• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
I Jornadas sobre Economía Alternativa

I Jornadas sobre Economía Alternativa

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
4 diciembre 2011
en Acción Social
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

9, 10 y 11 de diciembre 2011. Lugar: Locales de la Federación Comarcal Sur de Villaverde de la CNT (Paseo Alberto Palacios nº2, Villaverde Alto-Madrid). Organiza: CNT-AIT.

cabecera_web_economiaalternativa.png

A modo de introducción

El retroceso de la ilusión del estado como salvaguarda de unos mínimos nos devuelve a la realidad de hace más de un siglo cuando éramos las personas trabajadoras las que, aparte de producir para aquellos que detentaban el poder y el capital, proveíamos de lo imprescindible a los más cercanos (cuidados, alimentos, vivienda, vestido…) y, a través de fórmulas asociativas como sindicatos, cooperativas o sociedades de socorro, cajas de resistencia… encontrábamos respuesta a los servicios que iban más allá del ámbito vecinal: sanidad, auxilio social y educación.
Ya han pasado cuatro años desde que comenzara “la crisis”.

Nosotros/as, clase trabajadora y ciudadanos/as estamos sufriendo especialmente los efectos de la desregulación, claudicación y
desmovilización que han dado alas al capitalismo en su afán de mercantilizar todas las esferas de la economía. Una fuente inagotable de beneficios son nuestras necesidades más vitales. La burbuja hipotecaria -ese ciento y pico de endeudamiento familiar- explotó y se llevó por delante la ilusión de que podíamos vivir bien sin luchar por recuperar la plusvalía que el empresariado arranca de nuestro trabajo. La clase gestora (política, empresarial y burosindical) ha mostrado su cara más pusilánime sin respuestas ni migajas para repartir. Hay que recuperar parcelas abandonadas durante años de pacto social: nuestro futuro depende de ello. El camino ya ha sido transitado antes.

Recuperemos nuestra capacidad de producir y decidir, arrebatémosles la economía y construyámosla desde la plena igualdad, la cooperación y la autogestión para que este organizada por quienes producimos y orientada desde la racionalidad a atender nuestras aspiraciones y necesidades.

Hace 75 años nuestra meta se truncó. Levantemos la mirada, afiancemos el presente y olvidémonos de promesas vanas. Es nuestro momento.

Exposición de motivos

En su X Congreso Confederal (Córdoba, diciembre 2010/CeNTenario) la Confederación Nacional del Trabajo actualizó sus acuerdos sobre colectivismo y autogestión bajo el epígrafe Economía Alternativa, apostando por esta vía no solo para dar respuesta a las necesidades más apremiantes de la afiliación, sino como motor para el cambio social. Contamos con una buena infraestructura descentralizada, una red de solidaridad global y, lo más importante, un proyecto para la transformación integral de la economía fruto de la herencia de la memoria histórica de las colectividades y las colectivizaciones de industria y servicios. Y no vivimos del pasado seguimos creando proyectos, acumulando experiencias, investigando para crear las alternativas económicas para una sociedad sin clases ni estado, el comunismo libertario. En estas I Jornadas tendemos una mano al resto de los movimientos sociales para la interrelación y aprendizaje mutuo sobre las iniciativas por una economía alternativa y solidaria; con el fin de aportar, aprender y fortalecer entre todos/as las redes de economía alternativa y ayudarnos mutuamente al impulso de nuevos proyectos.

Secretaría de Acción Social | Comité Confederal CNT
Grupo de Trabajo de Economía Alternativa
social@cnt.es
638 201 990

Programa definitivo

Día 9

18:00h-19:00h

Presentación de las Jornadas y proyectos participantes

Presentación por la Secretaría de Acción Social del SP y del Grupo de Trabajo de Economía Alternativa

* Participantes: Abierto a sindicatos, proyectos e individualidades

19:00h-21:00h

Conferencia: Crisis y planes de ajuste antisociales, la autogestión como
alternativa

A cargo de J.L. Carretero, miembro del ICEA (Instituto de Ciencias
Económicas y de la Autogestión)

