• Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Entrar
CNT Valladolid
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos
Sin resultados
Ver todos los resultados
CNT Valladolid

Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Herramientas sindicales Acción directa
[Editorial] La ciudad imaginada y la mordaza real del ayuntamiento de Valladolid

[Editorial] La ciudad imaginada y la mordaza real del ayuntamiento de Valladolid

Prensa y Comunicación por Prensa y Comunicación
12 diciembre 2017
en Acción directa, Acción Social, Cultura, Destacado
Tiempo de lectura: 5 minutos leyendo
A A

¿La plaga de las subcontratas disfrazada de emprendimiento? ¿Precariedad a los sones de la participación? ¿Participación para quien pueda pagarla? Comentamos en este editorial algunas reflexiones sobre el congreso “La ciudad imaginada” patrocinado por el ayuntamiento de Valladolid.

El problema de qué lejía o qué aguarrás le podrá quitar la costra de mugre vital a Valladolid sigue abierto. Barriles de saliva se gastan sin tasa discutiendo si son mejores los limpiadores industriales o los caseros. El ayuntamiento de Valladolid ha terciado en el debate con la cartera abierta patrocinando una nueva opción: no hay que cambiar la ciudad, sino imaginarla.

Se trata de “La ciudad imaginada”, un congreso patrocinado por el ayuntamiento que a primeros de mes juntó en el Museo Patio Herreriano a un montón de profesionales y teóricos de la participación de aquí y de aculla para llevar a cabo unas “sesiones creativas” con las que aumentar la participación ciudadana y “mejorar la ciudad”. La cosa ha contado con el apoyo de la Cámara de Comercio de Valladolid, que, como es sabido, no deja de fomentar la participación ciudadana de las trabajadoras de su sector conduciendo a eliminar los festivos de su calendario laboral.

Tal implicación patronal en una supuesta actividad pública hace pensar que es al rey dinero y no a la plebe sin blanca a la que se quiere hacer participar. En nuestra ciudad del soterramiento imaginario los portavoces oficiosos del ayuntamiento del cambio gustan de recordar a los electores que se acuerdan de promesas poco cumplidas que “los reyes magos no existen”. La ciudad imaginada y sus subvenciones tienen pinta de aguinaldo que consolará a algunos sectores de la pérdida de regalos de reyes con posibilidades de “emprendimiento creativo” en el sector cultural.

En ese congreso internacional se pronunciaron palabras como “interlocutar”; se diría que la lengua común del congreso era una forma de esperanto que afortunadamente desconocemos. En cualquier caso, la lectura del resultado de las sesiones -una serie de propuestas que parecen fruto de la imaginación de Espinete-, no hace pensar en una inversión seria de fondos municipales ni en necesidades reales, sino en cobertura burocrática de expediente: “Vallacamión”, recolectores de ideas en los bares, el “Arte-facto”…

Tales ocurrencias se han proclamado libres de copyright, “con todos los derechos reservados a aquellas personas que quieran implicarse en su desarrollo”. El problema de tanta generosidad postmoderna viene de que, como no han tardado en recordar las redes sociales,  esta apertura de esas presuntas ideas viene acompañada en el tiempo con la proclamación de una herramienta para perseguir las ideas de todas: en estos mismos días se ha puesto en marcha la Ordenanza Mordaza,  versión maquillada de las Ordenanzas Antisociales del PP que ya tiene a todos los policías municipales afilando sus lápices de escribir atestado sancionador.

Es clave de la Ordenanza Mordaza y, en conjunto, de la burocratización municipal de la actividad en las calles, permitirla siempre y cuando se cumplan los requisitos que sólo podrían cumplir con facilidad los profesionales del invento, y no desde luego la clase trabajadora en el escaso tiempo en que escapa del yugo de la fábrica, del mostrador o del establo doméstico. La represión que brinda la Ordenanza Mordaza no es sólo para quien no pida permiso sino, en su momento, para quien no lo pida según la norma y sus exigencias burocráticas.

Por una casualidad de esas que no existen, una de las iniciativas promocionadas en La Ciudad Imaginada es una presunta “Ciudad Z”, cuyas actividades ya vienen siendo objeto de convenios con el ayuntamiento. -con al menos trece mil euros de subvención en 2016 (filas 1242 y 1243 del archivo excel Subvenciones y Ayudas 2016)- El lenguaje no es inocente, y la propuesta de la Ciudad Z no fue otra que “convertir edificios abandonados en macrocontenedores de actividad cultural y social”, es de suponer que bajo la gestión de la Z de marras, empresa solvente -no en vano también lleva logos de CaixaBank- que la ofertará sin la competencia de unas calles presuntamente vacías de incontenibles a golpe de multas y precariedad.

Puede parecer que con contener la actividad social y cultural entre muros de reserva india todo el mundo gana en estos tiempos de la llamada crisis: quienes necesitan esas actividades y quienes viven de burocratizarlas. Pero si de hacer actividad social y cultural se trata, conviene empezar por poner en duda tales apariencias, y no sólo porque, como ya sabemos por otras ciudades, este urbanismo alternativo de rehabilitación cultural y de yacimiento de empleo hipster tiene más peligro que una avispa acurrucada en una zapatilla.

