• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
[Fotos] CNT participa en la Huelga General europea del 14N

[Fotos] CNT participa en la Huelga General europea del 14N

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
17 noviembre 2012
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

CNT Valladolid participó activamente en la jornada de huelga a nivel europeo, valorando positivamente el paro y las masivas movilizaciones.

14N. Durante la noche

P1040947-2.jpgCNT inició la noche con un piquete a la entrada de FASA-Motores, al que posteriormente se unieron quince personas de CGT. A pesar de la agresiva actitud mostrada por el desproporcionado dispositivo policial, el piquete pudo cumplir su función informando a los trabajadores de por qué esa noche no tenían que entrar a trabajar y comprobando los papeles de servicios mínimos.
Era palpable el miedo de los trabajadores eventuales, los cuales se encuentran coaccionados por la empresa bajo amenaza tácita de no renovación.

Cabe destacar, una vez más, las sucias jugadas de los sindicatos del poder, que incluso siendo ellos también convocantes de la huelga, renunciaron a impulsar la huelga general en la empresa ya que esa misma tarde firmaron el pésimo Plan Industrial de Renault, que flexibiliza aún más las condiciones laborales de la multinacional francesa.
Una vez finalizado el cambio de turno, el piquete de CNT se desplazó a Printolid, donde sólo había furgones policiales y la ausencia de CCOO y UGT también fue notable.
P1040966redi5601.jpg

Aprovechamos asimismo para desmentir la noticia de “El Norte de Castilla”, donde se afirma que CNT pertenece a la Cumbre Social.

Desde CNT tenemos muy clara nuestra oposición a esa plataforma cuyo fin “oficial” es pedir un referéndum para opinar sobre los recortes, pero cuyo objetivo real es servir de plataforma al PSOE para desgastar al gobierno del PP. Los objetivos de la plataforma no van más allá de regresar a la situación social, laboral y económica previa a la crisis, en definitiva, una vuelta al “estado de bienestar” para unos pocos. Desde CNT queremos defendernos de los ataques del capital y del Estado y que éstos desaparezcan.

14N. La Mañana

El piquete informativo comenzó a las 9:00 en los barrios de Delicias y Pajarillos, donde la CNT recorrió la Plaza del Carmen, la Avenida Segovia, el paseo San Vicente y la calle Cigüeña entre otras. La primera parte de la mañana transcurrió sin incidentes, a pesar de las dificultades que ponía la policía para informar a los comerciantes adecuadamente, impidiendo entrar en establecimientos que no se encontraran situados en la ruta exacta del piquete y limitando el número de informadores a dos por comercio.
Cabe destacar el encuentro del piquete anarcosindical con el de Comisiones Obreras a la altura de Cruz Verde, donde se les dejó claro su papel de vendeobreros y traidores por la firma del plan de Renault gritando «FASA no se vende, se defiende», «el próximo parado, que sea un liberado».

P1050039.jpg

Alrededor de las 12:00, el piquete confederal confluyó en la Plaza Mayor con otras organizaciones para realizar un piquete unitario colapsando y cortando el tráfico de las principales arterias circulatorias de la ciudad. A la altura de la Plaza Zorrilla, la comitiva de CNT se hacía un lado ante la manifestación estudiantil al grito de «¡Obreros y estudiantes, unidos y adelante!» para unirse a ellos posteriormente. Unos 18.000 manifestantes recorrieron el Paseo de Zorrilla y la Avenida Salamanca paralizando parte de la ciudad durante casi dos horas. A las 14:00, la manifestación llegó a las inmediaciones de las Cortes de Castilla y León, donde gran parte de los participantes decidió, de manera espontánea, rodear el edificio durante aproximadamente media hora para después disolverse progresivamente.

<IMAG0109.jpg

Momentos antes del «asalto» a las cortes…

14N. La Tarde

Por la tarde se celebró una manifestación paralela a la liderada por CC.OO y UGT, que reunió a más de 6.000 personas según los medios oficiales.
La manifestación convocada por CNT, CGT, el Boque Obrero y la Asamblea de Estudiantes de la UVa, arrancó a las 19:30 desde la Plaza Colón.
Algunos de los manifestantes a su paso por la sede de UGT, CC.OO mostraron abiertamente su rechazo coreando «¡Que no nos representan!».

P1050125.jpg

A la cola de la comitiva, y encabezado con el lema “¿Lo quieren todo? ¡Qué les cueste caro!”, el nutrido bloque anarcosindical avanzaba hacia la Plaza de Portugate en un inigualable ambiente combativo. La mayoría de los lemas coreados fueron un llamamiento a la organización tras la huelga, como «la huelga, es, solo el primer paso» y «después de la huelga, organizate».

Manifiesto 14N Allí, las organizaciones convocantes leyeron un manifiesto conjunto donde se valoró el éxito de la huelga y se recordó a esas seis millones de trabajadoras que no podían hacerla por negárseles el derecho al trabajo.
También se hizo hincapié en que el Bloque Crítico, al contrario que la llamada Cumbre Social, no clama por la convocatoria de un referéndum, ni para rogar por el regreso del mal llamado “Estado del Bienestar”.
El objetivo por el que todos luchamos está muy claro: acabar con el capitalismo antes de que el capitalismo acabe con nosotras y nosotros.

