• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
[Fotos] Piquete informativo a las puertas de Intersa – STV Gestión

[Fotos] Piquete informativo a las puertas de Intersa – STV Gestión

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
19 mayo 2009
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

En la mañana de hoy, varios compañeros se desplazaron al barrio de Parquesol para mostrar su solidaridad con el compañero José Antonio, recientemente ingresado en el hospital tras una dura huelga de hambre en protesta por el despido por parte de la empresa como represalia a su militancia sindical en la CNT.

Durante una hora los compañeros estuvieron repartiendo panfletos entre los trabajadores de la empresa y los vecinos del barrio, recibiendo palabras de apoyo entre los pocos transéuntes que puede haber en un día de diario a las 11h de la mañana.

Estamos seguros que los diferentes actos de solidaridad realizados a lo largo del Estado aportarán para una nueva victoria sindical de la anarcosindical.

José Antonio, no estás solo, ¡está la CNT!

A continuación mostramos el panfleto repartido durante el acto:

Algo huele a podrido en Intersa STV Gestión

En el año 2006 el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, municipio de Alicante, adjudicó el servicio municipal de recogida de basuras y limpieza viaria a STV Gestión, a pesar de que la oferta presentada por la empresa era la económicamente más costosa para las arcas del Ayuntamiento del PSOE. Esta empresa pertenece al mismo grupo que las grandes constructoras Intersa y Urdemasa, habituadas a resultar adjudicatarias de cualquier obra pública de las comarcas de la Vega Baja y del Campo de Cartagena.

Desde el mismo momento en que la gestión del servicio municipal de limpieza fue responsabilidad de STV Gestión, empezaron los problemas para los trabajadores de la basura, que habían sido subrogados de la anterior contrata, contra la que nunca esgrimieron ninguna protesta. Tales fueron los incumplimientos del convenio colectivo por parte de STV Gestión que a los tres meses de trabajar para el Ayuntamiento ya se produjo un conato de huelga, que se materializó en el verano de 2007, con la convocatoria de una huelga indefinida en el seno de la plantilla, estupefacta ante el sistemático pisoteo de los acuerdos firmados en materia de derechos de los trabajadores, distribución de las cargas de trabajo y turnos y jornadas laborales.

Pilar de la Horadada fue noticia por la acumulación de toneladas de residuos urbanos en las calles. Las altas temperaturas propias de la temporada estival propiciaron que el ambiente tanto en el casco urbano como en las playas de municipio fuese irrespirable. Los vecinos tuvieron que soportar olores nauseabundos y las personas que vienen al municipio a descansar en sus vacaciones de verano no recuerdan aquéllas precisamente como las más agradables de su vida… Sin embargo, muchos vecinos se solidarizaron entonces con los trabajadores de la basura, obreros como ellos, pues eran conscientes de que, en huelga, un trabajador deja de percibir su salario e interrumpe sus cotizaciones a la seguridad social, por lo que las motivaciones de una plantilla entera que ejerce el derecho fundamental de huelga deben ser muy poderosas: en ningún caso se pueden juzgar a la ligera.

Estas movilizaciones tuvieron como desenlace un hecho insólito: el rescate de la contrata por parte del Ayuntamiento. Es decir, el Ayuntamiento decidió intervenir en el a la brava: camiones de STV pero con personal laboral de titularidad municipal comenzaron a retirar los residuos urbanos, con lo que se consiguió atenuar el impacto de la huelga sin tener en cuenta que se estaba produciendo un atentado flagrante contra este fundamental derecho. Aquella actuación del Ayuntamiento todavía puede, a día de hoy, tener consecuencias penales si finalmente prosperan las acciones que se han interpuesto por la vía judicial.

CC.OO., el sindicato que por aquel entonces representaba mayoritariamente a la plantilla firmó, de espaldas a ésta, un acuerdo de finalización de la huelga que contribuyó a que la herida se cerrara en falso y el conflicto se enquistara, pues de ninguna manera se resolvieron las reivindicaciones de los trabajadores. Los representantes de los trabajadores iniciaron una ronda de contactos en busca de un nuevo sindicato que defendiera realmente sus intereses en lugar de pactar con la empresa y traicionar su confianza. Se constituyó la Sección Sindical de CNT en la empresa y, desde ese momento, se intensificaron las acciones de protesta. La gerencia de STV Gestión, malacostumbrada a contar con un interlocutor sindical que no le causaba ningún problema sino que más bien comía de su mano, vio con muy malos ojos este radical cambio de cariz y decidió emprender una campaña de represión de la libertad sindical encaminada a desanimar y amedrentar a los miembros de la Sección Sindical de CNT en la empresa.

