• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social Memoria histórica
«La dignidad del maestro libertario» en Valladolid

«La dignidad del maestro libertario» en Valladolid

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
4 mayo 2019
en Memoria histórica, Represión
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Crónica de la presentación del Grupo de Memoria Histórica de CNT Valladolid y de la publicación ‘Francisco Portales Sirgado. El maestro libertario’.  El lunes 29 de abril, mientras algunos comentaban la jornada electoral, dentro de las  Jornadas Libertarias ‘1 de Mayo’ CNT Valladolid analizaba en el centro cívico Río Esgueva, junto con la familia de Francisco Portales Sirgado, la historia de la represión franquista en la provincia.

El grupo de memoria histórica de la anarcosindical se presentó a la ciudad exponiendo los puntos que conformarán el trabajo para recuperar la memoria de las luchas obreras y su represión desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se definen como un grupo abierto a cualquier persona que quiera colaborar aportando información, tiempo y ganas de trabajar en ese campo y por eso hacen un llamamiento para que, a través de correo electrónico del sindicato, valladolid@cnt.es, aquellas personas interesadas en el tema puedan contactar con sus miembros.

Como ejemplo presentaron la publicación del cuadernillo “Francisco Portales Sirgado. El maestro libertario”. Se trata de un militante de CNT detenido en Guadalajara, donde residía. Posteriormente -durante un traslado hacia la isla penal de San Simón a donde enviaban, prácticamente a morir, a los presos de mayor edad dadas las  condiciones  infrahumanas de la prisión viguesa-, fue asesinado en la que por entonces era la cárcel Nueva de Valladolid -edificio que ahora se utiliza como centro cívico y en el que se dio la charla-.

El acto se desarrolló en un ambiente cargado, por momentos, de cierta emoción. Los familiares de Francisco Portales –un nieto y una nieta así como dos biznietas- agradecieron a CNT Valladolid el trabajo realizado recuperando la memoria de su familiar, explicaron las penalidades y el tiempo que llevaban invertido en la búsqueda de los restos y requirieron a la organización continuar con su apoyo para poder recuperarlos y poder enterrarlos en el lugar que corresponde.

Un coloquio animado donde se preguntó por vivencias de la familia sacaron a la luz algunos recuerdos de Francisco Portales. Pocos, dado que no lo conocieron y solo una parte de la familia, la que fue al exilio, tenía conocimiento de lo que representaba su figura; mientras en el entorno familiar que quedó viviendo en España no se hablaba de su pasado como, por lo general, ocurría en muchas de las familias de este país debido al miedo producido por la represión.

María Luisa, biznieta, relató una anécdota de su madre que cada vez que se la preguntaba si quería iniciar la búsqueda de Francisco, la respuesta era postergarlo para mas adelante, lo que da una idea de ese miedo atávico a pesar de haber trascurrido más de 80 años.

Sin embargo, sí tenían muchos recuerdos de sus padres y madre: Francisco Portales Casamar, afiliado a la UGT, Luis y Juan, militantes de las Juventudes Libertarias y de CNT y Suceso, una de las fundadoras de Mujeres Libres que se mantuvo activa desde su exilio en Londres. Todos ellos padecieron la represión franquista: Francisco Portales Casamar fue fusilado y el resto sufrió la cárcel y el exilio.

Contaron aspectos de su participación en la II Guerra Mundial y el golpe moral que supuso para todos ellos la negativa de los aliados, una vez terminada la guerra, de intervenir en España pues estos grupos estaban preparados y decididos a volver a la península y continuar la lucha para derrocar al régimen franquista.

En las dos horas que duró la charla los asistentes pudieron disfrutar de todo un anecdotario contado por la familia y por nuestra parte esperamos haber cumplido las expectativas que nos propusimos. Como se dice en la introducción  del librillo editado: “…hemos intentado hilar un relato que esperemos esté a la altura del personaje y de su digna familia. Una familia que vivió todos los momentos importantes de la lucha por la verdadera libertad; una libertad plena; buscando el camino propio y colectivo de la emancipación y que superó fronteras, estados, jerarquías y demás estructuras sociales de dominación”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Fascismo y represiónMemoria históricaMemoria libertaria
Artículo anterior

Charla «Cien años de la Huelga de la Canadiense: La conquista de las ocho horas»

Artículo siguiente

Más de 2000 personas acudieron a la manifestación unitaria del Bloque Crítico el pasado 1 de mayo

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
Homenaje de CNT Valladolid al compañero Fernando Carballo
Memoria histórica

Homenaje de CNT Valladolid al compañero Fernando Carballo

por CNT de Valladolid
10 mayo 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
Artículo siguiente

Más de 2000 personas acudieron a la manifestación unitaria del Bloque Crítico el pasado 1 de mayo

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1594769 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.