Piquetes matinale

Manifestación estudiantil

IMAG0004-2.jpg

536328_10200114089521701_1741449172_n.jpg

Lectura del comunicado estudiantil

IMAG0001_COVER.jpg

P1050091.jpg

P1050127-2.jpg

P1050150-2.jpg

IMG_3365.jpg

IMG_3370.jpg

IMG_3376.jpg

IMG_3379.jpg

P1050162.jpg

Lectura del comunicado

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: 14-N
Artículo anterior

El Mundo manipula la información sobre la huelga en Valladolid

Artículo siguiente

XVI Semana Cultural Libertaria

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

STOP REPRESIÓN. Solidaridad con los compañeros de Logroño
Acción Sindical

STOP REPRESIÓN. Solidaridad con los compañeros de Logroño

por Prensa y Comunicación
5 febrero 2013
El Mundo manipula la información sobre la huelga en Valladolid
Acción Sindical

El Mundo manipula la información sobre la huelga en Valladolid

por Prensa y Comunicación
14 noviembre 2012
banner-14N.png
Acción Sindical

14N – Manifestación – Pza Colón – 19:00h

por CNT de Valladolid
13 noviembre 2012
Defiende tus derechos, no dejes que te coaccionen
Acción Sindical

Defiende tus derechos, no dejes que te coaccionen

por Prensa y Comunicación
13 noviembre 2012
Artículo siguiente
XVI Semana Cultural Libertaria

XVI Semana Cultural Libertaria

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

Conoce tus derechos

Agenda

septiembre 2025
18 septiembre
19:30 - 21:00

Presentación en Valladolid de «Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista – Emilio Pedrero Mardones»

Código QR

Localización

Librería Sandoval
Valladolid

Categoría

Conferencia

El 14 de abril de 2024, gracias al esfuerzo conjunto de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y del Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, la familia del médico anarquista Emilio Pedrero Mardones (1911-1938) pudo acoger por fin sus restos, tras décadas de permanecer desaparecido en una fosa común en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Natural de León,  Pedrero  fue médico, militante anarquista y miembro de la Federación Anarquista Ibérica. Fue fusilado en Valladolid en 1938, tras ser condenado en un juicio sumarísimo por el régimen franquista.

Como parte de esta labor de recuperación de la memoria de Emilio Pedrero, y de esa memoria que, en palabras del anarquismo, también es futuro, se ha editado el libro Hasta que la tierra habló: vida y retorno de un médico anarquista. Escrito por la compañera y profesora de historia Elisabet Lacasa Falcó, tras un riguroso trabajo de investigación en archivos, testimonios orales y fuentes familiares, el libro constituye no solo una evocación minuciosa de la vida del compañero Emilio y de su tiempo revolucionario, sino también una reivindicación, a través del ejemplo, de una historia y una historiografía alternativas a la oficial.

El Grupo de Memoria Histórica de la CNT de Valladolid, junto con la autora, presentará el libro el próximo 18 de septiembre a las 19:30 horas en la librería Sandoval (Plaza del Salvador, 6). ¡Te esperamos!

Este libro surge del compromiso adquirido por el Grupo de Memoria Histórica (GMH) de la CNT de Valladolid, que asumió hace algunos años la tarea fundamental de rescatar del olvido a aquellos militantes anarquistas cuyo recuerdo ha sido silenciado en las narrativas oficiales, pero cuya memoria permaneció viva en la tradición libertaria y en el compromiso militante de las generaciones posteriores.


En las páginas de esta obra late intensamente la vida de Emilio Pedrero, médico comprometido y anarquista convencido cuya existencia fue brutalmente truncada por la represión franquista en 1938 y cuyos restos fueron recientemente recuperados de una fosa común ubicada en el Cementerio del Carmen de Valladolid. Mediante una rigurosa metodología biográfica, el libro

reconstruye no solo la trayectoria personal de Pedrero, sino también su relevante papel dentro del entramado organizativo del movimiento libertario. Su ejecución en las graveras de San Isidro no constituyó un hecho aislado, sino que formó parte de una estrategia sistemática de exterminio dirigida contra quienes encarnaron la resistencia antifascista.

La investigación sobre la vida de Pedrero se convierte así en un acto ético hacia su familia y hacia el movimiento anarquista en general, reconociendo en cada uno de sus integrantes tanto una historia personal como un fragmento esencial de la lucha colectiva por la Revolución Social. Su lucha representa, por tanto, un legado que demuestra cómo ni la represión ni el silencio institucionalizado han conseguido extinguir su memoria histórica.

Recordar no implica un ejercicio pasivo o melancólico; por el contrario, constituye un compromiso activo contra el olvido y la mentira institucionalizada, una postura crítica frente a la pretensión de que la historia sea escrita exclusivamente por quienes detentan el poder. La memoria, abordada desde una conciencia crítica e informada, deviene en un poderoso instrumento de liberación, un medio para disputar el relato histórico a los herederos ideológicos del régimen franquista.

Este libro, por lo tanto, rescata una identidad y reconstruye una conciencia histórica silenciada, demostrando que la historia no es propiedad exclusiva de los vencedores, sino también patrimonio de quienes persistentemente continúan luchando con dignidad por la verdad histórica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir este evento

  • + Añadir Google Calendar
  • Exportación + iCal / Outlook
Etiquetas: 14-N
¡No hay eventos!
2066393 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.