• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
[Editorial] La oposición que necesitamos

Maternidad subrogada o la compra de “mini-yos”

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
31 julio 2017
en Acción Social, Destacado, Feminismo, Internacionalismo
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

La CNT de Valladolid comparte argumentos contra el último caramelo envenenado de falsa libertad difundido por quienes hacen propaganda del orden establecido: la libertad aparente del «alquilar vientres», conseguida a costa de la libertad y bienestar de muchas mujeres.

Son muchos los motivos por los que la llamada “eufemísticamente” maternidad subrogada no debería legalizarse o regularse. Es obviamente un nuevo ataque a la dignidad de las mujeres, una forma más de explotarlas y de aprovecharse de situaciones de pobreza y por tanto de la inferioridad de condiciones y oportunidades. Otra manifestación del modo en el que se producen las relaciones de poder y de dominación que el patriarcado capitalista ejerce sobre las mujeres, que intenta camuflarse con denominaciones eufemísticas y engañosas, con el fin de satisfacer el ego y ansias de transcendencia de algunas personas.

Es interesante aclarar que la Subrogación es un concepto que en derecho hace referencia a la delegación o reemplazo de competencias hacia otros. Eso significa que previamente alguien tiene que poseer esas capacidades o competencias para transferirlas a otra persona.  Y aquí estamos hablando,en general, de personas incapacitadas para gestar hijos o reproducirse, ya sea por impedimentos biológicos, ya porque su desarrollo sexual se lo dificulta o impide. Por lo tanto dejemos de hablar de “subrogación”, pues no se puede transferir una capacidad que no se posee.

El concepto de Subrogación tiene su traslado al mundo “productivo” dentro de este modelo de explotación capitalista y patriarcal.  El art. 44 del Estatuto de los Trabajadores, sobre sucesión de empresas, posibilita que se pacte la “Subrogación de las trabajadoras” cuando se cambia la empresa que presta el servicio, o se dan cambios de empresa.  Se logra con ello garantizar que las trabajadoras continúen en sus puestos de trabajo aunque haya cambiado el patrón.

El que actualmente se aplique esta palabra -“subrogación”- a la maternidad, dentro de un contexto mercantilista y de explotación, nada tiene que ver con lo laboral y sí mucho con el estatus y posición que se adjudica a la mujer en el patriarcado capitalista, como un producto más, objetivizada y mercantilizada hasta el extremo de producir en su útero un ser que nada lleva de la mujer (en teoría no tiene ninguna relación genética con lo que gesta), salvo su tiempo y salud.

Las primeras mujeres en prestarse a tener hijos de otras personas fueron mujeres pobres de países pobres, que vieron en esta opción una forma de obtener recursos económicos para sacar adelante a sus propios hijos. La desesperación y la pobreza llevaban a algunas mujeres a vender a un hijo para sacar al resto adelante, así que ¿por qué no parir para otros y ejercer de incubadora? Pero las condiciones de vida y salud de estas mujeres no eran las más deseadas, ni tampoco las garantías sanitarias de estos países, sin olvidar lo peligrosos que son sus mosquitos y chinches que traen mal “dengue” que te mata. Esto ha llevado a quienes demandan  este servicio –cómodos residentes de países desarrollados- a buscar una oferta de mujeres en sus países de residencia donde no es legal comprar mini-yos,  y por lo tanto a emprender acciones para lograr legalizarla.

Quienes defienden la maternidad subrogada, hablan descaradamente y sin vergüenza alguna del “derecho a la paternidad/maternidad”, de modo que parece que quienes nos oponemos a ello les estamos negando su derecho a ser padre o madre,  y no es así.

Lo que realmente desean establecer como derecho no es ser padre o madre, sino reproducirse genéticamente, transferir sus genes a un nuevo ser. En muchos casos, ser padre o madre parece que les importa un pimiento si la criatura no lleva sus genes. Desean perpetuar su estirpe y su sangre. Y esto no puede elevarse a la categoría de “Derecho”.

No confundamos las cosas entonces. Es un derecho vivir dignamente, poder hacerlo bajo techo, alimentarse adecuadamente, acceder a la educación, a la sanidad, tener un medio de vida digno, disfrutar de vacaciones pagadas…   Y es un “deseo” vivir en un ático con piscina o en un chalet en el campo, comer langosta y percebes, estudiar en el extranjero, e irse de vacaciones a la otra parte del mundo.

La diferencia es clara. La maternidad/ paternidad es un derecho al que podemos libremente optar, o bien renunciar a él –aunque haya quien se empeñe en prohibir el aborto-. Sin embargo tener descendencia que lleve nuestros genes no es un derecho, es un deseo que no todo el mundo puede ver satisfecho.

Si lo que necesitasen estas personas fuera desarrollar sus ansias maternales y paternales, bien podrían adoptar y pelear para que los procesos de adopción fueran más sencillos, sin tantas trabas. Hay miles y miles de niños y niñas en situación de orfandad o de abandono, y necesitan padres y madres que los cuiden y preparen para la vida

En el mundo salvaje y natural sólo transfiere sus genes el “macho de la manada”, y en el mundo salvaje y patriarcal-capitalista  quien buenamente puede y quiere y, como estamos viendo, quien tiene dinero para alquilar el útero de una mujer, comprando así la trascendencia genética, es decir:  su“mini-yo”.

Hay quien argumenta a su favor mirando por los recién nacidos mini-yos. .Hablan de reconocer al bebé y darle un estatus “legal”, con derechos de ciudadanía en el país de los padres/madres -alguna solución habrá que darle a esas nuevas criaturas que no tienen responsabilidad alguna-,  o quienes piensan que es necesario legalizarla porque  ya existe esta práctica regulada en otros países.  Pero la ablación es también legal en algunos países y se practica en muchos otros donde no lo es, como sucede con la esclavitud, el trabajo infantil, etc. ¿Vamos a regular su práctica por ello?

Crear un marco legal para permitir la maternidad subrogada es inadmisible. Significa dar un paso más en la explotación de las mujeres y continuar consolidando las relaciones de dominación imperantes,  capitalistas y patriarcales, cerrando los ojos ante la pobreza. Supone mercantilizar totalmente la vida humana y dar status de  “derecho” a lo que no es más que un deseo ególatra.

Para luchar contra las falsas libertades del capitalismo patriarcal, y para mucho más, #CuentaConCNT

La última ilustración de este artículo es de un grupo feminista argentino, Artemisas. Las anteriores son de Gerd Arntz, grabador que intentó hacer con su arte una radiografía de la Europa que parió el fascismo y que resulta de extraña actualidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Derechos humanosFascismo y represiónFeminismoMemez contemporáneaNeoliberalismoPlataforma sexualidad y aborto libres
Artículo anterior

[Editorial] La oposición que necesitamos

Artículo siguiente

«Sí Pasó Algo»: Historia y futuro de la insumisión con la Federación Estudiantil Libertaria

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
Día por la despenalización del aborto
Acción Social

Día por la despenalización del aborto

por CNT de Valladolid
28 septiembre 2023
Organizadas para luchar contra las violencias y el capital
Feminismo

Organizadas para luchar contra las violencias y el capital

por CNT de Valladolid
6 marzo 2023
Artículo siguiente
«Sí Pasó Algo»: Historia y futuro de la insumisión con la Federación Estudiantil Libertaria

"Sí Pasó Algo": Historia y futuro de la insumisión con la Federación Estudiantil Libertaria

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1581392 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.