En octubre de 2008, dos trabajadores pertenecientes a la Sección Sindical fueron despedidos. Nuestra organización sindical convocó una manifestación de protesta contra estos despidos por las calles de Pilar de la Horadada a la que, además de los miembros del Comité Nacional, acudieron compañeros del sindicato procedentes de las vecinas regiones de Murcia y Andalucía para mostrar su solidaridad con nuestros afiliados de STV Gestión. Las sanciones a los miembros de la Sección Sindical de STV Gestión constituyen, a estas alturas, el pan nuestro de cada día. Entre las más peregrinas se cuenta, sin duda, la impuesta a nuestro compañero Carlos…. que fue suspendido treinta días de empleo y sueldo por faltar a trabajar el día en que ingresaron de urgencia a su hijo —apenas un bebé— en el hospital, a pesar de aportar el correspondiente justificante de su ausencia.

La última sanción la ha sufrido nuestro compañero José Antonio Gracia Figueroa: diez días de empleo y sueldo por ponerse unas vacunas en el Centro de Salud en lugar de utilizar los servicios médicos de la empresa. El año anterior, estos mismos servicios médicos le habían diagnosticado por error que padecía hepatitis… como para fiarse de ellos. El trabajador prefirió acudir a vacunarse a su médico de cabecera. ¿Es esto tan imperdonable? Cuando le fue comunicada la sanción, a la empresa no le gustó la cara que puso el trabajador y decidió que se merecía un despido fulminante. Casualmente, José Antonio Gracia Figueroa es el Secretario de la Sección Sindical de CNT en la empresa…

Desde el pasado 2 de abril, este trabajador mantuvo una huelga de hambre para protestar contra su despido. Se encerró en la iglesia parroquial, con permiso del párroco, pero fue desalojado por las fuerzas de orden público. Lo único que pedía es que se le devolviera su puesto de trabajo.

Nos preguntamos cómo no se les cae la cara de vergüenza a los responsables de la empresa al acordarse de las tres criaturas que tiene José Antonio, cómo es posible que la clase trabajadora tenga que soportar este tipo de indignidades sin que nadie asuma responsabilidades y dimita de su cargo, porqué debemos permitir que, en el seno de esta crisis tan feroz que los obreros estamos cargando sobre nuestras espaldas, vengan empresuchas de esta catadura a llenarse los bolsillos con el dinero municipal, cuándo va a tomar el Sr. Alcalde cartas en el asunto, si es que tiene alguna intención de mover un dedo…

José Antonio Gracia Figueroa y toda su familia, en estos tiempos que corren, donde parece que los trabajadores nada más tenemos el derecho de oír, ver y callar, donde una palabra más alta que otra tiene como consecuencia la pérdida de nuestro puesto de trabajo, se erigen para todos nosotros en un ejemplo de dignidad, valentía y lucha obrera.

CNT EN MARCHA, CNT EN LUCHA

READMISIÓN PARA NUESTRO COMPAÑERO JOSÉ ANTONIO


1-10.jpg

3-9.jpg

2-11.jpg

4-10.jpg

5-9.jpg

6-7.jpg

7-7.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Artículo anterior

Miércoles 20 de mayo. Charla sobre el Plan Bolonia en el Espacio Joven

Artículo siguiente

Participación de la CNT en la Huelga General en Euskadi

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Valladolid antifascista y antisionista: septiembre 2025
Acción Social

Valladolid antifascista y antisionista: septiembre 2025

por Prensa y Comunicación
16 septiembre 2025
Marea Palestina en Valladolid: más de 18.500 niñas y niños que Israel ha asesinado
Acción Social

Marea Palestina en Valladolid: más de 18.500 niñas y niños que Israel ha asesinado

por Prensa y Comunicación
8 septiembre 2025
Valladolid, 18 septiembre: Presentación de la biografía de Emilio Pedrero Mardones «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista»
Acerca de CNT

