• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
España sigue a la cabeza de la UE en siniestralidad laboral

España sigue a la cabeza de la UE en siniestralidad laboral

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
11 mayo 2010
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

En 2009 se produjeron 605.073 accidentes en el trabajo (632 mortales). El aumento del paro, una de las razones del descenso de accidentes.

El pasado 28 de abril se celebró el Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo, o como preferimos denominarlo desde las organizaciones que, como CNT, propugnamos un cambio social, el “día en memoria de los trabajadores”, es decir, aquel en que recordamos a quienes han muerto a manos de ese desaforado capitalismo que no repara en vidas mientras la rueda de sus beneficios siga dando vueltas.

Y es que, aunque no aparezcan grandes titulares sobre ellas en los medios, las cifras sangran: según las estimaciones de la propia OIT…

• Cada día, en el mundo mueren un promedio de 5.000 personas a causa de accidentes o enfermedades en el trabajo, ello equivale a un total de entre 2 y 2,3 millones de muertes relacionadas con el trabajo. De esta cifra, unos 350.000 son accidentes mortales y entre 1,7 y 2 millones son enfermedades mortales.

• Además, cada año los trabajadores sufren unos 270 millones de accidentes que causan ausencias de más de 3 días al trabajo y unos 160 millones de enfermedades no mortales.

• Alrededor del 4% del PIB mundial se pierde con el costo de las bajas, las muertes y las enfermedades en forma de ausencias al trabajo, tratamientos y prestaciones por incapacidad y por fallecimiento.

• Las sustancias peligrosas matan a unos 438.000 trabajadores al año, y se calcula que un 10% de todos los cánceres de piel son atribuibles a la exposición a sustancias peligrosas en el lugar de trabajo.

Y todo ello ocurre no en el tercer mundo sino aquí mismo, en nuestros propios centros de trabajo. Según datos del propio Ministerio de Trabajo, en España se produjeron 605.073 accidentes en el trabajo (632 mortales) el pasado 2009. El número total de accidentes registrados durante el año pasado supone una disminución de un -27,0% con respecto al anterior período considerado. Se produce un descenso global del número de accidentes graves del -28,2%, y mortales de un -23,9% en el período interanual considerado.

Pero dichas cifras, que en principio podrían parecer positivas, pueden no serlo tanto si tomamos en consideración la disminución de la población activa. O lo que es lo mismo: el descenso de accidentes se debe, en buena medida al aumento del paro. Es decir, que si ha habido menos siniestralidad no es porque se hayan puesto remedios o porque la Inspección de Trabajo esté metiendo mano a las empresas, no; lo que ha sucedido es que la población activa ha bajado de manera considerable y, por tanto, hay menos personas expuestas a sufrir un accidente.

Además, el desempleo hace crecer el trabajo informal y los casos de accidentes o enfermedades profesionales que suceden entre los trabajadores no dados de alta en la Seguridad Social, no son notificados. Por si fuera poco, algunas formas de organización del trabajo crean condiciones para el desgaste psíquico, dejando al trabajador vulnerable a los problemas de salud que la Previsión Social no reconoce. Teniendo en cuenta de todo lo anterior debemos ser muy escépticos de las cifras oficiales. Y aun con ellas, los datos nacionales siguen siendo mucho mayores que las de los países de nuestro entorno y España sigue copando los primeros puestos de siniestralidad dentro de la UE.

Como organización que promueve un cambio social profundo denunciamos la situación actual de una patronal más ocupada en flexibilizar nuestras condiciones laborales y abaratar el despido, -hechos directamente relacionados con la siniestralidad laboral- que en la salud de sus trabajadores y de un gobierno al que, ante tales hechos, sólo se le ocurren medidas que profundizan en la precarización del empleo tal y como demuestran las últimas propuestas de reforma laboral.

Por tanto, desde CNT, al igual que desde el resto de organizaciones que componen la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores), estamos ya realizando una amplia campaña internacional de denuncia y sensibilización dirigida a la propia clase trabajadora, puesto que si realmente queremos poner fin a esta lacra no podemos esperar nada de los parches que nos proponen gobiernos o patronales de turno.

ilustraciC3B3n_accidente_laboral_cnt_web.jpg

Ilustración: http://www.miguelcomic.blogspot.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Accidentes y enfermedades laborales
Artículo anterior

Grecia: Esta es la guerra que daban por muerta

Artículo siguiente

El gobierno se quita definitivamente la careta de progresista y social

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Acción directa

Juntas con la Huelga de los metalúrgicos de la Bahía de Cádiz

por Prensa y Comunicación
14 junio 2018
Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
Acerca de CNT

Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»

por Prensa y Comunicación
22 mayo 2015
Elecnor pisotea los derechos laborales
Metal

Elecnor pisotea los derechos laborales

por Prensa y Comunicación
8 enero 2014
44 trabajadores fallecieron en 2010 en accidente laboral en Castilla y León
Acción Sindical

44 trabajadores fallecieron en 2010 en accidente laboral en Castilla y León

por Prensa y Comunicación
12 enero 2011
Artículo siguiente
El gobierno se quita definitivamente la careta de progresista y social

El gobierno se quita definitivamente la careta de progresista y social

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1609825 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.