?

También estarán pensando sobre esas preguntas los que han perdido su casa por no poder pagar la hipoteca y, además, tienen una deuda de miles y miles de euros con los bancos que un dia se la vendieron. Porque mientras los políticos hablan de la crisis, esos mismos bancos siguen repartiendo dividiendos y ganando dinero.

Y los pensionistas, que han visto reducirse su prestación y además están sosteniendo a los miembros de su familia que han quedado en el paro; probablemente a ellos les gustaría también alguna solución, como la pensión millonaria que se había adjudicado la gerente de la Caja de Castilla-La Mancha, con el conocimiento de partidos, gobiernos y del Banco de España. Un fraude que sólo ha salido a la luz cuando la institución ha entrado en quiebra. Pero ¿cuándo saldrán a la luz las dificultades de millones de trabajadores para poder sostenerse en medio de este vendaval?

Los gobiernos, los que elegimos hace poco en las comunidades autonómas y el que elegiremos el próximo 20-N, van a desmantelar los servicios públicos (véanse las propuestas de reforma de la sanidad catalana) porque carecen de fondos para mantenerlos. Se privatizarán esos servicios y cada persona recibirá sólo lo que pueda pagar, en educación, en sanidad, en servicios básicos. Esta privatización venía siendo exigida desde hace muchos años por el gran capital; se aprovechará ahora la crisis, creada por ellos mismos, para convertir en negocio privado todo lo público. Da igual el partido que elijamos; ninguno va a pensar en otras soluciones.

Porque ante las elecciones, más que elegir a un partido o a un político, los trabajadores tenemos que escoger qué modelo de sociedad queremos; si vamos a conformarnos con las migajas que nos está dejando el capitalismo o si por el contrario, vamos a construir otra forma de producir, de consumir y de relacionarnos.

En los próximos años, tendremos que realizar una dura lucha como trabajadores, para defender los puestos y las condiciones de trabajo, pero también como ciudadanos para defender nuestros derechos en todos los ámbitos. Y además, tenemos que comenzar a crear las redes sociales que nos permitan liberarnos del capitalismo. Debemos crear el espacio común que nos permita articular una defensa real y efectiva al sistema. Tenemos que aprender a vivir, a organizarnos, a consumir, a extender la solidaridad y el apoyo mutuo entre las personas, mucho más allá de las instituciones y los gobiernos de turno.

Esta es la tarea que tenemos por delante. Y no depende en absoluto del gobierno que se alce con La Moncloa dentro de unas semanas. Ellos solo podrán obedecer las órdenes del poder financiero; nosotros, en cambio, podemos crear un mundo nuevo.

Dibujo-34.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Periódico cnt
Artículo anterior

La clase trabajadora no vota, ¡se organiza y lucha! 20N, abstención activa

Artículo siguiente

Sábado 12 de Noviembre. Jornada contra la Cumbre del Microcrédito

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato
Acción Sindical

«CNT»: Vuelve el periódico del sindicato

por Prensa y Comunicación
19 junio 2019
El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 419 de mayo de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 mayo 2015
El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red
Cultura

El periódico cnt nº 418 de abril de 2015 ya está en la calle y en la red

por Prensa y Comunicación
10 abril 2015
Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013
Cultura

Periódico CNT nº 405 – Noviembre 2013

por Prensa y Comunicación
12 noviembre 2013
Artículo siguiente
Sábado 12 de Noviembre. Jornada contra la Cumbre del Microcrédito

Sábado 12 de Noviembre. Jornada contra la Cumbre del Microcrédito

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1713936 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.