• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
«Los olvidados de los olvidados»: Homenaje en Traspinedo a las víctimas del franquismo

«Los olvidados de los olvidados»: Homenaje en Traspinedo a las víctimas del franquismo

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
20 agosto 2017
en Acción Social, Acerca de CNT, Destacado, Memoria histórica
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Reproducimos el texto escrito por el compañero Rubén Ruiz que se leyó en el homenaje a las víctimas del franquismo celebrado el 19 de agosto en Traspinedo, como parte de la Escuela de Verano de CNT que ha tenido lugar en la misma localidad.

 

Los olvidados de los olvidados.

Hay demasiada gente empeñada en revisar la historia, en utilizarla en momentos puntuales en su propio interés y en englobar la diversidad ideológica que existía antes de la sublevación franquista, en torno a la simbología y el estado republicano.

La República salida de las urnas el 14 de Abril de 1931, supuso un gran avance en muchos sentidos (eso es innegable), pero tampoco está de más recordar la represión que sufrió el movimiento obrero en lugares como Casas Viejas o la revolución de Asturias de 1934.

De hecho fueron los propios trabajadores y sus potentes organizaciones sindicales ( UGT-CNT) las que frenaron el golpe en la mayoría de las ciudades y pueblos peninsulares, colectivizando los medios de producción del campo y de la ciudad, en unos de los más bellos ejemplos de solidaridad y de apoyo mutuo de la historia de la península.

En la provincia de Valladolid en cambio no pudo ser, el gobernador civil Luis Lavín no sólo no entregó armas al pueblo para defender sus conquistas, sino que desarmó a toda la izquierda para evitar según su criterio el enfrentamiento civil. Un claro error, ya que ni siquiera él se libró de la represión y fue asesinado el 18 de Agosto de 1936.

Al revés de la creencia popular, la mayoría de las regiones militares y sus más altos cargos no apoyaron el golpe de estado. En Valladolid, ese fue el motivo del fusilamiento del general que dirigía la VII división, Nicolás Molero Lobo.

Tras estos dos importantes sucesos Valladolid fue prácticamente tomada por las fuerzas golpistas  sin resistencia. Aun así, miles de personas fueron asesinadas, torturadas, expoliadas en sus bienes y represaliadas.

En Traspinedo en el año 1936 existía una sociedad de trabajadores de la tierra donde abundaban las ideas socialistas y se estaba formando un grupo de tendencia libertaria que se reunía en un corral propiedad del teniente de Alcalde Jesús Esteban (muy cerca de este lugar, en la carretera que va a Santibañez). La CNT contaba en el pueblo con 4 compañeros afiliados y algunos simpatizantes.

El enlace de este grupo con los compañeros de la capital podría haber sido Jesús de Diego, militante de la FAI, que repartía pan por los pueblos del entorno de Tudela de Duero donde residía.

Traspinedo no se libró como el resto de pueblos del entorno de la represión. A los 4 asesinatos con total impunidad se unieron sentencias de cárcel, palizas y demás crímenes.

Este es el tercer acto de homenaje que se realiza en este pueblo. Hace muchos años desde la asociación Carlo Giuliani con sede aquí, se impulsó un primer acto muy exitoso que sirvió para romper el silencio y la barrera del miedo para empezar asumir estos terribles hechos.

Durante el 2008-2009 a iniciativa del ayto y de un grupo de vecinos, se convocó un acto multitudinario arropando todo el pueblo a los familiares de los represaliados exigiendo verdad, justicia y reparación.

Sirva este tercer acto convocado por nuestro sindicato para eso mismo y para señalar que la CNT jamás va a abandonar a las víctimas de este genocidio ya que guste o no, somos parte de la historia y seguramente la organización que más perdió a todos los niveles en la cruenta guerra civil.

¡Salud compañeros y hasta la victoria final!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Fascismo y represiónMemoria histórica
Artículo anterior

[Comunicado] CNT ante el atentado de Barcelona

Artículo siguiente

CNT sale fortalecida de su Escuela de Verano en Traspinedo

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT
Acerca de CNT

«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT

por Prensa y Comunicación
20 junio 2023
Artículo siguiente
CNT sale fortalecida de su Escuela de Verano en Traspinedo

CNT sale fortalecida de su Escuela de Verano en Traspinedo

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1594966 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.