• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social Feminismo
Mujeres Libres, feminismo revolucionario

Mujeres Libres, feminismo revolucionario

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
5 febrero 2019
en Feminismo
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

En el contexto de las jornadas de Alternativa Universitaria Emancipación de la mujer y movimiento obrero, programadas del 12 al 16 de febrero, habrá una charla en Valladolid de la compañera de Emakume Askeak  – Mujeres Libres Bilbao Carmen Gutiérrez Aira ‘Rocky’, con el título Mujeres Libres, feminismo revolucionario. El evento tendrá lugar el sábado 16 de febrero a las 12 del mediodía en la librería-café ‘La Otra’.

Emakume Askeak – Mujeres Libres es una organización anarco-feminista que hace frente al sistema hetereopatriarcal. El principal objetivo de esta lucha es la emancipación de las mujeres y la reivindicación de sus derechos para la creación y desarrollo de espacios, lenguaje, sentimientos o sexualidad propios de las mujeres, los cuales les han sido negados a lo largo de la historia.

Nuestra lucha Como anarcofeministas luchamos por la abolición del estado mediante la revolución social, hacia un sistema autogestionario en el que no interfieran las lógicas del mercado y del poder heteropatriarcal. De esta forma, entendemos que los propios individuos pueden satisfacer sus necesidades individuales y colectivas de manera autónoma.

Por qué anacionales Nos definimos como anacionales, porque no entendemos de fronteras y luchamos por todas las mujeres del planeta.

Por qué sólo mujeres Entendemos la necesidad de un espacio propio y único para expresarnos libremente. Fuera del mismo, estamos sometidas al sistema.

Somos las que sufrimos la situación de subordinación y explotación; por ello, queremos trabajarlo entre nosotras.

Contra el heteropatriarcado El hetereopatriarcado es el sistema sobre el cual se ha construido la sociedad, de marcado carácter androcentrista. Toma como referente al hombre blanco heterosexual, sus valores y los estereotipos ligados a él, originando el reparto desigual de la riqueza, así como la creación de un mundo de privilegios para determinados sexos, razas y pueblos.

Este sistema heteropatriarcal se ha dado en diferentes modelos sociales y económicos: capitalismo, socialismo, democracia, etc. La sociedad patriarcal ha negado la cultura de las mujeres, borrándolas de la historia e impidiendo su desarrollo como seres humanos, utilizando para ello los medios de los que se ha dotado para mantener su poder: ejército, educación, justicia, iglesia… En este sistema, las mujeres somos ciudadanas de segunda. No tenemos visibilidad ni derecho de decisión, y nuestras voces no son tenidas en cuenta al mismo nivel que las masculinas.

Formas de lucha Mujeres Libres propone formas de acción directa pero no violenta, entre las que destacan:
– Denuncias sociales.
– Desobediencia civil y personal. Desobediencia hacia el conjunto de normas sociales y patrones por las que se rige la sociedad hetereopatriarcal.
– Huelga de trabajo. Apuntamos que el trabajo doméstico también es un trabajo susceptible a huelga.
– Manifestación y concentración para reivindicar nuestros derechos y nuestro desacuerdo con el sistema heteropatriarcal.
– Educación. Para que se produzca un cambio social, confiamos en la educación como herramienta clave para la emancipación de las mujeres. Por ello, actividades relacionadas con la divulgación, prevención y formación son fundamentales, así como la creación de espacios de debate y reflexión respecto a nuestra posición como mujeres dentro del sistemas.

Objetivos El objetivo principal de Mujeres Libres es cambiar el sistema de valores establecido por otro que priorice a todas las personas y a su bienestar, por ello, vemos fundamental:
– Libertad de decisión en la vida social y laboral de las mujeres, y derecho de decisión sobre nuestros cuerpos, la reproducción y la sexualidad.
– Emancipación económica de la mujer.
– Adquisición de derechos.
– Concienciación y educación desde la perspectiva anarcofeminista.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: FeminismoGrupo Anarcosindicalista de MujeresLucha obreraMarabuntaPlataforma sexualidad y aborto libres
Artículo anterior

A la empresa «Abogados Cristianos» le ofende el feminismo

Artículo siguiente

Sección del PRAE: Por unos empleos verdes con derechos, también en el Ecomercado

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
25N: Frente a machistas y fascistas, autodefensa feminista
Acción Social

25N: Frente a machistas y fascistas, autodefensa feminista

por CNT de Valladolid
14 noviembre 2023
Día por la despenalización del aborto
Acción Social

Día por la despenalización del aborto

por CNT de Valladolid
28 septiembre 2023
Artículo siguiente
Sección del PRAE: Por unos empleos verdes con derechos, también en el Ecomercado

Sección del PRAE: Por unos empleos verdes con derechos, también en el Ecomercado

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1581370 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.