• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura
Hijos del pueblo… ¡A las barricadas! La recuperación de dos himnos históricos

Hijos del pueblo… ¡A las barricadas! La recuperación de dos himnos históricos

CNT de Valladolid por CNT de Valladolid
23 enero 2010
en Cultura
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

a_las_barricadas.jpgSi hablamos de la historia del anarcosindicalismo ibérico no podemos dejar de poner en valor los símbolos que lo han representado durante estos cien años que ahora cumple la CNT.

La bandera rojinegra, Heracles con el león de Nemea, las propias siglas CNT, son indiscutiblemente las principales representaciones gráficas del anarcosindicalismo ibérico, aunque este sea bastante más antiguo que la propia CNT.

Pero si hablamos de música, son dos las canciones que han destacado siempre entre todas las demás que han acompañado nuestra historia y que han alcanzado la categoría de himnos; “Hijos del pueblo” y “¡A las barricadas!”.

“Hijos del pueblo” parece ser que data de 1885 y la compuso el tipógrafo Rafael Carratalá Ramos. Lo cierto es que tuvo un tremendo éxito en los círculos obreros de la primera Internacional y pasó a convertirse (junto a “la Internacional”) en canción de referencia para los socialistas antiautoritarios.

“¡A las barricadas!”, por su parte, es una versión de la “Warszawianka” ó “Varsoviana”, canción compuesta en prisión por el poeta polaco Wacław Święcicki en 1883.

hijos_del_pueblo.jpgDiferentes versiones de “la varsoviana” se popularizaron por toda Europa en solidaridad con el movimiento obrero polaco, que luchaba duramente por los derechos de los trabajadores y contra la ocupación rusa.

En noviembre de 1933 se publicó la partitura en el periódico “Tierra y Libertad” de Barcelona, con letra de Valeriano Orobón Fernández y arreglos musicales para coro de Ángel Miret. Aquella versión se tituló “Marcha triunfal. ¡A las barricadas!” y en poco tiempo ganó en popularidad a la tradicional “Hijos del pueblo”.

Ambas canciones fueron grabadas en 1936 por el Orfeó Català de Barcelona bajo la dirección de Francesc Pujol. En el caso de “Hijos del pueblo”, con una letra diferente a la original de 1885, más corta y orientada a la confrontación bélica.

El proyecto de “restauración”

Las grabaciones de las dos canciones que han llegado a nuestros días tienen gran valor histórico, pero lamentablemente, muy baja calidad sonora. A pesar de lo cual, se siguen usando por no existir ninguna versión “restaurada”.

Con motivo de la conmemoración del centenario de la CNT, se puso encima de la mesa una vieja idea: La regrabación de “Hijos del Pueblo” y “¡A las barricadas!”.

El primer paso fue el de tratar de localizar las partituras, para lo cual nos dirigimos a la Fundación Anselmo Lorenzo, con la esperanza de que estuvieran depositadas en sus archivos. Desgraciadamente, nos informaron de que si aún existían, estaban desaparecidas, probablemente extraviadas ó destruidas al finalizar la guerra.

Nos pusimos después en contacto con el periódico “Tierra y Libertad” que nos dio una tremenda alegría: ¡tenían las partituras!

Nos hicieron llegar la partitura de “Marcha triunfal.¡A las barricadas!” de 1933 y dos de “Hijos del pueblo”; la original y la versión de 1936.
grabacion_1.jpg
Comprobamos que sólo existía una partitura para voz y piano, faltaba toda la orquestación. Esto significaba que había que volver a reconstruir la partitura general, es decir las voces de cada instrumento y del coro.

Mantuvimos una reunión con los compañeros Carmen Gutiérrez Aira, profesora de conservatorio de Bilbao y Kepa Bermejo, miembro de la Coral del Ensanche, donde les aportamos las partituras y grabaciones y les expusimos el proyecto.

Composición y grabación

Por mediación de Carmen Gutiérrez Aira, a primeros de Abril, el compositor Juan Manuel Yanke empezó a trabajar con los limitados materiales que le facilitamos.

La labor de Juan Manuel Yanke ha sido sin duda la más importante en la consecución de este proyecto. Son incontables las horas de esfuerzo personal que ha aportado de manera totalmente desinteresada para poner voz a cada uno de los instrumentos.

grabacion_2.jpgEn el caso de “Hijos del pueblo”, se ha inspirado en la grabación de 1936, con una larga introducción musical a la que ha añadido su sello sinfónico personal antes de la contundente entrada del coro, entonando la letra original de 1889.

Su versión de “¡A las barricadas!” sorprenderá sin duda por sus diferencias con respecto a la grabación de 1936. Juan Manuel Yanke hace en la introducción sendos guiños a las versiones alemana y rusa de “La varsoviana”, con entrada del coro suave y escalonada. Tras una pausa, todas las voces se incorporan con toda su fuerza.

Hay algunos giros melódicos y rítmicos diferentes a la versión grabada en 1936 y tiene su explicación: la partitura en la que se ha inspirado es anterior a la que utilizó el Orfeó Català, por lo que podemos considerar que se ha recuperado la versión original.

Hay que agradecer el enorme trabajo de los compañeros José Martín Álvarez, editando la partitura y particellas, haciendo correcciones y participando como músico en la orquesta. Carmen Gutiérrez, concertino al frente de la orquesta, coordinadora y productora musical. Luís Gamarra, dirigiendo el coro y la orquesta desde los primeros ensayos. Mario Clavell Larrinaga, que además de tocar la flauta, ha ayudado en todo lo relativo a las necesidades de la grabación. Y todo el coro, que ha actuado literalmente “por amor al arte”.

Además, Juan Manuel Yanke ha tenido la generosidad de ceder desinteresadamente a la CNT los derechos sobre las composiciones.

Tras varios meses de arduo trabajo componiendo, escribiendo, arreglando, juntando músicos y cantantes de diferentes masas corales… tras largas horas de ensayos y correcciones, el 14 de Noviembre de 2009 tuvo lugar la grabación definitiva en el conservatorio “Juan Crisóstomo de Arriaga” de Bilbao.

Dos versiones de cada canción; coral e instrumental. 23 músicos, coro mixto de 35 personas, director y equipo de grabación.

El resultado será editado en breve en CD, con una pista de video con el “Making of” realizado por el compañero Víctor González Rubio, director de cine.

Como conclusión hay que hacer constar que en el caso de “¡A las barricadas!” es la primera vez que se graba con orquesta y coro desde 1936.
La recuperación de “Hijos del pueblo” es aún más emocionante, ya que nunca se había grabado en estas condiciones con su letra original.

Un hermoso acto de memoria histórica que no se llevará el viento.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: FormaciónMemoria histórica
Artículo anterior

30 años de Reformas Laborales. ¿Diálogo o sindicato vertical?

Artículo siguiente

Sábado 30 de Enero. ¿El futuro del sector forestal está en nuestras manos?

CNT de Valladolid

CNT de Valladolid

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937
Cultura

[Crónica] República, golpe de Estado y represión en Mucientes, 1931-1937

por CNT de Valladolid
26 noviembre 2024
La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados
Memoria histórica

Acto de homenaje e inhumación para los 199 cuerpos recuperados

por CNT de Valladolid
1 abril 2024
«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT
Acerca de CNT

«Resistimos porque nos apoyábamos»: Homenaje a Paco Baticón, la tenacidad de la CNT

por Prensa y Comunicación
20 junio 2023
Artículo siguiente
Sábado 30 de Enero. ¿El futuro del sector forestal está en nuestras manos?

Sábado 30 de Enero. ¿El futuro del sector forestal está en nuestras manos?

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1581354 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.