• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
Informe de la situación actual en Francia

Informe de la situación actual en Francia

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
26 octubre 2010
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Podemos apreciar el comienzo de la autorganización en algunos sectores y ciudades. Incluso si estos aun no revisten un carácter masivo, si pueden tener un impacto significativo en el movimiento general.

La situación en Francia está subiendo de temperatura. Por un lado los jovenes pupilos están participando en la lucha. El gobierno teme que esta situación pueda derivar en un “escenario griego”. En 2006, una lucha anterior de alumnos y estudiantes contra la “reforma del CPE” triunfó al lograr desbancar una ley que ya había sido aprobada. La juventud francesa, que está bajo la constante represión policial, expresa ahora su rabia contra el sistema y especialmente contra la policía. Se produjeron algunos choques muy duros contra los antidisturbios en las ciudades más grandes, en los suburbios que rodean París, pero también en ciudades y pueblos en toda Francia.

En un primer momento, el gobierno criticó a la juventud por haber dejado manipular y dijeron que su sitio estaba en las aulas, no en la calle. Pero como el gobierno promulgó hace años una ley que establecía que los adolescentes podían ser considerados penalmente responsables, la juventud replicó que si eran lo suficientemente mayores para ir a la cárcel con 13 años también lo eran para hablar de política y manifestarse en la calle.

Ahora el gobierno trata de instigar el miedo hacia los “jovenes delincuentes” que vienen sólo para romperlo todo y por la violencia. Pero en realidad esos argumentos no funcionan muy bien (por ahora) y la gente sigue apoyando el movimiento.

Por otra parte, trabajadores de algunos sectores estratégicos como transporte, puertos y esencialmente, en el transporte de fuel mantienen su huelga e incluso aumentaron su nivel de lucha.

Al menos 2/3 de los suministradores de combustible se han quedado vacíos (en parte por el bloqueo, en parte porque los particulares tenían miedo a la escasez y corrieron hacia las gasolineras, este irracional sentimiento de pánico fue una gran ayuda para los huelguistas por el caos que se creó). La cadena de abastecimiento estuvo a punto de colapsar. Esto conduciría a un total colapso de la economía, así que el presidente mismo ha decidido hoy mismo enviar al ejercito y a la policía para frenar el bloqueo. Los trabajadores han decidido evitar la confrontación y continuar la lucha por otros medios.

Más allá de esto, podemos apreciar el comienzo de la autorganización en algunos sectores y ciudades. Incluso si estos aun no revisten un carácter masivo, si pueden tener un impacto significativo en el movimiento general.

Por ejemplo en Toulouse, el sindicato local de la CNT-AIT, convocó asambleas populares. El motivo de estas asambleas populares es para dar libertad de expresión, para hacer que la política no sólo sea de los profesionales o especialistas, para promover el pensamiento propio y la autoorganización.

Durante las primeras manifestaciones, estas asambleas sólo reunían 50 personas pero después el numero aumentó 10 veces (300 el 2 de Octubre, 500 el 12, entre 500 y 700 el 16). Estas asambleas populares tuvieron lugar con calma y determinación. Por ejemplo, el 2 de Octubre cuando los antidisturbios exigieron que la asamblea se disolviera, los asistentes se negaron y continuaron reunidos durante 3 horas ocupando el centro de la ciudad sin ser molestados. Todo por el poder que emanaba de ella. Esto derivó en una manifestación espontánea en el centro de la ciudad. Este modelo de organización se está expandiendo, en la universidad de Mirail, ciudades como Auch, Montauban, Figeac (donde hay otras secciones de la CNT-AIT) o Poitiers (donde no la hay).

Sobre la represión policial, en algunas ciudades los antidisturbios están muy nerviosos. Actúan con mucha brutalidad. En la ciudad de Caen dispararon a bocajarro una granada de gas lacrimógeno a la cara de un manifestante. La lata de aluminio de la granada se incrustó en el cráneo, y ha sido una suerte que siga vivo. La CNT-AIT de Caen está en contacto con la familia del manifestante. Os mantendremos informados de este hecho. En Montreuil, en el suburbio de París, un alumno fue alcanzado con una pelota “flash” disparada por unos policías, que le impactó en la cara perdiendo la mitad de esta y puede perder un ojo.

Pero en otras muchas ciudades, y especialmente en los puertos de ciudades como St Nazaire, Le Havre o Boulogne, ha habido fuertes enfrentamientos entre manifestantes y policías.

Desde el principio del conflicto ha habido más de 1300 personas arrestadas durante varias acciones.

Aparte de los choques más espectaculares, un montón de acciones más pequeñas fueron organizadas para intentar popularizar la idea de la huelga general. Por ejemplo, el 13 de octubre participamos en un piquete en frente de la factoría de Peugeot en Aulnay para atraer a otros trabajadores al movimiento. Pero debemos decir que a pesar de que muchos obreros simpatizan con la causa no pueden unirse por la cantidad de deudas que tienen que pagar. Es por eso que estamos pensando acerca de acciones que la gente puede hacer sin perder su salario como el sabotaje, frenando la producción, bloqueos económicos, circulares,etc. Por ejemplo, en la Biblioteca Universitaria de París XIII, los trabajadores están en huelga cada uno en diferente día. Haciendo esto, el sistema se para sin que los trabajadores pierdan tanto.

Intentamos extender los focos del movimiento hacia el capital en su aspecto más internacional. Por ejemplo en Clermont Ferrand, nuestro sindicato local organizó durante la ultima manifestación un acto en solidaridad con los trabajadores peruanos, en frente de una tienda de Zara.

Pero como este sábado empiezan una semana de vacaciones nacionales, el gobierno espera que el movimiento estudiantil se rompa y que el resto le siga.

Continuará…

Hacia el comunismo libertario.

¡Larga vida a la anarquía!

Vuestros en la solidaridad,

Miembros de la CNT-AIT Paris

A 21 de octubre de 2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Internacionalismo
Artículo anterior

Celuloide colectivo, el documental sobre la colectivización de la industria del cine durante la guerra, será proyectado en la Seminci

Artículo siguiente

La CNT cumple cien años

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Sin fronteras] Alcanzado un acuerdo con la empresa en el conflicto de Dragon Group
Acción Sindical

[Sin fronteras] Alcanzado un acuerdo con la empresa en el conflicto de Dragon Group

por Prensa y Comunicación
24 octubre 2020
RENAULT CHOISY NE DOIT PAS FERMER!! | ¡¡NO AL CIERRE DE LA FÁBRICA  DE RENAULT-CHOISY EN FRANCIA!!
Internacionalismo

RENAULT CHOISY NE DOIT PAS FERMER!! | ¡¡NO AL CIERRE DE LA FÁBRICA DE RENAULT-CHOISY EN FRANCIA!!

por CNT de Valladolid
13 octubre 2020
Contra la represión a sindicatos en Bangladesh, boicot a los cómplices
Acción Sindical

Contra la represión a sindicatos en Bangladesh, boicot a los cómplices

por Prensa y Comunicación
3 septiembre 2020
«Rojava Resiste»: Debate sobre guerra y revolución en Siria
Acción Social

«Rojava Resiste»: Debate sobre guerra y revolución en Siria

por Prensa y Comunicación
26 enero 2019
Artículo siguiente
La CNT cumple cien años

La CNT cumple cien años

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1591653 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.