• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
[Fotos y Vídeo] Contra el cobro de la tasa por usar el espacio público a las entidades sin ánimo de lucro

[Fotos y Vídeo] Contra el cobro de la tasa por usar el espacio público a las entidades sin ánimo de lucro

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
23 noviembre 2010
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Esta mañana, en la sede de la Federación de Vecinos, ha tenido lugar una rueda de prensa en la que 49 organizaciones, entre la que se encuentra este sindicato, han denunciado públicamente el cobro por parte del Ayuntamiento de Valladolid a las organizaciones sin ánimo de lucro por realizar actividades en la calle.

Comunicado conjunto

Las organizaciones y colectivos sociales de la ciudad muestran su preocupación y su oposición radical ante el cobro por parte del Ayuntamiento de Valladolid a las organizaciones sin ánimo de lucro por realizar actividades en la calle.

Las organizaciones confirman que estos cobros por la “ocupación” de espacio público ya se están produciendo de forma generalizada. El Ayuntamiento está cobrando por poner mesas, paneles informativos, mesas de recogida de firmas, repartir folletos, o simplemente por ocupar las calles y plazas con actividades de pública concurrencia.

Este cobro lo justifica el Ayuntamiento de Valladolid, informa la Federación vecinal, en base a una nueva “interpretación” del Ayuntamiento de la Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por utilizaciones privativas y aprovechamientos especiales del dominio público municipal, en concreto de su capítulo VII. Instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo en terrenos de uso público local, así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico. El Ayuntamiento ha acordado por Decreto de Alcaldía nº 4610 de 14 de mayo de 2010 que las actividades de las organizaciones y colectivos sociales y sin ánimo de lucro encajan en los artículos 40 y 43.A referido a “Instalaciones y puestos de venta o exposición autorizados, así como las ocupaciones para la realización de espectáculos y actividades recreativas y de promoción”.

Las organizaciones sociales de la ciudad, ante esta actitud municipal quieren manifestar:

1. Que el sentido de la tasa de ocupación es con total claridad la utilización para desarrollar actividades comerciales o industriales con el objeto, directo o indirecto de obtener un beneficio económico.

2. Que por lo tanto, las actividades que desarrollan las entidades ciudadanas no están sometidas a dicha tasa, pues se trata de actividades desarrolladas por entidades sin ánimo de lucro, y con la finalidad de difundir ideas o actitudes en pos de la mejora de la sociedad.

3. Que ese sentido lo asumen los propios técnicos municipales, pues en el expediente de dicha tasa en exposición pública consta informe en que con absoluta claridad se indica que el hecho imponible de la tasa es la obtención de un beneficio económico.

4. Que el cobro de una cantidad, sea cual sea la cantidad a la que ascienda, condiciona el ejercicio de derechos fundamentales como el de libertad de expresión o de asociación, pues se está poniendo un precio a su ejercicio.

Y en consecuencia

Presentarán alegaciones en el periodo de exposición pública para que se regule con claridad la no sujeción de las entidades no lucrativas a dicha tasa. Y, en su caso, recurrirán los presupuestos Municipales.
Intervendrán en el Pleno municipal en que se aprueben las ordenanzas fiscales.
Realizarán acciones de calle en reivindicación del ejercicio de derechos constitucionales en la calle sin precio.
Recurrirán administrativa y judicialmente las liquidaciones que se giren a las entidades sociales.
Valladolid, 23 de noviembre de 2010

Apoyan el Comunicado:

1. Coordinadora de ONGD de Castilla y León
2. Asamblea de Cooperación Por la Paz – ACPP Castilla y León
3. Entrepueblos
4. Fundación ADSIS
5. Ingeniería sin Fronteras de Castilla y León
6. ONG Sotermun (USO)
7. Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid
8. SODePAZ Balamil
9. Solidaridad Internacional
10. Umoya Comité de Solidaridad con África Negra de Valladolid

11. Alternativa Universitaria
12. Asociación Cultural Escuela Laica
13. Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Malos Tratos – ADAVASYMT
14. Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid
15. Ateneo cultural “Jesús Pereda” (CCOO)
16. Ateneo Republicano
17. Comité Óscar Romero
18. Federación de Colectivos de Educación de Personas Adultas de Valladolid – FECEAV
19. Fundación Triángulo de Valladolid
20. Juventud Obrera Cristiana – JOCE Castilla y León
21. Juventud Obrera Cristiana – JOCE Valladolid
22. Movimiento Cultural Cristiano/Casa de Cultura y Solidaridad de Valladolid

23. FACUA Consumidores en Acción Castilla y León

24. Asamblea Ciclista de Valladolid
25. Asociación Vallisoletana de Afectados por las Antenas de Telefonía – AVAATE
26. Ecologistas en Acción
27. Greenpeace
28. STOP Accidentes

29. Federación de Asociaciones de Vecinos de Valladolid
30. Confederación de Asociaciones Vecinales de Castilla y León – CAVECAL
31. Asociación de Vecinos “24 de Diciembre” de Belén
32. Asociación de Vecinos “Los Comuneros” de La Victoria
33. Asociación de Vecinos de Santos-Pilarica
34. Asociación de Vecinos de Villa de Prado
35. Asociación Familiar Delicias
36. Asociación Vecinal Rondilla

37. Comisiones Obreras – CCOO
38. Confederación General del Trabajo – CGT
39. Confederación Nacional del Trabajo – CNT
40. Unión General de Trabajadores – UGT Valladolid
41. Unión Sindical Obrera – USO Valladolid

