• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Sindical
El Grupo Anarcosindicalista de Mujeres -GAM-: Presentación

El Grupo Anarcosindicalista de Mujeres -GAM-: Presentación

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
15 octubre 2018
en Acción Sindical, Acerca de CNT, Destacado, Feminismo
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

Reproducimos el texto de la intervención del Grupo Anarcosindicalista de Mujeres de CNT Valladolid (GAM) en la presentación del libro Anarquismo Básico que tuvo lugar el 2 de octubre como primer acto del Encuentro Anarquista del Libro y del Fanzine de Valladolid.

Dentro de esta charla sobre anarquismo básico, nosotras os vamos a contar como estamos trabajando el feminismo anarcosindicalista dentro de la CNT, desde la historia pasada a la actualidad.

  1. Historia

La opresión del sexo femenino tiene, por desgracia, una larga historia. El desarrollo de las sociedades primitivas derivó, a grandes rasgos, en una división del trabajo por género que terminó imponiendo una sociedad de clases basada en la propiedad privada. El papel de la mujer quedó relegado al de una mera reproductora, esclava del hombre y de los cuidados, quién a su vez comenzó a generar una cultura de la “verdad universal”, en la que la mujer no era, ni podía ser, una igual basándose en la fuerza física.

Dentro de la división de clases de la sociedad, el papel de la mujer siempre ha estado relegado al del hombre, sin importar su clase social (evidentemente, cuan más baja fuera la clase, más opresión tenían, por partida doble o incluso triple -raza-).

  1. Invisibilización

De hecho es notable como en toda la historia, a pesar de todas las revueltas y revoluciones habidas, y de marcado carácter de clase, el papel de la mujer siempre ha sido silenciado, relegado a un segundo lugar. Nos han querido borrar de los libros, de la historia, nos han quitado nuestros referentes femeninos más notables para que nos sigamos creyendo que el único papel de la mujer está en los cuidados, servicios y belleza.

Hablamos de nuestra propia historia de lucha, mano a mano con nuestros compañeros, no de la lucha de las altas esferas por hacerse por el poder ni luchas que nos queden ajenas en las que se incluya estado o capital. Aprovechamos para dar gracias a los movimientos sociales de Valladolid por recuperar y dar la importancia que tiene a las revueltas de las mujeres obreras en nuestra ciudad, como durante los motines del pan en el que, aprovechando que los hombres estaban en el frente, el gobernador civil se quiso aprovechar y subir el coste del pan. Éstas se sublevaron y le tiraron al río.

Con la aparición de la Edad Contemporánea y sus ideólogos, la cuestión de la mujer se trataba como un problema de clase que, una vez superada la revolución social, caería por su propio peso. El problema es que el sistema patriarcal lleva tantas generaciones inmerso en nuestras culturas y formas de relacionarnos que, si no somos conscientes y luchamos activamente por lograr una igualdad real, -igualdad en el sentido de no discriminación-, este seguirá adaptándose y perpetuándose a lo largo de toda la historia aún por venir.

Y no nos olvidemos de las religiones que además nos pintan como las pecadoras que queremos tentar a los hombres y no nos deja vivir como seres autónomos e independientes sino como dependientes económica y socialmente de nuestras parejas masculinas como dictadores de lo que es moralmente correcto.

  1. Actualidad

Si bien somos conscientes de que el feminismo ha empezado a convertirse en un lema “de moda ”, que tanto las clases dominantes como el capitalismo están intentando apropiarse porque están viendo que el discurso estaba calando en la sociedad, nos gustaría remarcar que el feminismo lleva intrínseco nuestra anarquista máxima antiautoritaria, luchando por destruir cualquier tipo de dominación (de clase, de género, económica, cultural, etc.)

De esta manera recordamos que 8 de Marzo nace ligado a las mujeres obreras rusas que hicieron huelga reclamando “Pan y Paz”, mientras las mujeres burguesas luchaban por el derecho al voto.

