• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Acción Social
Editorial: Si las listas de espera no tienen fin, organízate y lucha

Editorial: Si las listas de espera no tienen fin, organízate y lucha

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
9 enero 2017
en Acción Social
Tiempo de lectura: 4 minutos leyendo
A A

Editorial de CNT Valladolid para el mes de enero. – Animamos a la movilización por unos servicios públicos sin servilismo, sin burocracia y sin parásitos con ánimo de lucro

La primera semana del año ha traído para Valladolid una nueva noticia sobre atascos en el sistema de salud: Más de cuatrocientos pacientes al día desbordan las urgencias del Hospital Río Hortega – Las listas de espera de más de una semana en atención primaria aumentan la presión

No es un caso aislado ni tampoco una situación que se dé sólo en Valladolid. Más bien parece común a todas las tierras de la marca España que los servicios públicos -educación, sanidad, etc.- se presten cada vez en peores condiciones, a pesar de la voluntad de quienes trabajan en ellos. Lo más llamativo es que mientras más difícil se le hace a la gente valerse de estos servicios, más aumentan las empresas y agentes privados que se benefician de gestionarlos: privatización.

Resulta ineludible que la clase trabajadora se plantee qué hacer ante esta situación. Pero ha de planteársela desde su propia perspectiva: no la de los sindicatos corporativos que hacen la guerra por su cuenta, ni la del burócrata que teme por su puesto y acepta unos presupuestos imposibles, ni la del político que busca una zanahoria que ofrecer a sus votantes mientras sostiene el palo a su espalda, ni la del empresario o entidad bancaria que exprime incluso las necesidades más acuciantes para obtener beneficios. Mientras menos incidamos todos los trabajadores en estos servicios que deberían estar abiertos a todos y más se nos clave en la lista de espera, más crecerá el desastre.

Todos los servicios públicos existen gracias al esfuerzo de los trabajadores, de los que están empleados en los servicios y de los que producen el excedente que los financia. Sin embargo, ese esfuerzo no revierte en ellos: la llave de acceso a ese gran patrimonio social heredado está en manos de un Estado que abre y cierra para su propio interés, y ahora ese Estado -en sus distintos niveles, de gobierno a ayuntamientos- parece cerrar el paso a los ciudadanos y abrirlo a grandes empresas a la caza del pelotazo.

En la perspectiva del sindicalismo revolucionario hay que ver al Estado social y al conjunto de sus servicios como una empresa más, una empresa más que hay que aspirar a expropiar para su gestión por y para los trabajadores. Sus particularidades están en que la propiedad de esta «empresa» es ya pública, y lo que falta es ponerla al servicio de la sociedad y no al servicio del control social y del reparto de migajas que consuela de la explotación de todos los días. Es obligatorio dar cobertura a las personas excluidas o en situación de precariedad, pero sin que pierdan su autonomía.

Dadas las peculiaridades de los servicios públicos como empresa pública, parece imprescindible blindarlos en esa condición. No ignoramos las muchas críticas que se pueden y deben hacer a su organización actual, pero está en el interés de todas y todos que de esa crisis no se aprovechen los tiburones financieros que sólo la agravarían.

Hoy en día existen abundantes experiencias de autogestión y apoyo mutuo que son ejemplo y escuela de que las cosas se pueden hacer de otra manera, que la atención a las necesidades sociales no pasa por la burocracia y por tratar a las personas como números. Podemos recuperar nosotros mismos las capacidades que el Estado nos roba. Tenemos que andar ese camino, pero sin olvidar que hoy por hoy las experiencias existentes no son solución a corto plazo para las muchas necesidades sin cubrir.

Es importante definir tablas reivindicativas a muchos niveles, los mismos que tiene el problema. A la hora de defender unas cosas y rechazar otras, es importante hacerlo tras haber juntado cabezas para decidir si esas defensas y rechazos nos acercan o no al horizonte que buscamos y necesitamos. En CNT queremos fomentar ese debate y abrirlo a toda la clase trabajadora. Si el tema te interesa también entonces #CuentaConCNT.

_fotonoticia20170108132443640_5d948f55.jpg
Imagen de la exitosa manifestación de la Marea Blanca de Salamanca el domingo 8 de enero

Obrera, si no luchas, nadie te escucha. Solidaridad / Apoyo mutuo / Autogestión

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: EnseñanzaNoticia de portadaSanidadServicios públicosTrabajo digno
Artículo anterior

Continua abierto el conflicto laboral con Misterphone

Artículo siguiente

En pie: CNT inicia una semana de lucha y difusión por una #HosteleríaDigna

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

Convenio colectivo del sector de grandes almacenes 2023-2026
Convenios

Convenio colectivo del sector de grandes almacenes 2023-2026

por Prensa y Comunicación
30 mayo 2023
El Ayuntamiento de Valladolid convoca un concurso de estabilización discriminatorio para parte de su personal temporal en fraude
Servicios Públicos

El Ayuntamiento de Valladolid convoca un concurso de estabilización discriminatorio para parte de su personal temporal en fraude

por CNT de Valladolid
17 octubre 2022
Represión sindical en MEG: ¡readmisión ya del compañero!
Acción Sindical

Represión sindical en MEG: ¡readmisión ya del compañero!

por CNT de Valladolid
23 mayo 2022
Creada la sección sindical de CNT en el ECYL
Servicios Públicos

Creada la sección sindical de CNT en el ECYL

por CNT de Valladolid
22 noviembre 2021
Artículo siguiente
En pie: CNT inicia una semana de lucha y difusión por una #HosteleríaDigna

En pie: CNT inicia una semana de lucha y difusión por una #HosteleríaDigna

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1609595 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.