• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Félix Padín

Los campos de concentración en el franquismo.

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
19 febrero 2006
en Acción Social
Tiempo de lectura: 2 minutos leyendo
A A

Se proyectó el documental ‘Rejas en la memoria‘, dirigido por Manuel Palacios, donde se recuerda a los vencidos y olvidados de la Guerra Civil española, al exilio interior formado por miles de presos contrarios a la dictadura franquista, los Campos de Concentración que funcionaron como tales hasta el año 1962. Nos recuerda también los trabajos forzados a que fueron sometidos los presos: infraestructuras, obras hidráulicas, obras faraónicas. La sed, el hambre, la tortura y la muerte acompañaron siempre a todos estos luchadores de la libertad. Las imágenes, salvo las de las entrevistas, son antiguas, de la época, fielmente evocadoras del dolor y sufrimiento vivido.

Félix Padín
Tras la proyección del documental «Rejas en la memoria«, Felix Padín nos habló sobre sus experiencias en el campo de concentración de Miranda de Ebro.

Fue detenido en octubre de 1934. Iniciada la sublevación fascista luchó en los batallones Isaac Puente y Durruti con el rango de sargento y teniente, hasta su detención en junio de 1937. Pasó seis años en diversas cárceles, campo de concentración de Miranda y batallones disciplinarios. Detenido de nuevo en mayo de 1947 con motivo de la famosa huelga de Bilbao. Muerto Franco reactivó su militancia, convertido en el alma de la CNT de Miranda de Ebro. Su intensa relación con Miranda comienza el 8 de diciembre de 1937, siete meses después de ser hecho preso en la localidad vizcaína de Burgui. Donde le trasladaron al campo de concentración mirandés y se repitió por tres veces. En el campo vivía atemorizado, se paso mucha hambre, se contraían muchas enfermedades. Padín padeció colitis, piojos, forúnculos y un tifus que le dejó muy debilitado, llegando a pesar 35 kilos.

Felix relató que vivían en barracones donde dormían en tal cantidad que se colocaban en posición lateral unos seguidos de otros, y en unas condiciones infrahumanas de sanidad, solo buscaban su exterminio. La iglesia actuaba con total impunidad en los campos a través de sus capellanes. En sus traslados a batallones disciplinarios a Guadalajara (donde tuvieron que construir una trinchera entre las líneas de los compañeros y la de los nacionales), Elizondo y un parque tecnológico en Peñaranda de Bracamonte. En esta localidad se licencia en 1939, y regresa a Bilbao. Pero al mes vuelve a Miranda y a otro batallón disciplinario por otros tres años. En estos batallones el trabajo era agotador, no les suministraban ropa, solían ir descalzos, el frió era horrible. La dictadura prometía el sueldo íntegro de un soldado pero sólo recibían 1 penique, el resto servía para enriquecer a las empresas o para engordar las arcas del Estado Nacional.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Memoria histórica
Artículo anterior

PLUS-SUPERMERCADO CONFLICTO: DESPEDIDA POR SER MADRE.

Artículo siguiente

Readmitidos los compañeros despedidos de IMOP

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT
Acerca de CNT

«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT

por Prensa y Comunicación
20 junio 2023
Artículo siguiente

Readmitidos los compañeros despedidos de IMOP

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1576698 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.