Si bien las desigualdades han sido transversales, la conquista de derechos nunca ha significado lo mismo para todas, ya que la clase siempre está presente. Por eso entendemos que el único feminismo válido es el feminismo de clase, y que va intrínsecamente unido al anarquismo ya que lucha por una igualdad real.

Desde este feminismo de clase se ha trabajado la Huelga Feminista del pasado 8 de Marzo. Se ha intentado hacer de una forma diferente a otras huelgas porque pensamos que solo las reivindicaciones laborales se nos quedaban cortas. Hemos querido incidir en cuatro ejes en los que se representan nuestra máxima explotación. Estos eje son laboral (diferencias salariales, techo de cristal…), consumo (productos solo femeninos más caros, cosificación de la mujer…), cuidados (siempre recaen sobre la mujer, cuidado de hijos, personas ancianas, dependientes…) y estudiantil (dificultad de entrar en carreras tachadas como masculinas).

  1. Mujeres Libres

De esto bien se dieron cuenta nuestras antecesoras de Mujeres Libres, por ejemplo, que luchando mano a mano con la CNT, y a pesar de la igualdad de género que CNT asumía desde sus orígenes, se dieron cuenta de que era necesaria la existencia de una organización específica para poder desarrollarse ellas, e incidir en una lucha política que no podía dejarse de lado. Organizaron programas para ayudar a las mujeres a insertarse como fuerza de trabajo proveyéndolas de las habilidades necesarias. Crearon una revista para mantener a sus integrantes informadas y concienciadas y un grupo de cuidados.

  1. GAM

La CNT ha hecho un gran avance en su último Congreso declarándose feminista, y por eso, ahora más que nunca, tenemos que ser conscientes de lo que supone el feminismo y la lucha contra el patriarcado, y trabajar juntas, todas  y todos, por eliminar todo tipo de dominación.

Y siguiendo la historia y bagaje de nuestras compañeras hasta nuestros días, desde CNT Valladolid hemos seguido sus pasos y hemos visto necesario crear, dentro de nuestro propio sindicato, un grupo de trabajo no mixto llamado GAM (Grupo Anarcosindicalista de Mujeres) para poder empoderarnos e incidir en el cambio social que queremos lograr, además de enfocar todas las luchas del sindicato desde una perspectiva feminista.

Entre nuestros objetivos está que haya un enfoque feminista inclusivo en todas las luchas laborales, sociales, y culturales que se desarrollan dentro de la CNT.  Desde el GAM también queremos impulsar, animar y conectar con todas las mujeres  de toda nuestra organización para crear las bases del feminismo anarcosindicalista que queremos  y que éste feminismo se vea reflejado en toda nuestra organización desde el minuto cero.

Y hacia fuera trabajando con Marabunta – Asamblea de autodefensa feminista y el 8 M Valladolid.

Desde el GAM responderemos  y apoyaremos a toda persona que se sienta como un ser feminizado que sufra cualquier tipo de abuso, en cualquier ámbito de nuestro día a día, nacional o internacionalmente.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: AnarcosindicalismoFeminismoGrupo Anarcosindicalista de Mujeres
Artículo anterior

[Marabunta] Despliegue policial ante la campaña de apostasía

Artículo siguiente

Paso a paso, contra el paro, Traspinedo solidario: Nueva edición de la Carrera Contra el Paro

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista
Feminismo

Un millar de personas en la manifestación del Bloque Crítico Feminista

por CNT de Valladolid
12 marzo 2024
8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera
Feminismo

8M: Sin fronteras, transfeministas y de clase obrera

por CNT de Valladolid
5 marzo 2024
Día por la despenalización del aborto
Acción Social

Día por la despenalización del aborto

por CNT de Valladolid
28 septiembre 2023
Organizadas para luchar contra las violencias y el capital
Feminismo

Organizadas para luchar contra las violencias y el capital

por CNT de Valladolid
6 marzo 2023
Artículo siguiente
Traspinedo – V Carrera Popular Contra el Paro

Paso a paso, contra el paro, Traspinedo solidario: Nueva edición de la Carrera Contra el Paro

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1697245 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.