42. Izquierda Anticapitalista
43. Izquierda Castellana
44. Izquierda Unida – IU
45. Izquierda Unida Jóvenes Valladolid – IU Jóvenes Valladolid
46. Juventudes Comunistas de Valladolid
47. Partico Comunista del Pueblo Castellano – PCPC
48. Partido SAIN
49. Partido Socialista Obrero Español – PSOE Valladolid

1-28.jpg

2-23.jpg

3-22.jpg


Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Ordenanza antisocial
Artículo anterior

Tras 75 años (1936-2010), el fascismo impune

Artículo siguiente

[Convenio Valladolid Metal 2010] Análisis del nuevo Convenio

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

El Ayuntamiento de Valladolid multa a una militante de CNT por divulgar la huelga feminista del 8 de marzo
Acción Sindical

El Ayuntamiento de Valladolid multa a una militante de CNT por divulgar la huelga feminista del 8 de marzo

por Prensa y Comunicación
14 abril 2019
[Represión] Anulada la multa contra CNT por el piquete en Lizarran de 2017
Acción directa

[Represión] Anulada la multa contra CNT por el piquete en Lizarran de 2017

por Prensa y Comunicación
24 junio 2018
Ordenanza Mordaza + Ley Mordaza: ¡Derogación!
Acción Social

Ordenanza Mordaza + Ley Mordaza: ¡Derogación!

por Prensa y Comunicación
24 junio 2018
«No somos delito»: Ley mordaza / Ordenanza mordaza, derogación
Acción Social

«No somos delito»: Ley mordaza / Ordenanza mordaza, derogación

por Prensa y Comunicación
18 marzo 2018
Artículo siguiente
[Convenio Valladolid Metal 2010] Análisis del nuevo Convenio

[Convenio Valladolid Metal 2010] Análisis del nuevo Convenio

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

septiembre 2025
18 septiembre
19:30 - 21:00

Presentación en Valladolid de «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista – Emilio Pedrero Mardones»

Código QR

Localización

Librería Sandoval
Valladolid

Categoría

Conferencia

El 14 de abril de 2024, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y del Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, la familia del médico anarquista Emilio Pedrero Mardones (1911-1938) pudo acoger por fin sus restos, tras décadas de permanecer desaparecido en una fosa común en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Natural de León,  Pedrero  fue médico, militante anarquista y miembro de la Federación Anarquista Ibérica. Fue fusilado en Valladolid en 1938, tras ser condenado en un juicio sumarísimo por el régimen franquista.

Como parte de esta labor de recuperación de la memoria de Emilio Pedrero, y de esa memoria que, en palabras del anarquismo, también es futuro, se ha editado el libro Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista. Escrito por la compañera y profesora de historia Elisabet Lacasa Falcó, tras un riguroso trabajo de investigación en archivos, testimonios orales y fuentes familiares, el libro constituye no solo una evocación minuciosa de la vida del compañero Emilio y de su tiempo revolucionario, sino también una reivindicación, a través del ejemplo, de una historia y una historiografía alternativas a la oficial.

El Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, junto con la autora, presentará el libro el próximo 18 de septiembre a las 19:30 horas en la librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6). ¡Te esperamos!

Este libro surge del compromiso adquirido por el Grupo de Memoria Histórica (GMH) de la CNT de Valladolid, que asumió hace algunos años la tarea fundamental de rescatar del olvido a aquellos militantes anarquistas cuyo recuerdo ha sido silenciado en las narrativas oficiales, pero cuya memoria permaneció viva en la tradición libertaria y en el compromiso militante de las generaciones posteriores.


En las páginas de esta obra late intensamente la vida de Emilio Pedrero, médico comprometido y anarquista convencido cuya existencia fue brutalmente truncada por la represión franquista en 1938 y cuyos restos fueron recientemente recuperados de una fosa común ubicada en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Mediante una rigurosa metodología biográfica, el libro

reconstruye no solo la trayectoria personal de Pedrero, sino también su relevante papel dentro del entramado organizativo del movimiento libertario. Su ejecución en las graveras de San Isidro no constituyó un hecho aislado, sino que formó parte de una estrategia sistemática de exterminio dirigida contra quienes encarnaron la resistencia antifascista.

La investigación sobre la vida de Pedrero se convierte así en un acto ético hacia su familia y hacia el movimiento anarquista en general, reconociendo en cada uno de sus integrantes tanto una historia personal como un fragmento esencial de la lucha colectiva por la Revolución Social. Su lucha representa, por tanto, un legado que demuestra cómo ni la represión ni el silencio institucionalizado han conseguido extinguir su memoria histórica.

Recordar no implica un ejercicio pasivo o melancólico; por el contrario, constituye un compromiso activo contra el olvido y la mentira institucionalizada, una postura crítica frente a la pretensión de que la historia sea escrita exclusivamente por quienes detentan el poder. La memoria, abordada desde una conciencia crítica e informada, deviene en un poderoso instrumento de liberación, un medio para disputar el relato histórico a los herederos ideológicos del régimen franquista.

Este libro, por lo tanto, rescata una identidad y reconstruye una conciencia histórica silenciada, demostrando que la historia no es propiedad exclusiva de los vencedores, sino también patrimonio de quienes persistentemente continúan luchando con dignidad por la verdad histórica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: Ordenanza antisocial
¡No hay eventos!
2072816 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.