• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
En apoyo a la huelga de Enseñanza

En apoyo a la huelga de Enseñanza

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
15 noviembre 2011
en Acción Sindical
Tiempo de lectura: 3 minutos leyendo
A A

Las organizaciones participantes de la campaña por la Huelga General (CGT, Bloque Obrero y CNT-AIT), apoyan la huelga y manifestación convocada por la Asamblea Abierta de Estudiantes de la Universidad de Valladolid para el próximo día 17 de Noviembre.

• Huelga jueves 17 de noviembre – Manifestación: 12:00 en la Plaza Mayor

• Asambleas abiertas de estudiantes: Todos los miércoles a las 14:00 en el vestíbulo de la Facultad de Filosofía y Letras

#tomalaUVa


Todos/as somos testigos de cómo los grandes partidos políticos, dirigidos por el Capital, utilizan la crisis como escudo para amputar los derechos a los trabajadores/as y estudiantes.

Entendemos que los estudiantes de hoy deberían ser los “futuros trabajadores/as” y sin embargo, serán los “parados/as y precarios/as del mañana”, pues el panorama laboral que encontrarán al finalizar sus estudios es desolador. Son quienes sufrirán más intensamente las consecuencias de todas las reformas que se están llevando a cabo: prolongar la edad de jubilación, alargar los periodos de cotización para calcular pensiones, reducción de prestaciones por desempleo, “flexibilización” del mercado laboral, becarios indefinidos, falta de trabajo estable, despidos a la carta y sin indemnizaciones, etc.

Por lo tanto existen muchas razones para estar juntos, en la calle y organizados, defendiendo nuestros derechos como clase trabajadora.

Si hace unas décadas se gritaba “el hijo del obrero a la Universidad”, y fue un hito conseguirlo, ahora son las élites y el capital quienes quieren desposeernos de ese derecho, volviendo a reservar la educación universitaria para sus hijos/as, futuros empresarios y banqueros.

La excusa de la crisis está sirviendo para desmantelar el estado de bienestar logrado con tanto esfuerzo y despojarnos de derechos históricos adquiridos, entre ellos el de la Educación. Hoy asistimos al progresivo desmantelamiento de la educación pública, de la sanidad para todos, de la protección social… a base de recortes presupuestarios, despidos, reducción de plazas…

En el caso de las universidades, y tras la implantación del Plan Bolonia, cada vez son mayores los drásticos recortes en la financiación pública que obligan a la universidad a buscar financiación por la vía privada y mediante la subida de las tasas de matriculación. Y la creciente intromisión de las empresas privadas en la universidad pública solo es el principio de un proceso de privatización que culminará con la puesta en marcha de la Estrategia Universidad 2015.

Ésta es la continuación del proceso de mercantilización de la Universidad, conocido como adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, que implica, entre otras cosas:

 Una universidad cada vez más elitista debido a la subida sin precedentes del precio de matriculación de las asignaturas, sobre todo en segunda y tercera matrícula, que impedirá que los hijos/as de la clase trabajadora puedan formarse.

 Que sean los empresarios quienes dirijan las Universidades, pues se perderá autonomía con el nombramiento de una Junta de Gobierno formada por agentes externos a la universidad, en su mayoría grandes empresarios, que se encargarán de nombrar al rector, y éste a los decanos, en una cadena de elección de arriba a abajo.

 Ya no se primará el conocimiento y la formación de los estudiantes, pues dirigida por empresarios, la universidad, dependerá del mercado laboral, organizándose las titulaciones en función de la demanda de dicho mercado, y trabajo es precisamente lo que va a faltar.

 Con este panorama la financiación pública se supeditará a la productividad empresarial de la universidad e investigación financiada por el sector privado, y por lo tanto subordinada a sus intereses empresariales.

 Competitividad y diferenciación entre Universidades por medio del Campus de Excelencia Internacional, ranking que decidirá qué universidades se adecuan más a los intereses mercantiles, siendo premiadas con mayor financiación pública.

 Deterioro de las condiciones de contratación del profesorado y del PAS en base a rentabilizar gastos.

Consideramos necesario movilizarnos para impedir que se lleven a cabo los planes impuestos desde la Unión Europea, con el beneplácito de nuestro Gobierno, y por ello repudiamos la Estrategia 2015 y la progresiva privatización de la educación.

Desde estas organizaciones animamos a sumarse a esta lucha no sólo a los estudiantes, sino a todos los trabajadores/as, ya que el sistema educativo público es de todos/as. Igualmente animamos a los estudiantes a que se organicen y continúen luchando por todos los derechos laborales que nos quieren arrebatar.

Sólo con la unión y solidaridad entre los trabajadores/as de hoy y quienes lo serán mañana, podremos parar estos atropellos y cambiar este sistema.

17NOVIMEBRECcopy.jpg

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: AgendaEducación
Artículo anterior

Arbitraria detención masiva y encarcelamiento a activistas sociales en Ciudad Juárez (México)

Artículo siguiente

Jueves 17 de Noviembre. Paseo financiero de protesta contra la banca

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Memoria histórica

[Memoria] Homenaje antifascista al maestro libertario Francisco Portales

por Prensa y Comunicación
5 julio 2021
Villalar V centenario. El legado eterno de la rebeldía
Villalar

Villalar V centenario. El legado eterno de la rebeldía

por CNT de Valladolid
17 abril 2021
CNT por el freno a la temporalidad pública
Acción Sindical

CNT por el freno a la temporalidad pública

por Prensa y Comunicación
2 junio 2020
Jornadas Libertarias «Miradas feministas»
Feminismo

«Miradas Feministas»: XXI Jornadas Libertarias de Valladolid

por Prensa y Comunicación
8 febrero 2020
Artículo siguiente
Jueves 17 de Noviembre. Paseo financiero de protesta contra la banca

Jueves 17 de Noviembre. Paseo financiero de protesta contra la banca

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1713919 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.