* Participantes: Abierto a sindicatos, proyectos e individualidades

21:30h-00:00h

Jornada lúdica: Cena y concierto de Rustuf VeganElectronic (Madrid)

* Participantes: Abierto a sindicatos, proyectos e individualidades

Día 10

09:00h-10:00h

Desayuno

10:00h-12:00h

Comunicaciones: 15 minutos por participante. Abierto a sindicatos, proyectos e individualidades

Secretaría de Acción Social del SP y del Grupo de Trabajo de Economía Alternativa (Introducción) y los grupos y proyectos invitados

* Participantes: Abierto a sindicatos, proyectos e individualidades

12:30h-14:00h

Mesas de debate | 1ª Sesión

Por áreas:

1.Producción (primario, secundario, terciario y tercer sector)

2.Consumo, vivienda, finanzas y moneda social

3.Proyectos de producción-distribución-consumo y colectividades-cooperativas integrales

Transversales:

1.Recuperación de saberes y conocimientos

2.Relaciones y convivencia

3.Especialización/equilibrado de tareas

* Participación: Abierto a sindicatos, proyectos e individualidades

16:00h-18:00h

Mesas de debate | 2ª Sesión

* Participantes: Abierto a sindicatos, proyectos e individualidades

18:30h-21:00h

Plenario General. Puesta en común de las conclusiones por portavoces de las mesas de debate

* Participación: Abierto a sindicatos, proyectos e individualidades

Jornada lúdica: Concierto de Poupees Eléctriques, CNT 1910-2010 Viva la Utopía (Madrid)

* Participación: Abierto a sindicatos, proyectos e individualidades

20:00h-00:00h

Espectáculo audiovisual en homenaje al centenario de la CNT. Electrónica
experimental basada en el movimiento futurista (percusión, teclado, voz, entonaruidos, theremin, ordenadores…)

Día 11

10:00h-14:00h

Conferencia de Sindicatos | Economía Alternativa

* Participantes: Sólo sindicatos de la CNT

12:00h-14:00h

Conferencia: Bases para una economía alternativa. Conceptos teóricos económicos y bases para proyectos

A cargo de José Ángel López, miembro de proyectos de economía
autogestionaria

* Participantes: Abierto a sindicatos, proyectos e individualidades

TODOS LOS DÍAS ABIERTO A TOD@S

 Exposición: Viviendo la Utopía: colectividades agrícolas e industriales, hospitales, colonias infantiles, escuelas libres, ateneos, publicaciones, cultura, sindicatos…

 Feria de Proyectos e Ideas: mesas de información y divulgación de todos los proyectos

Para más información: http://www.cnt.es/conferencia-economia-alternativa

Proyectos participantes. Listado de proyectos que han confirmado su asistencia:

1.ICEA, Instituto de Ciencias Económicas y de la Autogestión (Península)

2.Cooperativa Integral de Cataluña (Cataluña)

3.BAH – Valladolid (Valladolid)

4.Federación Colectividades Rurales (Península)

5.Federación Proyectos Autogestionados (Madrid)

6.La Verde (Cádiz)

7.Grupo de Consumo Autogestionado de Jaén (Jaén)

8.RAMAS (Asturias)

9.Can Masdeu (Barcelona)

10.Periódico Diagonal (Madrid)

11.Cooperativa Sector Audiovisual (Península)

12.Café Libertad Kollective eG (Hamburgo, Alemania)

13.Terra Viva (Oporto, Portugal)

14.La Kabe (Navarra)
lakabeko@yahoo.es

15.Vulcano Estufas S. Coop. (Cáceres)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Formación
Artículo anterior

CNT Valladolid se suma a la campaña por el plus de nocturnidad y la seguridad en Telepizza

Artículo siguiente

[Fotos] CNT Valladolid se solidariza con los trabajadores de Eulen en ABB Córdoba

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Acción Sindical

Buena participación y mucho interés en el «Taller de Derecho Laboral Básico»

por Prensa y Comunicación
27 enero 2022
Formación de la afiliación: un pilar fundamental en el crecimiento de CNT Valladolid
Acerca de CNT

Formación de la afiliación: un pilar fundamental en el crecimiento de CNT Valladolid

por CNT de Valladolid
12 enero 2022
III Encuentro Anarquista del Libro y del Fanzine
Acción Social

