• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
La ordenanza anti social tiene los días contados

La ordenanza anti social tiene los días contados

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
16 marzo 2016
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

La Plataforma Ciudadana en Defensa de las Libertades culmina así una lucha comenzada en el año 2003 contra de la ordenanza “antisocial» y «antivandálica», uno de los principales símbolos autoritarios de los veinte últimos años de gobierno municipal de Javier León de la Riva

El Ayuntamiento de Valladolid derogará este otoño la Ordenanza Municipal sobre Protección de la Convivencia y Prevención de Conductas Antisociales, conocida en la ciudad como “ordenanza antisocial” por su claro propósito de reprimir la libertad de expresión, reunión y manifestación y recortar derechos fundamentales de los ciudadanos.

A ello se ha comprometido el actual equipo de gobierno municipal en la reunión que representantes de la Plataforma ciudadana en defensa de las libertades, acompañados por la letrada Carmen López Cedrón –uno de los miembros del equipo jurídico de la Plataforma-, mantuvieron el pasado martes 15 de marzo de 2016 en el despacho de Alcaldía con el concejal de Seguridad y Movilidad y miembro del grupo socialista Luis Vélez, la concejala de Medio Ambiente y miembro del grupo municipal de Toma la Palabra María Sánchez, el Jefe del Gabinete de Alcaldía José Ignacio Herrán, la concejala de Toma la Palabra Rosalba Fontériz y el director de la Asesoría Jurídica General del Ayuntamiento de Valladolid. El alcalde Óscar Puente, quien estaba previsto que participara en la reunión, excusó su asistencia por problemas de agenda.
En la reunión del martes, celebrada a petición de la Plataforma ciudadana en defensa de las libertades, ésta le planteó al equipo municipal, primero, su malestar porque la “ordenanza antisocial” (uno de los símbolos represivos del gobierno autoritario del exalcalde León de la Riva) no hubiera sido ya derogada “de oficio” por el nuevo Ayuntamiento en coherencia con la postura que los grupos que sustentan al actual alcalde habían expresado en años anteriores; segundo, que bajo ningún concepto iban, tras haber luchado con gran desgaste desde 2003 contra esta norma limitadora de los derechos y libertades fundamentales, a iniciar una nueva campaña reivindicativa ante el actual Ayuntamiento y que su postura directa habría sido la desobediencia abierta a esta injusta norma; y, tercero, que pedían la retirada de la ordenanza en el menor plazo legalmente posible no asumiendo que fuera reformada, pues la ordenanza, más allá de su articulado, es la expresión de una concepción ideológica represiva y estigmatizante de la expresión de la disidencia social y por ello debía ser eliminada.

En la reunión de este martes, el Ayuntamiento esbozó lo que podría ser el proceso que seguirían para la desaparición de la “ordenanza antisocial”: los muchos artículos que no vulneran ningún tipo de libertad serían incorporados a otras ordenanzas municipales (son artículos cuya presencia en la ordenanza no buscaba más que enmascarar la naturaleza represiva de la ordenanza mezclando torticeramente cuestiones de simple orden y limpieza con conductas “antisociales”) y el articulado que sí promueve la convivencia pasaría a formar parte de una nueva ordenanza para cuya elaboración abrirían un proceso de participación ciudadana.

Hay que recordar que el gobierno de León de la Riva fue pionero en España aprobando en abril de 2004 la primera Ordenanza Municipal sobre Protección de la Convivencia y Prevención de Conductas Antisociales en España, norma ideológica que instauraba con fuertes multas la represión a nivel local de distintas formas de expresión social, anticipando las sanciones administrativas que luego iba a generalizar a nivel estatal la “ley mordaza” en 2015.
Ya en 2004 las organizaciones de Valladolid se coordinaron en el Foro por las Libertades iniciando la desobediencia y la lucha social y judicial contra esta “ordenanza antisocial” logrando en diciembre de 2006 que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara parte de su articulado (también la Federación de Asociaciones Vecinales logró otra sentencia en el mismo sentido). Pero el Ayuntamiento de León de la Riva volvió a endurecer la ordenanza en 2011 con prohibiciones que afectaban, entre otros, al ejercicio de la mendicidad, al modo de vestir y la estancia, ocupación o acampadas en espacios públicos -en clara represión del movimiento 15M y su continuación- y que reincorporaba artículos ya anulados en 2007, ante lo que de nuevo reaccionan las organizaciones de la ciudad uniéndose en diciembre de 2011 en la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Libertades que llegó a integrar a más de 30 organizaciones sociales, sindicales y políticas de la ciudad poniendo de nuevo en marcha una intensa campaña social de información, de desobediencia y jurídica para luchar contra la ordenanza (también la Federación Española de Naturismo presenta recurso contra esta norma) que obtiene de nuevo una victoria con una nueva sentencia del TSJ de octubre de 2013 que anula parte de los nuevos artículos tumbando una ordenanza que recortaba la libertad de expresión, de vestuario y que criminalizaba la pobreza.

La Plataforma Ciudadana en Defensa de las Libertades no puede por menos que celebrar la decisión del actual equipo de gobierno formado por el PSOE y Toma la Palabra, y apoyado por Sí se Puede, de derogar por fin este otoño la ordenanza y de promover en su lugar una norma que verdaderamente fomente la “buena convivencia” aunque las organizaciones de la Plataforma consideran que los pactos de buena vecindad, solidaridad y apoyo mutuo no debieran ser instadas ni reguladas desde las instituciones sino emanar de la propia sociedad organizada como el bien común que siempre han sido.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Fascismo y represiónNoticia de portadaUrbanismo y ciudad
Artículo anterior

CNT Metal reclama la readmisión del trabajador despedido en IVECO

Artículo siguiente

JI Ayuda a domicilio paga lo que debes

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Convenio colectivo del sector de grandes almacenes 2023-2026
Convenios

Convenio colectivo del sector de grandes almacenes 2023-2026

por Prensa y Comunicación
30 mayo 2023
Acción Social

Frente al estado de alarma, por un futuro digno

por Prensa y Comunicación
7 noviembre 2020
Charla: La Grecia Libertaria contra la represión
Movimiento Libertario

Charla: Ante la oleada represiva del gobierno griego

por Prensa y Comunicación
11 diciembre 2019
[Valladolid Antifascista] Concentración 20N: Contra su odio, nuestra solidaridad
Acción Social

Solidaridad antifascista: Concentración 20 N

por Prensa y Comunicación
19 noviembre 2019
Artículo siguiente
JI Ayuda a domicilio paga lo que debes

JI Ayuda a domicilio paga lo que debes

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1626797 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.