• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
[Fotos y vídeo] El movimiento anarquista en México

[Fotos y vídeo] El movimiento anarquista en México

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
30 julio 2012
en Acción Social
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

El pasado jueves 26, tres compañeras de la Federación Anarquista de México presentaron en el local de la CNT de Valladolid una amena charla sobre situación social y la situación del movimiento anarquista en el país mexicano.

Para situarnos en el plano político y social, los compañeros pusieron el documental …Como haiga sido, en el que se explica como tras 70 años de dictadura por parte del Partido Revolucionaro Institucional (PRI), los mandatarios del Partido de Acción Nacional (PAN) –Vicente Fox y Felipe Calderón – han continuado llevando al pueblo por el camino de la corrupción, la falsa lucha contra el crimen organizado, el tráfico de influencias… Los escándalos y relaciones con el narcotráfico no son un secreto para nadie, aunque desde las altas esferas sigan negándolo con la complicidad de los medios de comunicación. En definitiva, la oligarquía maneja los hilos de la sociedad a su antojo, mientras la represión campa a sus anchas con impunidad contra cualquiera que suponga un entorpecimiento de sus intereses.

Una vez puestos en antecedentes y con la información necesaria para entender el crítico momento que vive México, explicaron la historia y situación del movimiento anarquista en el país.

El movimiento anarquista, que arraigó durante los cincuenta años anteriores a la Revolución Mexicana de 1910, era el principal motor de los movimientos sociales en el país hasta después del éxito de la Revolución Rusa, cuando el marxismo comenzó a ganar peso.

1-46.jpgSin embargo, la incursión de los exiliados europeos volvió a dar impulso al movimiento anarquista mexicano. En 1941 se funda la Federación Anarquista Mexicana que, con el apoyo de los exiliados de la Guerra Civil Española, llevaron a cabo sus actividades. También recuperaron y editaron el periódico Regeneración, fundado en 1900 por los hermanos Flores Magón, convirtiéndole en su órgano de difusión hasta finales de la década de 1970.

A partir de 1990, con la muerte de los exiliados, el anarquismo pierde su carácter ideológico vinculándose, y únicamente de manera estética, al movimiento punk.
La juventud más crítica se empezó a cuestionar y replantear la situación, separando el movimiento punk del movimiento anarquista y comenzando a agruparse y fundar colectivos… Así hasta nuestros días.
La Federación Anarquista de México tiene como órgano de difusión el periódico Apoyo Mutuo, que sale cada 3 meses.

De esta manera, el contexto mexicano actual se encuentra en una gran crisis social. Aunque no hay una guerra declarada dentro del país, el número de asesinados por el narcotráfico asciende a más de 50.000, además de las más de 24.000 personas reportadas como desaparecidas.

El poder del gobierno político, siempre de la mano del gobierno informal del narcotráfico, tienen como respuesta la repulsa generalizada del pueblo contra los poderes que, si se sabe manejar, podría ser un terreno muy fértil para el movimiento anarquista.

Desde CNT-Valladolid agradecemos la charla ofrecida por los compañeros de la FAM y lanzamos nuestro mensaje de ánimo, fuerza y total solidaridad con las compañeras ante la difícil situación mexicana.

P1040731.jpg
P1040750.jpg
P1040729.jpg

Aquí os dejamos el documental:

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: AnarquismoFascismo y represiónInternacionalismo
Artículo anterior

Presentación del libro: “Un militante del anarquismo español (memorias 1889-1948)”, de Manuel Sirvent Romero

Artículo siguiente

[Fotos] Presentación de las memorias de Manuel Sirvent Romero (1889-1948)

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones
Memoria histórica

La entrega de los restos del compañero Emilio Pedrero Mardones

por CNT de Valladolid
16 abril 2024
Charla de Ignacio Soriano: El anarquismo más allá de la internacional
Cultura

Charla de Ignacio Soriano: El anarquismo más allá de la internacional

por CNT de Valladolid
23 febrero 2024
Cipriano Mera, Vida y Acción de un anarquista de Madrid
Memoria histórica

Cipriano Mera, Vida y Acción de un anarquista de Madrid

por CNT de Valladolid
15 abril 2023
Paco Baticón, toda una anti-institución
Memoria histórica

Paco Baticón, toda una anti-institución

por Prensa y Comunicación
10 abril 2021
Artículo siguiente
[Fotos] Presentación de las memorias de Manuel Sirvent Romero (1889-1948)

[Fotos] Presentación de las memorias de Manuel Sirvent Romero (1889-1948)

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1624787 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.