Valladolid, 18 septiembre: Presentación de la biografía de Emilio Pedrero Mardones «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista»

por Prensa y Comunicación
8 septiembre 2025
«Ser cheroqui»: presentación en Valladolid de las memorias de Daniel Pont, impulsor de la Coordinadora de Presos en Lucha, COPEL
Acción Social

«Ser cheroqui»: presentación en Valladolid de las memorias de Daniel Pont, impulsor de la Coordinadora de Presos en Lucha, COPEL

por Prensa y Comunicación
28 agosto 2025
Artículo siguiente
Participación de la CNT en la Huelga General en Euskadi

Participación de la CNT en la Huelga General en Euskadi

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

septiembre 2025
18 septiembre
19:30 - 21:00

Presentación en Valladolid de «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista – Emilio Pedrero Mardones»

Código QR

Localización

Librería Sandoval
Valladolid

Categoría

Conferencia

El 14 de abril de 2024, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y del Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, la familia del médico anarquista Emilio Pedrero Mardones (1911-1938) pudo acoger por fin sus restos, tras décadas de permanecer desaparecido en una fosa común en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Natural de León,  Pedrero  fue médico, militante anarquista y miembro de la Federación Anarquista Ibérica. Fue fusilado en Valladolid en 1938, tras ser condenado en un juicio sumarísimo por el régimen franquista.

Como parte de esta labor de recuperación de la memoria de Emilio Pedrero, y de esa memoria que, en palabras del anarquismo, también es futuro, se ha editado el libro Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista. Escrito por la compañera y profesora de historia Elisabet Lacasa Falcó, tras un riguroso trabajo de investigación en archivos, testimonios orales y fuentes familiares, el libro constituye no solo una evocación minuciosa de la vida del compañero Emilio y de su tiempo revolucionario, sino también una reivindicación, a través del ejemplo, de una historia y una historiografía alternativas a la oficial.

El Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, junto con la autora, presentará el libro el próximo 18 de septiembre a las 19:30 horas en la librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6). ¡Te esperamos!

Este libro surge del compromiso adquirido por el Grupo de Memoria Histórica (GMH) de la CNT de Valladolid, que asumió hace algunos años la tarea fundamental de rescatar del olvido a aquellos militantes anarquistas cuyo recuerdo ha sido silenciado en las narrativas oficiales, pero cuya memoria permaneció viva en la tradición libertaria y en el compromiso militante de las generaciones posteriores.


En las páginas de esta obra late intensamente la vida de Emilio Pedrero, médico comprometido y anarquista convencido cuya existencia fue brutalmente truncada por la represión franquista en 1938 y cuyos restos fueron recientemente recuperados de una fosa común ubicada en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Mediante una rigurosa metodología biográfica, el libro

reconstruye no solo la trayectoria personal de Pedrero, sino también su relevante papel dentro del entramado organizativo del movimiento libertario. Su ejecución en las graveras de San Isidro no constituyó un hecho aislado, sino que formó parte de una estrategia sistemática de exterminio dirigida contra quienes encarnaron la resistencia antifascista.

La investigación sobre la vida de Pedrero se convierte así en un acto ético hacia su familia y hacia el movimiento anarquista en general, reconociendo en cada uno de sus integrantes tanto una historia personal como un fragmento esencial de la lucha colectiva por la Revolución Social. Su lucha representa, por tanto, un legado que demuestra cómo ni la represión ni el silencio institucionalizado han conseguido extinguir su memoria histórica.

Recordar no implica un ejercicio pasivo o melancólico; por el contrario, constituye un compromiso activo contra el olvido y la mentira institucionalizada, una postura crítica frente a la pretensión de que la historia sea escrita exclusivamente por quienes detentan el poder. La memoria, abordada desde una conciencia crítica e informada, deviene en un poderoso instrumento de liberación, un medio para disputar el relato histórico a los herederos ideológicos del régimen franquista.

Este libro, por lo tanto, rescata una identidad y reconstruye una conciencia histórica silenciada, demostrando que la historia no es propiedad exclusiva de los vencedores, sino también patrimonio de quienes persistentemente continúan luchando con dignidad por la verdad histórica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
¡No hay eventos!
2063040 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.