• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
[Marabunta] Ni un asesinato machista más: Acude vestida de negro

¡Ni un asesinato machista más!

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
26 abril 2019
en Acción Social, Feminismo
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Manifiesto de Marabunta. Asamblea de Autodefensa Feminista para la acción del 4 de mayo.

Cada año se pone el contador de las mujeres asesinadas por violencia patriarcal a cero, olvidando que cada año un centenar de hombres arrebata la vida a un centenar de mujeres por el hecho de serlo, como si nada hubiera pasado. Nos despertamos día sí, día también con noticias de nuevos asesinatos, violaciones y agresiones contra las mujeres y personas de identidades diversas. En lo que va de año, 22 mujeres han sido asesinadas, a pesar de que oficialmente solo se reconocen 16. Ya sabemos que para las instituciones, de manera hipócrita, solo se reconocen a las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas, pero para nosotras también importan las putas, las presas, las personas de identidades diversas, las mujeres trans…en definitiva, las invisibles.

Es evidente que el patriarcado y su aliado criminal, el capitalismo, se sirven de la VIOLENCIA contra nosotras para perpetuarse y asegurar su continuidad. Porque violencias hay muchas y son diversas. Las violencias pueden ser directas, pero también simbólicas y estructurales.

Porque violencia es que te mate tu pareja o expareja. Violencia es que te agreda, te insulte o te controle. Violencia es que te violen, en manada o en solitario, en la calle o en casa. Violencia es qute acosen cruzando la esquina, que te sigan a casa, que te piropeen, que te toquen sin tu permiso.

Pero violencia también es que se cuestione tu palabra en un juicio, que se te pregunte qué llevabas puesto, si te gustó, si lo buscaste. Violencia es que no te crean, que te llamen exagerada, histérica, loca. Que le den la custodia de tus hijes a tu maltratador. Violencia es no tener acceso al sistema judicial. Que te metan en un CIE (Centros de Internamiento para Extranjeros), una cárcel para personas sin papeles. No poder salir de casa por miedo a que te deporten, huir de la guerra en silla de ruedas y que te quiten la custodia de tus hijes, como en el caso de Fátima. La Ley de Extranjería también es violencia. Y las fronteras son violencia también.

Violencia es tener trabajos precarios, el techo de cristal y el suelo de barro, la doble jornada, la invisibilización de los cuidados, la negación de que son también trabajo, que te impidan organizarte. Violencia es no poder acceder al trabajo por no tener papeles, o porque tu cuerpo no encaja en la norma.

Violencia también es que se te encorsete en unos cánones de belleza, que se te cosifique, que se te llame por tu deadname (el nombre por el que te llamaban antes de la transición). Que ocupen tu espacio, que te ninguneen y obvien tus experiencias.

Que te presionen para ser madre, que te impidan abortar con seguridad, que te aceleren el parto y que te dejen desamparada cuando la criatura nace.

Y violencia es tener miedo: miedo a volver a casa por la noche, miedo a besar a tu compañera por la calle, miedo a enfrentarte a tu agresor, miedo a hablar, a protestar, a pelear.

Contra todas estas violencias y otras, hoy decimos BASTA. Vamos a luchar y a utilizar todas las armas e instrumentos de los que disponemos para que no se sigan violando ni vulnerando nuestros derechos.
No queremos reproducir las dinámicas de las estructuras jerárquicas de dominación con las que nos someten, generadoras de tantas desigualdades, y por lo tanto no creemos que la vía judicial y penal sean las únicas alternativas para las mujeres. Es más, en el caso de las mujeres migradas, o con otro tipo de dificultades o situaciones, el acceso a la justicia puede suponer un problema.

Nos preocupa que se haga tanto hincapié en soluciones de castigo en vez de en propuestas educativas, así como la obsesión punitivista del feminismo institucional. Las violencias machistas y los problemas sociales son problemas colectivos y como tal se han de abarcar. El heteropatriarcado funciona porque parece el estado natural de las cosas. Señalando a ciertos individuos como “seres extraños” o “no-personas” nos exculpamos como sociedad ante cualquier responsabilidad colectiva y esto nubla la necesidad de revisión de cada persona socializada como hombre. Son soluciones fáciles y rápidas ante fenómenos complejos, que despolitizan los hechos y eliminan del discurso el concepto de “opresión estructural”, sin aportar nada a la transformación social en pro del control social.

Contra la violencia machista, autodefensa feminista, sororidad, unión de todas y todes. Contra las violencias machistas, alzaremos nuestras voces, que cada vez son más y más fuertes. Seguiremos luchando pese a los constantes insultos, amenazas y coacciones de personas que tratan, una y otra vez, de desprestigiar el movimiento feminista. Seguiremos luchando por lo que nos corresponde.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Autodefensa feministaFeminismoViolencia machista
Artículo anterior

Villalar 2019: La palabra, la libertad y la unidad de clase.

Artículo siguiente

Charla «Cien años de la Huelga de la Canadiense: La conquista de las ocho horas»

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
Día por la despenalización del aborto
Acción Social

Día por la despenalización del aborto

por CNT de Valladolid
28 septiembre 2023
Organizadas para luchar contra las violencias y el capital
Feminismo

Organizadas para luchar contra las violencias y el capital

por CNT de Valladolid
6 marzo 2023
Artículo siguiente
Charla «Cien años de la Huelga de la Canadiense: La conquista de las ocho horas»

Charla "Cien años de la Huelga de la Canadiense: La conquista de las ocho horas"

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1575164 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.