III Encuentro Anarquista del Libro y del Fanzine

por Prensa y Comunicación
25 agosto 2018
Formación: Aprendiendo sobre CNT entre todas y todos
Acción Sindical

Formación: Aprendiendo sobre CNT entre todas y todos

por Prensa y Comunicación
6 enero 2018
Artículo siguiente
[Fotos] CNT Valladolid se solidariza con los trabajadores de Eulen en ABB Córdoba

[Fotos] CNT Valladolid se solidariza con los trabajadores de Eulen en ABB Córdoba

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

septiembre 2025
18 septiembre
19:30 - 21:00

Presentación en Valladolid de «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista – Emilio Pedrero Mardones»

Código QR

Localización

Librería Sandoval
Valladolid

Categoría

Conferencia

El 14 de abril de 2024, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y del Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, la familia del médico anarquista Emilio Pedrero Mardones (1911-1938) pudo acoger por fin sus restos, tras décadas de permanecer desaparecido en una fosa común en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Natural de León,  Pedrero  fue médico, militante anarquista y miembro de la Federación Anarquista Ibérica. Fue fusilado en Valladolid en 1938, tras ser condenado en un juicio sumarísimo por el régimen franquista.

Como parte de esta labor de recuperación de la memoria de Emilio Pedrero, y de esa memoria que, en palabras del anarquismo, también es futuro, se ha editado el libro Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista. Escrito por la compañera y profesora de historia Elisabet Lacasa Falcó, tras un riguroso trabajo de investigación en archivos, testimonios orales y fuentes familiares, el libro constituye no solo una evocación minuciosa de la vida del compañero Emilio y de su tiempo revolucionario, sino también una reivindicación, a través del ejemplo, de una historia y una historiografía alternativas a la oficial.

El Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, junto con la autora, presentará el libro el próximo 18 de septiembre a las 19:30 horas en la librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6). ¡Te esperamos!

Este libro surge del compromiso adquirido por el Grupo de Memoria Histórica (GMH) de la CNT de Valladolid, que asumió hace algunos años la tarea fundamental de rescatar del olvido a aquellos militantes anarquistas cuyo recuerdo ha sido silenciado en las narrativas oficiales, pero cuya memoria permaneció viva en la tradición libertaria y en el compromiso militante de las generaciones posteriores.


En las páginas de esta obra late intensamente la vida de Emilio Pedrero, médico comprometido y anarquista convencido cuya existencia fue brutalmente truncada por la represión franquista en 1938 y cuyos restos fueron recientemente recuperados de una fosa común ubicada en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Mediante una rigurosa metodología biográfica, el libro

reconstruye no solo la trayectoria personal de Pedrero, sino también su relevante papel dentro del entramado organizativo del movimiento libertario. Su ejecución en las graveras de San Isidro no constituyó un hecho aislado, sino que formó parte de una estrategia sistemática de exterminio dirigida contra quienes encarnaron la resistencia antifascista.

La investigación sobre la vida de Pedrero se convierte así en un acto ético hacia su familia y hacia el movimiento anarquista en general, reconociendo en cada uno de sus integrantes tanto una historia personal como un fragmento esencial de la lucha colectiva por la Revolución Social. Su lucha representa, por tanto, un legado que demuestra cómo ni la represión ni el silencio institucionalizado han conseguido extinguir su memoria histórica.

Recordar no implica un ejercicio pasivo o melancólico; por el contrario, constituye un compromiso activo contra el olvido y la mentira institucionalizada, una postura crítica frente a la pretensión de que la historia sea escrita exclusivamente por quienes detentan el poder. La memoria, abordada desde una conciencia crítica e informada, deviene en un poderoso instrumento de liberación, un medio para disputar el relato histórico a los herederos ideológicos del régimen franquista.

Este libro, por lo tanto, rescata una identidad y reconstruye una conciencia histórica silenciada, demostrando que la historia no es propiedad exclusiva de los vencedores, sino también patrimonio de quienes persistentemente continúan luchando con dignidad por la verdad histórica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Formación
¡No hay eventos!
2060571 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.