No está de más recordar cómo caramelos institucionales del mismo sabor han convertido en décadas recientes a educadores de calle en carceleros y a los solidarios internacionales en doradores de la píldora del ajuste estructural ONG mediante. Fondos públicos para actividades culturales y para sacar de la precariedad a la gente creativa son mejores que fondos públicos para las cofradías de Semana Santa, y no vamos a criticar su existencia; pero han de llegar de manera que ni la independencia de la actividad ni los derechos laborales de quienes forman parte de ella estén en juego. CNT tiene sus puertas abiertas para cualquiera que sienta que sus derechos como trabajadora están siendo negados, también en los chiringuitos creativos; ya lo hemos hecho para otras ciudades y espacios rehabilitados culturalmente a bombo y platillo, como Matadero en la capital del reino.

Hacemos un llamamiento a no pintar la participación con tintes imaginarios o al menos a que sus colores sequen al sol de la realidad, para que así sean una ocasión de fortalecimiento social y no de beneficios privados. La participación ha de ser real, fuera de moldes y desde la base, no un ritual de cara a la galería; y hemos de insistir en ella aunque el ayuntamiento del cambio le quiera poner la mordaza de siempre.

POR UNA CIUDAD MEJOR, ORGANIZATE, LUCHA, Y NO PIERDAS LA CABEZA

Los dibujos que acompañan a este artículo son de Robert Crumb y de Álvarez Rabo

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
Tags: Ordenanza antisocialOrdenanza mordaza
Artículo anterior

Por la creación de una asamblea para la Huelga Feminista 8M

Artículo siguiente

Saludos para Avelino Mata

Prensa y Comunicación

Prensa y Comunicación

La CNT es, hoy por hoy, el único sindicato en el Estado español totalmente independiente de directrices políticas, en el que los que deciden son los trabajadores afiliados y no un comité de profesionales del sindicalismo, que renuncia a la financiación del Estado y la Patronal para mantener su independencia económica, y que no deja las negociaciones en manos de intermediarios.

Artículos Relacionados

El Ayuntamiento de Valladolid multa a una militante de CNT por divulgar la huelga feminista del 8 de marzo
Acción Sindical

El Ayuntamiento de Valladolid multa a una militante de CNT por divulgar la huelga feminista del 8 de marzo

por Prensa y Comunicación
14 abril 2019
[Represión] Anulada la multa contra CNT por el piquete en Lizarran de 2017
Acción directa

[Represión] Anulada la multa contra CNT por el piquete en Lizarran de 2017

por Prensa y Comunicación
24 junio 2018
Ordenanza Mordaza + Ley Mordaza: ¡Derogación!
Acción Social

Ordenanza Mordaza + Ley Mordaza: ¡Derogación!

por Prensa y Comunicación
24 junio 2018
La Facultad de Derecho de la UVA veta un acto sobre el caso Alsasua
Acción Social

La Facultad de Derecho de la UVA veta un acto sobre el caso Alsasua

por Prensa y Comunicación
4 junio 2018
Artículo siguiente
Saludos para Avelino Mata

Saludos para Avelino Mata

Sin resultados
Ver todos los resultados

Estamos en Telegram

Síguenos en Telegram

PERMANENCIA

Lunes 11:00 a 12:30
Lunes, Martes y Jueves 19:00 a 20:30
(Se ruega reservar hora por email)

Información y afiliación: valladolid@cnt.es
Consultas laborales: asesoria@valladolid.cnt.es
Móvil: 651 576 791
(Solamente consultas de la afiliación)

Conoce tus derechos

Agenda

¡No hay eventos!
1705461 descargas

GUÍA BÁSICA CONTRA MENTIRAS Y MENSAJES DE ODIO

Descargar archivo Guia-Basica-BCF-1.pdf – 479,52 KB

 

El Sindicato: Tu defensa

El Sindicato: Tu defensa
El Sindicato: Tu defensa [PDF]

La Sección Sindical: Tu ofensiva

La Sección Sindical: Tu ofensiva [PDF]
Calendario laboral de Valladolid 2025 [Campaña informativa] «En el trabajo como fuera de él: sólo tendrás los derechos que conozcas. Sólo tendrás los derechos que defiendas»
No a la ShoppingNight Comercio general y Grandes almacenes Vídeo-campaña «Cuenta conmigo, cuenta con la CNT»
CNT Valladolid

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

Menú de navegación

  • Convocatorias
  • Contacto
  • Avisos Legales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
CNT Valladolid
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Acción Sindical
    • Convenios
    • 1 de Mayo
    • Metal
    • Servicios Públicos
    • Enseñanza e Intervención social
    • Comercio
    • Artes gráficas y espectáculos
    • Hostelería
  • Acción Social
    • Feminismo
    • 8 de Marzo
    • Represión
    • Villalar
    • Carrera contra el paro
  • Cultura
    • Memoria Histórica
  • Formación
  • Contacto
  • Afiliación
  • Sobre CNT
    • Estatutos

Confederación Nacional del Trabajo
Federación Local de Valladolid

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.